Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Objeto, Sujeto y Elementos de los Impuestos: Impuestos Directos y Indirectos en Colombia, Apuntes de Legislación Tributária

El objetivo de los impuestos, diferencia entre impuestos directos y indirectos, sujeto, base gravable, tarifa, retenciones y elementos de los impuestos directos e indirectos en Colombia. Además, se mencionan algunos tipos de impuestos nacionales y locales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula la base gravable y la tarifa de los impuestos?
  • ¿Cómo se diferencian los impuestos directos y indirectos?
  • ¿Qué es el sujeto pasivo y activo de los impuestos?
  • ¿Qué son las retenciones de impuestos?
  • ¿Qué es el objetivo de los impuestos?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/08/2021

edwin-mauricio-lopez-lopez
edwin-mauricio-lopez-lopez 🇨🇴

5

(1)

21 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEGISLACION
TRIBUTARIA
EDWIN
MAURICIO
LOPEZ LOPEZ
ADMINISTRACI
ON
FINANCIERA
FOLLETO DE
EXPLICACION
TRIBUTARIA
CAPACITACION DE LEGISLACION TRIBUTARIA A LOS
MICROEMPRESARIOS DE BOSA EN BOGOTA D.C
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Objeto, Sujeto y Elementos de los Impuestos: Impuestos Directos y Indirectos en Colombia y más Apuntes en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

LEGISLACION

TRIBUTARIA

EDWIN

MAURICIO

LOPEZ LOPEZ

ADMINISTRACI

ON

FINANCIERA

FOLLETO DE

EXPLICACION

TRIBUTARIA

CAPACITACION DE LEGISLACION TRIBUTARIA A LOS

MICROEMPRESARIOS DE BOSA EN BOGOTA D.C

CAPACITACION A LOS MICROEMPRESARIOS DE BOSA EN BOGOTA D.C.

  • El objetivo de la capacitación a los

microempresarios es que

conozcan los conceptos básicos de

la LEGISLACIÓN TRIBUTARIA en

Colombia y en este caso los

impuestos del Distrito Capital de

de Bogotá, por ello este folleto les

brindará la información necesaria

para saber sobre los impuestos

que los microempresarios y todas

las empresas en general deben

pagar a nivel Nacional,

departamental, municipal y/o

distrital.

TABLA DE

CONTENID

O

Concepto de Tributos

Finalidad. Objetivo e importancia de los

tributos

Clases de Tributos

Clasificación de los Impuestos

Elementos de los Impuestos

Impuestos Nacionales

Impuestos Departamentales

Impuestos Municipales

Impuestos Distritales

Calendarios Tributarios 2021

PRINCIPIOS DE LOS TRIBUTOS Y MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL DE LOS TRIBUTOS El marco Constitucional de los Principios de los Tributos en Colombia están enmarcados en el Artículo 363 de la Constitución Política de Colombia Equidad: En el Estado de Derecho todos los ciudadanos son iguales ante la ley Eficiencia: Es la simplificación de los procdedimient os para alcanzar las metas y los objetivos en la recaudación de los recursos para el Estado Progresividad: Es el reparto de la carga tributaria entre los diferentes obligados de pago de los tributos según su capacidad contributiva y económica La leyes tributarias no se aplican con retroactividad

En Colombia el marco legal

aparte de la Constitución

Política de Colombia de

1991, es el Estatuto

Tributario, Cuyo El Decreto

del Estatuto Tributario es el

624 de 1989, El Estatuto

Tributario es un conjunto de

normas que regulan los

procesos tributarios en

Colombia

TASAS Y CONTRIBUCIONES TASAS

  • Son aportes que se pagan al Estado Remuneració n
  • Por lo servicios que se presta Son de Carácter Voluntario
  • (^) Por su actividad es producto de decisiones libres

Ejemplos:

Peajes y

Sobretasa

a la

Gasolina

Este tributo se origina en la obtención de un beneficio Ejemplo: La contribució n por valorización Este beneficio debe ser particular para obras de bienestar en general CONTRIBUCION ES Se consideran obligatorios pero en menor medida que los impuestos

IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

IMPUESTOS DIRECTOS: Objeto de

Gravar impuestos: Las Personas

Son impuestos que recaen

directamente sobre el contribuyente

plenamente identificado

Impuesto de Renta, Industria y

Comercio, Patrimonio o riqueza,

Predial, de Vehículos entre otros

IMPUESTOS INDIRECTOS: Objeto de Gravar impuestos: Transacciones o actividades que realizan las personas Es indirecto porque el consumidor final es el que o paga, pero las empresas son los que declaran dicho impuesto Impuesto al Valor Agregado (IVA)

ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS

  • (^) Es el que faculta la ley para administrar y recibir los recaudos a Nivel de Colombia es el Estado representado en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales SUJETO ACTIVO
  • (^) Son las personas naturales o jurídicas obligadas al pago de los tributos pero también otras actividades como declaración, información de actividades, conservación de dicha información tributaria y su respectiva facturación SUJETO PASIVO
  • (^) Es el hecho que la ley impone que mediante su realización y causación da origen al impuesto y su respectivo pago, un ejemplo al comprar un producto que tiene iva, por el simple hecho de comprar este producto gravado se paga su resapectivo IVA HECHO GENERADO R
BASE GRAVABLE: Es el valor
económico o unidad de
medida sobre el cual se
aplica la tarifa de impuesto
para establecer el monto a
pagar de dicho impuesto
TARIFA: Es el porcentaje o
el monto en el cual se
calcula el impuesto que
debe pagar el
contribuyente.

