Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impulso Empresarial: Éxito en las Redes Sociales, Apuntes de Marketing

Este estudio explora cómo las empresas de Manta, Ecuador, han logrado crecer y mejorar su negocio mediante la utilización de redes sociales como herramienta de marketing. El documento ofrece ejemplos de empresas exitosas y recomendaciones para aquellas que quieren empezar en el mundo de la publicidad en redes sociales.

Qué aprenderás

  • ¿Qué redes sociales son las mejores para las empresas?
  • ¿Cómo han logrado otras empresas mejorar sus ventas mediante las redes sociales?
  • ¿Por qué las redes sociales son una herramienta efectiva para las empresas?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/01/2020

jg-santana
jg-santana 🇪🇨

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES – EDUCACIÓN A DISTANCIA-
ONLINE
“IMPULSO EMPRESARIAL POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES”
TRABAJO PARA OBTENER NOTA DE EVLUACION FINAL DE LA
MATERIA METODOLOGICA DE LA INVESTICACION
Autora: Melanie Noemí Santana Cedeño
Tutora: Mercedes Valdez González
Manta, 11, 20
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impulso Empresarial: Éxito en las Redes Sociales y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES – EDUCACIÓN A DISTANCIA-

ONLINE

“IMPULSO EMPRESARIAL POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES”

TRABAJO PARA OBTENER NOTA DE EVLUACION FINAL DE LA

MATERIA METODOLOGICA DE LA INVESTICACION

Autora: Melanie Noemí Santana Cedeño Tutora: Mercedes Valdez González Manta, 11, 20

RESUMEN

El presente estudio tuvo como finalidad, dar a conocer los diferentes medios por los cuales se pueden lograr impulsos a las empresas, a su vez tomando ejemplos de empresas que han triunfado también en el medio de marketing de redes sociales de la ciudad de manta y ver como ellas han logrado mostrar lo más ventajoso de sus empresas y hacerlo relucir para así tener éxito y poder mejorar sus empresas, por medio del presente análisis también se demuestra a las diferentes empresas que lean el siguiente estudio que la clave del éxito no es solo ser buenos , sino también dar a conocer a las personas eso , y que mejor manera de hacerlo que , donde hay mayor circulación de personas , como lo son las redes sociales ,Facebook , YouTube, instagram, etc. Nuestro mundo es cada vez un mundo más tectológico y debemos de avanzar junto a él, e innovar. Palabras clave: impulso, marketing, empresas, éxito, redes sociales, mejora ABSTRACT The purpose of this study was to make known the different means by which impulses can be obtained from companies, in turn taking examples of companies that have also triumphed in the social media marketing of the city of Manta and see as they have managed to show the most advantageous of their companies and make it shine in order to be successful and improve their companies, through the present analysis it is also shown to the different companies that read the following study that the key to success is not only to be good, but also to let people know that, and what better way to do that, where there is more circulation of people, such as social networks, Facebook, YouTube, instagram, etc. Our world is becoming a more tectological world and we must move forward with it, and innovate.

para poder seguir creciendo, además de que estén capacitados para enfrentarse con el mundo de la publicidad por medio de redes sociales. 2.2 FORMULACION ¿Que hace a las empresas sociales un medio tan demandado para promocionar productos o hacer anuncios por parte de las empresas? ¿Cómo usar las redes sociales para impulsar mi negocio? ¿Cuál es la influencia de las redes sociales en los negocios? ¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales en los negocios? ¿Cuáles con las mejores redes sociales para empresas? 3.0 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 3.1 OBJETIVOS GENERAL Plantear y analizar ideas por medio de las cuales las empresas de ecuador que estén buscando una mejora empresarial logren impulsarse por medio de las redes sociales 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar las principales redes sociales en las cuales tendrán mayor acogida  Mostrar ejemplos de otras empresas que han logrado una mejora en sus ventas

 Formular recomendaciones para empresas que quieren iniciar en el mundo de la publicidad por medio de redes sociales 4.0 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACION Este estudio tiene relevancia porque por medio de él las empresas tendrán la información necesaria para impulsar sus negocios por medio de las redes sociales. La mayoría de las personas realiza búsquedas en las redes sociales, las cuales seguramente serán clientes potenciales para las empresas que se introducen al mundo social media. De otra parte es importante mencionar que las personas buscan seguir a sus marcas favoritas en las redes sociales lo cual le daría otro motivo más a las empresas para introducirse en el mundo de las redes sociales, ya que podrían afianzar más su clientela y tener una comunicación más directa con el cliente. 4.2 DELIMITACION La presente investigación se enfocara en 2 empresas de la ciudad de manta – Ecuador, las cuales estén impulsando sus empresas por medio de las redes sociales, y analizar como al implementar aquello ellas han llegado a mejorar sus ingresos , además de brindar la información necesaria sacada por medio de documentos y estudios ,sobre los impulsos empresariales por medio de las redes

