















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tema de enfermedad hemolítica en el embarazo según la GPC
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 20/12/2021
4.5
(8)2 documentos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Hemolítica por Isoinmunización a Rh en el Recién Nacido..
La enfermedad hemolítica del recién nacido: Es el resultado de la destrucción acelerada de los eritrocitos fetales por anticuerpos materno. Estos anticuerpos se producen cuando la sangre Rh positivo del feto se pone en contacto con la sangre Rh negativo de su madre durante el embarazo o el parto
❑ Anmiocentesis ❑ Toma de muestras de vellocidades coriónicas ❑ Durante el parto. ❑ Hemorragia transplacentaria que ocurre después de un aborto.
Realizar a todas las mujeres embarazadas: (no solo a las mujeres que se conocen Rh negativo) determinación de:
DIAGNOSTICO Antecedentes maternos
Anemia Grave Anemia Ictericia Leve Se detecta solo por pruebas de laboratorio, se presenta en el 15 % de los casos ❑ Hiperplasia compensatoria de tejido eritropoyético ❑ Hepatomegalia y esplenomegalia ❑ Descompensación cardíaca. ❑ Anasarca ❑ Colapso circulatorio ❑ Riesgo de encefalopatía. ❑ Riesgo de kernicterus ❑ Comorbilidades como anoxia y acidosis entre las más frecuentes.
El tratamiento depende de 3 factores: ❑ Edad gestacional ❑ Nivel de bilirrubina en la sangre ❑ Edad del recién nacido (en horas) FOTOTERAPIA
Largo plazo Corto plazo: ❑ Interferencia con ❑ la interacción entre madre e hijo ❑ Alteraciones en la temperatura ❑ Deshidratación ❑ Alteraciones electrolíticas ❑ Síndrome del bebe bronceado ❑ Alteraciones del ritmo cardiaco ❑ Nevó melanocítico ❑ Cáncer de piel ❑ Enfermedades alérgicas. ❑ Persistencia de conducto arterioso
Inmunoglobulina intravenosa
● Se necesitan más estudios antes de recomendar el uso rutinario de IgIV para el tratamiento de la enfermedad hemolítica por isoinmunización a Rh en el recién nacido.
Exanguinotransfusión Consiste en tomar pequeñas alícuotas de la sangre del recién nacido y sustituirlas por la misma cantidad de sangre de un donador a través de uno o dos catéteres centrales hasta que el volumen de sangre del recién nacido se ha sustituido dos veces. Los factores que se deben consideran para decidir si se realiza o no la exanguinotransfusión son: Edad gestacional Horas de vida postnatal Nivel de bilirrubinas séricas Presencia de encefalopatía aguda
Aplicación de Inmunoglobulina Anti-D (γ-globulina anti-D) La inmunoglobulina humana anti-D suprime la respuesta inmune en las madres Rh D negativas no sensibilizadas expuestas a Rh D positivo de la sangre del feto.
❑ Dentro de las 72 horas posteriores al nacimiento, reduce el riesgo de aloinmunización a RhD en las mujeres Rh negativas que han dado a luz a un bebé Rh positivo. La administración de 100 μg (500 UI) de anti-D a las mujeres Rh negativo. En el primer trimestre de embarazo En la semana 28 y 34 de gestación del primer embarazo puede reducir el riesgo de isoinmunización ❑ Vigilar la cantidad de anticuerpos de la madre. ❑ Si son altos se realizara amniocentesis para determinar el grado de anemia del feto