IMPUESTOS NACIONALES Son impuestos que son emitidos por la Rama Ejecutiva, por medio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público La Rama Legislativa por medio del Congreso Nacional son los que aprueban los impuestos a nivel nacional uy sus respectivas reformas

El ente regulador y
recaudador de
Impuestos es la
Dirección de
Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN)
El Estatuto Tributario
el Marco Legal de la
regulación de
Impuesgtos es
Colombia

ENTIDAD ENCARGADA DE LOS IMPUESTOS NACIONALES Y

GENERALIDADES DEL IMPUESTO DE RENTA Y

COMPLEMENTARIOS

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Es una Unidad Administrativa de Colombia Especial, creada en el año 1992 mediante el decreto 2117 con personeria Jurídica, propia, autonomía presupuestal y administrativa, Adcrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público Es la entidad que se encarga de la seguridad fiscal de Colombia y respeto a los principios constitucionales y legales en el ámbito tributario El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, por las ventas realizadas teniendo en cuenta su actividad económica y sus ingresos auxiliares en los cuales son objeto de renta que sean susceptibles de producir un aumento del patrimonio en el momento de su cierre fiscal, siempre que no hayan sido expresamente exceptuados, o no sean incluidos como objeto de impuesto de Renta. Considerando los costos tanto de ventas como de producción y gastos administrativos y de ventas en que se incurre para producir dichos productos, bienes y servicios

IMPUESTO DE TIMBRE NACIONAL Es un impuesto que se aplica sobre documentos públicos o privados en los que crean, modifican o tengan obligaciones, en la que se implique el traslado de riqueza una persona a otra por medio de títulos valores, contratos, entre otros documentos El hecho generador del impuesto de timbre es el otorgamioento de documentos sometidos y causados a este impuesto. La base gravable y la tarifa dependen de tipo de actividad o docume to que esté sujeto el impuesto en el cual está soportado en el Estatuto Tributario, en los artículos 520 añl 534 Actualmente el impuesto de timbre no está vigente según el Artículo 519 del Estatuto Tributario, porque tiene una tarifa del 0% desde el año 2010 Es un impuesto Nacional El impuesto sobre el patrimonio o de la riqueza es un impuesto directo, general y personal El objetivo en el cual este se grava es la propiedad o posesión del patrimonio, recayendo sobre su valor neto, con carácter periódico a cierre fiscal. Se trata de un impuesto individual que recae sobre las personas físicas y es complementario del impuesto de Rneta y Complementarios

IMPUESTOS VARIOS NACIONALES A TENER EN CUENTA Y LAS RETENCIONES DE LOS IMPUESTOS NACIONALES El impuesto a la gasolina y ACPM El impuesto al Gravamen de los Movimientos (GMF)

  • (^) La retención es un mecanismo anticipado de pago de impestos

CONCEPTO

  • (^) La retención del IVA, se comnoce como RETEIVA

IMPUESTO AL

VALOR AGREGADO

(IVA)

  • (^) La retención del Impuesto de Renta y Complementarios es la Retención en la Fuente o Retefuente

IMPUESTO DE

RENTA Y

COMPLEMENTARIO

S

IMPUESTOS DEPARTAMENTALES

Los impuestos
departamentales
tienen su
jurisdicción en el
departamento y
son presentado
por las
gobernaciones
para que se
aprueben o la
reformen la
asamblea
departamental
El órgano
encargado a
nivel
departamental es
la Secretaría de
Hacienda
depatamental
  • (^) Cuando hayan inconvenientes tributarios entre las leyes departamentales y nacionales A NIVEL TRIBUTARIO PRIIMA LALEY NACIONAL POR SER DE MAYOR RANGO La entidad encargada de los impuestos departament ales es la secretaria de Hacienda Departament al Los municipios le rinden cuentas tributarias al departament o por medio de las haciendas municipales Las haciendas departament ales solo rigen el departament o respectivo y su legislación tributaria rige solo en dicho territorio

ENTIDAD ENCARGADA DE LOS IMPUESTOS DEPARTAMENTALES La entidad encargada de los impuestos departamental es es la secretaria de Hacienda Departamental Los municipios le rinden cuentas tributarias al departamento por medio de las haciendas municipales Las haciendas departamentales solo rigen el el departamento respectivo y su legislación tributaria rige solo en dicho territorio

IMPUESTOS MUNICIPALE S Y DISTRITALES

SOACHA

BOGOTA

D.C.

IMPUESTOS MUNICIPALES Y DISTRITALES QUIEN LOS EJECUTA

  • (^) Los impuestos municipales y distritales los propone las alcaldías para el beneficio de sus territorios QUIEN LAS APRUEBA
  • (^) Los impuestos los aprueban los concejo municipal JURISDICCION DE LOS IMPUESTOS
  • (^) Estos impuestos se aplican el el municipio respectivo o distrito respectivo
  • (^) La Secretaria de Hacienda Municipal La entidad encargada de los impuestos municipales es
  • (^) La secretaria de Hacienda Distrital La entidad encargada de los impuestos distritasles es •^ Secretaria del municipio de Soacha
  • (^) Secretaria Distrital de Bogotá Ejemplos