Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Examen Parcial Sistemas de Costos ITZ - Prof. Peñaloza López, Ejercicios de Derecho

Respuestas a preguntas relacionadas con el sistema de costos en empresas comerciales, industriales y de servicios. Aprende conceptos básicos como la contabilidad de costos, diferencias entre costos, gastos y pérdidas, y más. Además, se abordan temas específicos como la capacidad instalada, costos fabriles y no fabriles, materia prima directa y mano de obra directa, entre otros.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencian Costos, Gastos y Pérdidas?
  • ¿Qué es la Contabilidad de Costos y para qué sirve?
  • ¿Cómo se manejan los inventarios en empresas comerciales, industriales y de servicios?

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 17/11/2022

mauricio-martinez-50
mauricio-martinez-50 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Zitácuaro
GUIA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE SISTEMAS DE COSTOS
1. ¿Qué entiende por Contabilidad de Costos?
R: en si es un sistema que nos sirve para poder llegar a registrar e informar de
los costos de producción y financiamiento
2. ¿Explica la importancia y objetivos de la Contabilidad de Costos?
R: esta es importante porque nos puede permitit calcular a la empresa lo que
en realidad cuesta el fabricar un producto ya que uno de sus objetivos es el
planificar recursos y hasta tomar decisiones sin cometer errores.
3. ¿Diferencias entre una empresa Comercial, Industrial y de Servicios?
R: se diferencia en como contabilizan sus inventarios como por ejemplo la que
es la empresa de comercio ya que esta maneja porductos ya terminados , la
empresa que es industrial maneja materiales productos que están en proceso y
la ultima que es de servicios esta maneja un inventario de materiales que
prestan un servicio
4. ¿Diferencia entre Costo, Gasto y Pérdida?
R: el costo es el valor que tiene un servicio o producto; el gasto es el valor de
una lista de productos o servicios y la perdida es una reducción de dinero que
no obtuvimos nada acambio después de gastarlo
5. ¿Qué es la Capacidad instalada?
R: es la forma máxima de producción
6. ¿Qué son los Costos Fabriles y No Fabriles?
R: el costo fabril es algo que nos ayuda a determinar el valor de productos
terminados y el no fabril es la mano de obra
7. ¿Cuáles son los 3 elementos del Costo de Producción?
R: materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación
8. ¿Explica que es la Materia Prima Directa?
R: en si son todos los materiales que se pueden transformar
9. ¿Explica que es la Mano de Obra Directa?
R: es el trabajo que fue hecho por los trabajadorers
10. ¿Explica que son los Gastos Indirectos de Fabricación?
R: es el gasto que se utilizo en el proceso de conversión
11. ¿Cual es el concepto de Costo de Desplazamiento o de Substitución?
R: Es el costo de otra cosa que fue escogida en su lugar
12. ¿Que es el Costo Incurrido?
R: es el gasto que utilizo durante las actividades comerciales de la empresa
M. en C. Manuel Antonio Tovilla Espadas Sistema de Costos Empresariales
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Examen Parcial Sistemas de Costos ITZ - Prof. Peñaloza López y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

GUIA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE SISTEMAS DE COSTOS

  1. ¿Qué entiende por Contabilidad de Costos? R: en si es un sistema que nos sirve para poder llegar a registrar e informar de los costos de producción y financiamiento
  2. ¿Explica la importancia y objetivos de la Contabilidad de Costos? R: esta es importante porque nos puede permitit calcular a la empresa lo que en realidad cuesta el fabricar un producto ya que uno de sus objetivos es el planificar recursos y hasta tomar decisiones sin cometer errores.
  3. ¿Diferencias entre una empresa Comercial, Industrial y de Servicios? R: se diferencia en como contabilizan sus inventarios como por ejemplo la que es la empresa de comercio ya que esta maneja porductos ya terminados , la empresa que es industrial maneja materiales productos que están en proceso y la ultima que es de servicios esta maneja un inventario de materiales que prestan un servicio
  4. ¿Diferencia entre Costo, Gasto y Pérdida? R: el costo es el valor que tiene un servicio o producto; el gasto es el valor de una lista de productos o servicios y la perdida es una reducción de dinero que no obtuvimos nada acambio después de gastarlo
  5. ¿Qué es la Capacidad instalada? R: es la forma máxima de producción
  6. ¿Qué son los Costos Fabriles y No Fabriles? R: el costo fabril es algo que nos ayuda a determinar el valor de productos terminados y el no fabril es la mano de obra
  7. ¿Cuáles son los 3 elementos del Costo de Producción? R: materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación
  8. ¿Explica que es la Materia Prima Directa? R: en si son todos los materiales que se pueden transformar
  9. ¿Explica que es la Mano de Obra Directa? R: es el trabajo que fue hecho por los trabajadorers
  10. ¿Explica que son los Gastos Indirectos de Fabricación? R: es el gasto que se utilizo en el proceso de conversión
  11. ¿Cual es el concepto de Costo de Desplazamiento o de Substitución? R: Es el costo de otra cosa que fue escogida en su lugar
  12. ¿Que es el Costo Incurrido? R: es el gasto que utilizo durante las actividades comerciales de la empresa
  1. ¿Qué es el Costo Primo o Directo? R: es la suma de la materia prima y el costo de la mano de obra directa
  2. ¿Cual es el Costo de Distribución? R : son los gastos dentro de un proceso de venta.
  3. ¿Explica que es el Costo Administrativo? R: son los gastos que son originarios del ejercicio
  4. ¿Explica que el Costo Financiero? R: es la inversión de la empresa mediante un a deuda para poder desarrollar la empresa
  5. ¿Explica la diferencia entre Costo de Adquisición de lo Vendido, Costo de Producción de lo Vendido y Costo del Servicio Rendido?
  6. ¿Qué son los Subproductos? R: es un producto secundario ósea es el residuo de un proceso
  7. ¿Cuáles son los Procedimientos para el control de las operaciones productivas y cuales son sus derivaciones? R: esta se aplica a las empresas que producen por lotes y su variacion son de unidades elaboradas
  8. ¿Cuáles son las características del Sistema de Costos por Ordenes de Producción? R: junta cada uno de los costos que están en el proceso de producción
  9. ¿Cuáles son las características del Sistema de Costos por Procesos Productivos? R: una característica es el acumular y registrar por departamentos o también pueden ser centros de costos.
  10. ¿Cuáles son las Técnicas para valuar las operaciones productivas? R: existen cuatro la primera seria los costos históricos la segunda seria estimados , la tercera es los predeterminados y kla ultima son los estandares
  11. ¿Cuáles son los Costos Estimados? R: en si tiene como finalidad de poder obtener presupuesto
  12. ¿Cuáles son los Costos Estándar? R. son los que se utilizan para medirlos costos de producción
  13. ¿Menciona cuales son los 2 métodos para el control de los materiales? R: el método de control de inventarios y el método de conteo ciclico
  14. Explica por que eliminó el Método UEPS la Norma Internacional de Contabilidad NIC-2? R: porque casi no se pagaba menos los impuestos y menos impuestos.