






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dientes incisivos laterales, información completa de sus funciones y su nomenclatura un buen archivo
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho: Izquierda:
SEGUNDA DENTICION 6-7 años (Emergencia) 4-5 años (Corona Completo) 10 años (Raíz completa)
Características para su identificación:
Labial: Forma trapezoide con tendencia a triangular con base incisal, parecida al del central pero de mayor convexidad mesio distal, se acentúa en cervical Incisal se extiende desde el ángulo tiedro mesio-inciso-vestibular (M-I-V) hasta el ángulo tiedro disto- inciso-vestibular (D-I-V), distal, central, mesial. En un diente recién erupcionado rodea los 3 mamelones que se pierden por el desgaste masticatorio, la línea de unión de los lóbulos en mesial le da forma de 3. (Es oblicua de distal a mesial, mas inclinada que en el central). Mesial: Similar al central, pero mas pequeña, forma triangular con base en cervical, hay una concavidad que la caracteriza. Distal: Parecida al mesial pero de menor tamaño exagerando sus contornos y convexidades, figura triangular con base en cervical Cervical: Escotadura de la corona delimitando la terminación del esmalte y corona anatómica, forma ángulos agudos con el labial y lingual Lingual: Trapezoide o triangular con base en incisal y vértice en cervical, mas pequeña que la cara labial
Cortes:
Conductos y raíces: