
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El objetivo de los impuestos, diferencia entre impuestos directos y indirectos, sujeto, base gravable, tarifa, retenciones y elementos de los impuestos directos e indirectos en Colombia. Además, se mencionan algunos tipos de impuestos nacionales y locales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAPACITACION A LOS MICROEMPRESARIOS DE BOSA EN BOGOTA D.C.
PRINCIPIOS DE LOS TRIBUTOS Y MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL DE LOS TRIBUTOS El marco Constitucional de los Principios de los Tributos en Colombia están enmarcados en el Artículo 363 de la Constitución Política de Colombia Equidad: En el Estado de Derecho todos los ciudadanos son iguales ante la ley Eficiencia: Es la simplificación de los procdedimient os para alcanzar las metas y los objetivos en la recaudación de los recursos para el Estado Progresividad: Es el reparto de la carga tributaria entre los diferentes obligados de pago de los tributos según su capacidad contributiva y económica La leyes tributarias no se aplican con retroactividad
TASAS Y CONTRIBUCIONES TASAS
Este tributo se origina en la obtención de un beneficio Ejemplo: La contribució n por valorización Este beneficio debe ser particular para obras de bienestar en general CONTRIBUCION ES Se consideran obligatorios pero en menor medida que los impuestos
IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
IMPUESTOS INDIRECTOS: Objeto de Gravar impuestos: Transacciones o actividades que realizan las personas Es indirecto porque el consumidor final es el que o paga, pero las empresas son los que declaran dicho impuesto Impuesto al Valor Agregado (IVA)
ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS
IMPUESTOS NACIONALES Son impuestos que son emitidos por la Rama Ejecutiva, por medio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público La Rama Legislativa por medio del Congreso Nacional son los que aprueban los impuestos a nivel nacional uy sus respectivas reformas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Es una Unidad Administrativa de Colombia Especial, creada en el año 1992 mediante el decreto 2117 con personeria Jurídica, propia, autonomía presupuestal y administrativa, Adcrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público Es la entidad que se encarga de la seguridad fiscal de Colombia y respeto a los principios constitucionales y legales en el ámbito tributario El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, por las ventas realizadas teniendo en cuenta su actividad económica y sus ingresos auxiliares en los cuales son objeto de renta que sean susceptibles de producir un aumento del patrimonio en el momento de su cierre fiscal, siempre que no hayan sido expresamente exceptuados, o no sean incluidos como objeto de impuesto de Renta. Considerando los costos tanto de ventas como de producción y gastos administrativos y de ventas en que se incurre para producir dichos productos, bienes y servicios
IMPUESTO DE TIMBRE NACIONAL Es un impuesto que se aplica sobre documentos públicos o privados en los que crean, modifican o tengan obligaciones, en la que se implique el traslado de riqueza una persona a otra por medio de títulos valores, contratos, entre otros documentos El hecho generador del impuesto de timbre es el otorgamioento de documentos sometidos y causados a este impuesto. La base gravable y la tarifa dependen de tipo de actividad o docume to que esté sujeto el impuesto en el cual está soportado en el Estatuto Tributario, en los artículos 520 añl 534 Actualmente el impuesto de timbre no está vigente según el Artículo 519 del Estatuto Tributario, porque tiene una tarifa del 0% desde el año 2010 Es un impuesto Nacional El impuesto sobre el patrimonio o de la riqueza es un impuesto directo, general y personal El objetivo en el cual este se grava es la propiedad o posesión del patrimonio, recayendo sobre su valor neto, con carácter periódico a cierre fiscal. Se trata de un impuesto individual que recae sobre las personas físicas y es complementario del impuesto de Rneta y Complementarios
IMPUESTOS VARIOS NACIONALES A TENER EN CUENTA Y LAS RETENCIONES DE LOS IMPUESTOS NACIONALES El impuesto a la gasolina y ACPM El impuesto al Gravamen de los Movimientos (GMF)
IMPUESTOS DEPARTAMENTALES
ENTIDAD ENCARGADA DE LOS IMPUESTOS DEPARTAMENTALES La entidad encargada de los impuestos departamental es es la secretaria de Hacienda Departamental Los municipios le rinden cuentas tributarias al departamento por medio de las haciendas municipales Las haciendas departamentales solo rigen el el departamento respectivo y su legislación tributaria rige solo en dicho territorio
IMPUESTOS MUNICIPALE S Y DISTRITALES
IMPUESTOS MUNICIPALES Y DISTRITALES QUIEN LOS EJECUTA