Existen múltiples tipos de redes sociales con diferentes usos, según William Penguin este son los principales:  “Comunicación e información. Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, dando lugar a fenómenos tan novedosos como el del periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas. Esta nueva comunicación presenta grandes ventajas que tanto las empresas como los medios están aprovechando cada vez más.  Marketing. Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión. Es también una buena forma de mantener una relación directa y personalizada entre una marca y su público. Sin embargo, a la hora de comunicar es importante tener claro cuáles son sus objetivos y las estrategias necesarias para realizarlos, ya que cada empresa debe adaptarse según sus propias necesidades.  Entretenimiento. El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a Twitter que observamos

hasta que nos entra el sueño. Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato. En ocasiones demasiado absorbentes. Su influencia llega a ser demasiada ya que podemos encontrar a personas utilizando las redes mientras ven la televisión, mientras caminan por la calle, mientras conducen un automóvil o incluso cuando queda con otra gente en persona (el contacto cibernético amenaza as relaciones sociales tradicionales). La adicción a las redes sociales es ya un tema serio en muchos países y existen hasta clínicas de desintoxicación.” Las redes sociales en la gestión empresarial Nuestro mundo está en constante cambio, al igual que otros avances como el mundo tecnológico ha mejorado el mundo empresarial, también las redes sociales están brindando un verdadero apoyo a las empresas las cuales deben adaptar su cultura y sus métodos de trabajo para posibilitar que desarrolle todo su potencial empresarial. Según reyes en un artículo publicado en el 2011 en la página el círculo de economía “Las redes sociales son comunidades de personas que suelen compartir algún tipo de interés o afición. La tecnología se convierte en el vehículo que canaliza esos intereses y hace posible compartirlos. Internet no hace más que amplificar nuestras redes sociales. Las redes sociales entendidas como comunidades de personas con nodos en común, han existido siempre. En las empresas los trabajadores tienen una red de contactos que pueden resultar muy útiles para ellos, o para sus compañeros, en un determinado momento, pero el intercambio de esos contactos había sido hasta ahora muy limitado y/o poco

otras cosas. Según Jorge Castro en un artículo publicado en su blog jorgecastro en febrero del 2018, habla de las redes sociales más populares para los negocios, sus usos y ventajas: “Facebook , con la mayor audiencia.-Se estima que, al día de hoy, Facebook tiene más de 800 millones de usuarios activos, provenientes de diferentes lugares del mundo, y de diversos grupos de edad. Estar en Facebook es poder llegar a un gran número de personas. Entre sus usos están:

  1. Interactuar dinámicamente con tus clientes.
  2. Construir una marca.
  3. Obtener retroalimentación sobre la empresa y los productos y servicios que ofrece. Twitter , para generar interacciones.-El número de usuarios es menor al de Facebook pero, con sus más de 200 millones de usuarios activos, tampoco es una cantidad despreciable. Su principal es generar interacciones entre las empresas y sus clientes, sin embargo, también puede servir para conocer las tendencias de un sector, responder dudas, saber lo que la competencia está haciendo, etc. LinkedIn, para servicios profesionales.- A la fecha cuenta con unos 135 millones de usuarios activos, todos ellos profesionales que buscan conectarse entre sí. Tomando en cuenta esto, sus principales usos son:
  4. Encontrar nuevos clientes.
  5. Crear relaciones beneficiosas para la empresa, o el profesional.
  1. Dar a conocer una empresa. Pinterest , dar a conocer tus productos.- Este red social, que permite compartir imágenes y hasta videos, recibe, aproximadamente, más de 75 millones de visitas únicas al mes. Se puede aprovechar para:
  2. Dar a conocer productos y servicios, a través de fotografías creativas y llamativas.
  3. Generar compromiso con la marca.
  4. Incrementar las ventas. YouTube , proporcionar información.- YouTube es considerada como la red social con el mayor número de visitas únicas al mes, estamos hablando de unos 800 millones de visitas. A la hora de usar YouTube para los negocios, se destacan los tutoriales y los video-blogs, así como también los videos en los que se demuestran los beneficios que un servicio o producto pueden conllevar. Desventajas de las redes sociales Así como toda acción tiene su pro y su contra, las redes sociales no son excepción. Según un artículo publicado en la página Oh my greek nos da a conocer que “muchas empresas están varadas en la brecha de la ejecución en cuanto a programas para ofrecer una mejor experiencia al cliente. 37% recién comienzan con una iniciativa formal y tan sólo 20% considera avanzado el estado de sus iniciativas. Lo más divertido es que el 91% de estas empresas asegura que desea

