Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Indagacion de Investigacion, Apuntes de Ciencias

Indagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de InvestigacionIndagacion de Investigacion

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/09/2022

fabiana-puga-becerra
fabiana-puga-becerra 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE INDAGACION CIENTÍFICA
Los proyectos de indagación deben describir o explicar fenómenos, utilizando conocimientos
científicos, por ejemplo, los indicados en los desempeños de las competencias “Indaga mediante
métodos científicos para construir conocimientos” y “Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” que, entre
otros, se abordan curricularmente en el área curricular de Ciencia y Tecnología, de acuerdo con la
Resolución Ministerial
649-2016-MINEDU; además, este proyecto admite la posibilidad que las/los estudiantes puedan
estar motivados por una curiosidad personal y emprender una indagación distinta a lo desarrollado en
el aula.
A. De la indagación científica experimental
La indagación científica experimental permite resolver o explicar fenómenos. Comprende:
La descripción breve de una situación que aborda o se relaciona con un hecho fenómeno
natural que demanda explicación y se quiere indagar.
El planteamiento de la pregunta de indagación.
El planteamiento de la hipótesis.
Los objetivos de la indagación.
La búsqueda de información científica está en función al hecho o fenómeno, la pregunta de
indagación y sus antecedentes.
El diseño de estrategias para contrastar la hipótesis: el procedimiento; selección de materiales,
Instrumentos y herramientas; así como el control y aspectos o variables intervinientes y
medidas de seguridad.
La obtención y registro de datos al llevar a cabo su diseño de estrategias.
Comprende la obtención y la organización de los datos, los cálculos necesarios y la elaboración
de gráficas.
El análisis de datos obtenidos e información.
La comparación de los datos obtenidos: entre sí, contrastarlos con la hipótesis e información
científica y elaborar conclusiones.
Evaluación del proceso y de los resultados de la indagación científica.
Sustentar sobre la base de conocimientos científicos, las conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculo, control de variables intervinientes, ajustes realizados y si permitieron
demostrar la hipótesis y lograr el objetivo.
La elaboración y comunicación del informe.
B. De la indagación científica descriptiva
En el caso de la indagación descriptiva, existe la selección o determinación de un hecho, situación o
acontecimiento y se describe en base observaciones el fenómeno tal cual como se presenta.
Comprende:
Observaciones preliminares.
El problema y objetivos de la indagación científica (lo que se quiere describir).
La búsqueda de información científica relacionada al hecho o fenómeno observado, y sus
estudios antecedentes.
El diseño de observación en relación al objetivo, el procedimiento; selección de materiales,
instrumentos y herramientas y medidas de seguridad.
La recolección de datos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Indagacion de Investigacion y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE INDAGACION CIENTÍFICA

Los proyectos de indagación deben describir o explicar fenómenos, utilizando conocimientos científicos, por ejemplo, los indicados en los desempeños de las competencias “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” y “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” que, entre otros, se abordan curricularmente en el área curricular de Ciencia y Tecnología, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU; además, este proyecto admite la posibilidad que las/los estudiantes puedan estar motivados por una curiosidad personal y emprender una indagación distinta a lo desarrollado en el aula. A. De la indagación científica experimental La indagación científica experimental permite resolver o explicar fenómenos. Comprende:  La descripción breve de una situación que aborda o se relaciona con un hecho fenómeno natural que demanda explicación y se quiere indagar.  El planteamiento de la pregunta de indagación.  El planteamiento de la hipótesis.  Los objetivos de la indagación.  La búsqueda de información científica está en función al hecho o fenómeno, la pregunta de indagación y sus antecedentes.  El diseño de estrategias para contrastar la hipótesis: el procedimiento; selección de materiales, Instrumentos y herramientas; así como el control y aspectos o variables intervinientes y medidas de seguridad.  La obtención y registro de datos al llevar a cabo su diseño de estrategias.  Comprende la obtención y la organización de los datos, los cálculos necesarios y la elaboración de gráficas.  El análisis de datos obtenidos e información.  La comparación de los datos obtenidos: entre sí, contrastarlos con la hipótesis e información científica y elaborar conclusiones.  Evaluación del proceso y de los resultados de la indagación científica.  Sustentar sobre la base de conocimientos científicos, las conclusiones, procedimientos, mediciones, cálculo, control de variables intervinientes, ajustes realizados y si permitieron demostrar la hipótesis y lograr el objetivo.  La elaboración y comunicación del informe. B. De la indagación científica descriptiva En el caso de la indagación descriptiva, existe la selección o determinación de un hecho, situación o acontecimiento y se describe en base observaciones el fenómeno tal cual como se presenta. Comprende:  Observaciones preliminares.  El problema y objetivos de la indagación científica (lo que se quiere describir).  La búsqueda de información científica relacionada al hecho o fenómeno observado, y sus estudios antecedentes.  El diseño de observación en relación al objetivo, el procedimiento; selección de materiales, instrumentos y herramientas y medidas de seguridad.  La recolección de datos.

 El análisis de datos e información. Elaboración de conclusiones  La evaluación del proceso y resultados de la indagación. Sustentar sobre la base de conocimientos científicos, las conclusiones, procedimientos, ajustes realizados y si permitieron responder a la pregunta.  La elaboración y comunicación del informe. Es preciso mencionar que, para la ejecución del desarrollo del proyecto, se deberán respetar las disposiciones preventivas y de control emitidas por el gobierno en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el país a consecuencia de la pandemia COVID-19. DEL INFORME ÁREA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA (EXPERIMENTAL / DESCRIPTIVA) Cada proyecto debe estar acompañado de un informe y del cuaderno de experiencia o de campo en formato digital. El informe debe contener 25 páginas como máximo (incluyendo tablas y/o gráficos) y debe elaborarse usando un procesador de textos y/o hoja de cálculo en hoja tamaño A4 (21 por 29,7 cm) y con letra Times News Roman tamaño 12 puntos. Las páginas deben estar numeradas (inferior derecha de la página). Formato del informe virtual: a) Carátula: Deberá contener los siguientes datos:

  • Logos del MINEDU y del CONCYTEC (Instituciones organizadoras).
  • Título del proyecto.
  • Nombres y apellidos completos del equipo a cargo del proyecto, grado de estudios, teléfono y correo electrónico; nombres y apellidos del docente, teléfono, correo electrónico y especialidad; nombre de la IE, dirección, teléfono, fax, página web y correo electrónico. b) Índice: Considerar los títulos y subtítulos si lo hubiera y el número de página en que se encuentran. c) Resumen: Escrito en 200 palabras como máximo, a un solo espacio. Es una representación breve de todo el contenido del informe. d) Introducción:
  • Importancia del proyecto en concordancia con prioridades y planes de desarrollo locales, regionales y nacionales.
  • Los conocimientos científicos utilizados en el proyecto de indagación relacionados con la competencia Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
  • La búsqueda de información científica relacionada al hecho o fenómeno estudiado, y sus antecedentes. e) Problematización:
  • Pregunta de indagación
  • Hipótesis
  • Objetivos de indagación En caso de ser un proyecto de indagación científica de carácter descriptivo no se formula una hipótesis. La hipótesis solo resulta necesaria en aquellos casos en los que haya una pregunta de indagación experimental. f) Diseño: Procedimiento realizado para la obtención de datos