



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion de lo que es el iva y su utilizacion
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Valor Económico Agregado es una herramienta financiera que se define como el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del capital y los impuestos. (^) Método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial. Es la rentabilidad obtenida por la empresa deduciendo de la utilidad de operación neta de impuestos, el costo de capital de los recursos propios y externos que utiliza. Si el resultado es positivo, la empresa habrá generado una rentabilidad por encima de su costo de capital, lo que le genera una situación de creación de valor. Si es negativo indica que los rendimientos son menores a lo que cuesta generarlos y por lo tanto destruye valor para los accionistas. En consecuencia, el EVA sirve para evaluar la generación de valor de la empresa y constituye una herramienta gerencial clave para el planeamiento estratégico, la toma de decisiones en el "día a día" y la evaluación del desempeño por áreas de responsabilidad.
EL EVA tiene los siguientes componentes: La utilidad de operación: para el cálculo del EVA se usa la utilidad operativa después de impuestos. Se incluye los ingresos de operación, sin intereses ganados, dividendos, y otros ingresos extraordinarios. También se considera los gastos incurridos en la operación de la empresa, incluyendo depreciaciones e impuestos, sin intereses a cargo u otros gastos extraordinarios. El capital invertido: son los activos fijos más el capital de trabajo operativo más otros activos. También se puede llegar al capital invertido mediante la deuda de corto y largo plazo con costo más el capital contable. El costo de capital promedio ponderado:^ se obtiene de dos variables: deuda con acreedores sujeta a intereses y el capital de los accionistas. El promedio ponderado del costo de la deuda después de impuesto y el costo del capital propio conforman el costo de capital promedio ponderado. Estrategias para aumentar el EVA Se recomienda adoptar las siguientes estrategias: Mejorar la eficiencia de los activos actuales, sin invertir.
Aumentar las inversiones con rentabilidad superior al costo de capital promedio ponderado. Liberar inversiones ociosas o mejorar la estructura del capital de trabajo. Desinvertir en activos con rentabilidad inferior al costo de capital promedio ponderado. Administrar los riesgos de la deuda. Formula: EVA= UAIDI - (ANF * CPPC)
Eva es la diferencia entre la utilidad antes de intereses y después de impuestos (UAIDI), menos el activo neto financiado (ANF) multiplicado por su costo promedio ponderado de capital (CPPC). Pasos para calcular el EVA Paso 1. Se calcula la UOD I (Utilidad Operacional despues de impuestos) Ventas netas 365,200. menos costo de ventas 170,000. igual Utilidad bruta en ventas 195,200. menos Gastos de administracion 80,000. menos Otros gastos operacionales 49,500. igual utilidad operativa 65,700. menos impuestos 12,210. igual UODI^ 53,490. Forma alternativa de calcular la UODI Utilidad neta despues de impuestos 28,490. Intereses 25,000. UODI 53,490.
Deuda a corto plazo 2,000.00 0.32 %del capital total Deuda a largo plazo 210,000.00 34.00 %del capital total Total capital (Edo de posicion financiera) 405,700.00 65.68 %del capital total
epresenta la utilidad operacional neta (UON) antes de gastos financieros y después del Impuesto Sobre la Renta y Participación de los Trabajadores en las Utilidades. Paso 1: Calcular la (UODI) Utilidad Operativa Después de Impuestos. Ventas netas (^) $ 2, 600,000. menos Costo de bienes vendidos 1, 400,000.
menos Gastos generales 400,000. menos Depreciación 150,000. menos Otros gastos operativos 100,000. Igual Utilidad operativa 550,000. menos Impuestos pagados 140,000. Igual UODI $410.000.