cuales venden seguidores, y ninguna de esas personas estén interesadas en la marca como tal. 6.0 MARCO METODOLOGICO 5.1 TIPO DE ESTUDIO La presente investigación es de tipo descriptiva porque, va a describir y analizar los diferentes métodos que pueden aplicar las empresas para impulsar las mismas por medio de las redes sociales, además de también describir cómo fue que otras empresas se lograron introducir a este mundo y han tenido mejoría en sus ingresos La ventaja de este tipo de estudio es que con él nos daremos cuenta poco a poco, descriptivamente de cada cosa que se necesita para que las empresas aumenten sus ingresos y logren darle un impulso a sus negocios por medio de las redes sociales,

además que este tipo de estudio nos permite realizar encuestas a otras empresas y ver así como fue que se introdujeron en el mundo social media. 7.0 ANALISIS Según los resultados de la investigación de 2 empresas de manta que han logrado impulsar sus negocios por medio de las redes sociales, aquellas son el método más económico y fácil para captar clientes, además la mejor manera para mantener informada a su clientela, y afianzar más los lazos entre cliente y vendedor. Según Diana Álvarez dueña de Shekinah tienda de ropa ubicada en el centro comercial nuevo tarqui , a pesar de las bajas ventas del lugar, a causa de que muchos de los locales se encuentran sin funcionar , ella sigue teniendo sus fieles clientas y continua manteniendo ingresos, todo esto gracias a la publicidad que le da a la ropa de su boutique , además de en vivos que hace cada sábado para mostrar todo lo que tiene en stock , otro ejemplo de lo mismo es Melanie accesorios y celulares , empresa , la cual por medio de sus redes sociales , Facebook e instagram invierten en promocionar sus productos y así cada día lleguen más clientes a conocer su local y sus precios bajos 8.0 CONCLUSION En conclusión las redes sociales son una de las mejores herramientas para las empresas, no solo porque es uno de los medios en el cual hay mayor circulación de personas sino porque además de eso es uno de los medios de publicidad más baratos que existen , medios como, publicidad por medio de periódicos o tv, costarían mucho más , pero hacer una publicidad en una red social solo representa

sesion 1 sesion 2 sesion 3 sesion 4 sesion 5 sesion 6 sesion 7 sesion 8 1 sociedad del conocimiento. Se desarrollo capitulo 1 y 2 2 polemica sobre la cientificidad de las ciencias sociales 3 matriz de tema de investigacion 4 eleccion de tema a desarrollar 5 base de citas 6 enunciado problema de investigacion 7 formulacion 8 objetivos generales y especificos 9 justificacion delimitacion 10 como desarrollar marco de referencia 11 marco metodologico 12 marco teorico 13 analisis y conclucion 14 cronograma de actividades 15 cronograma de preosupuestros 16 referencia bibliograficas 17 portada 18 resumen entrega del trabajo actividades septiembre^ octubre^ nobiembre duracion(7 sesiones ) diciembre 10.0 CRONOGRAMA DE PREOSUPUESTO Ingresos miles de $500 Egresos miles de $ Cantidad por unidad Cantidad total Aportes institución de apoyo 1Resmas de papel A4 $8 $

  • 1 Cartucho de tinta a color $30 $ 1 cartucho de tinta a blanco y negro $20 $
  • Combustible $40 $
  • Alimentación 8 días (snacks) $8 $
  • Servicio de internet $40 $
  • Impresión a colores $50 $ Cidi $3 $ Total ingresos $500 Total egresos - $ Patrimonio neto $

11.0 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/las-redes-sociales-en-la- gestion-empresarial-2/ https://jorgecastro.mx/por-que-son-importantes-las-redes-sociales-en- los-negocios/ https://ohmygeek.net/2013/02/05/redes-sociales-un-impulso-clave-en- las-empresas/ https://www.puromarketing.com/42/11014/aprovechando-poder- redes-sociales-para-crecimiento-negocios.html https://info.netcommerce.mx/blog/el-impulso-de-las-redes-sociales/ https://sproutsocial.com/insights/beneficios-de-las-redes-sociales/ https://laopinion.com/2018/02/27/como-influyen-las-redes-sociales-en- su-negocio/ https://www.broobe.com/es/la-importancia-de-las-redes-sociales-en- los-negocios/ https://www.foromarketing.com/usar-las-redes-sociales-impulsar- negocio/