Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Indicadores de Calidad en General Motors - Prof. Alvarado Vaca, Ejercicios de Gestión de Calidad

Ejercicio de indicadores de calidad aplicados a la empresa GM

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/11/2021

temblador-medina-dariana-citlally
temblador-medina-dariana-citlally 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Ingeniería en Gestión Empresarial
Carr. Irapuato Silao km 12.5 Colonia El Copal,
Irapuato, Guanajuato
C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602
tecnm.mx | irapuato.tecnm.mx
Tarea 3:
“Indicadores de Calidad”
Elaborada por: Temblador Medina Dariana Citlally
No. de control: IS18110496
Materia: Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial
Clave de la materia: ISUC49C
Maestro: Miguel Ángel Alvarado Diaz Calificación________________
Irapuato, Gto. Fecha. 10 de septiembre del 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Indicadores de Calidad en General Motors - Prof. Alvarado Vaca y más Ejercicios en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602

Tarea 3:

“Indicadores de Calidad”

Elaborada por: Temblador Medina Dariana Citlally

No. de control: IS

Materia: Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial

Clave de la materia: ISUC49C

Maestro: Miguel Ángel Alvarado Diaz Calificación________________ Irapuato, Gto. Fecha. 10 de septiembre del 202 1

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602

“General Motors”

La historia de General Motors comienza en 1908 cuando Wiliam Durant fichó por GM y fabricó el Buick, que se convirtió en la primera marca del mundo. En 1912 GM incorpora el arranque eléctrico, que tiene en los Cadillac su aplicación directa. General Motors también fue la primera marca en tener un circuito de pruebas propio en Milford. El año 1940 también sería un año clave para General Motors ya que se incorporó la transmisión automática Hydra-Matic Drive, desarrollada por Cadillac e introducida por Oldsmobile. Los años 40 fueron muy importantes para GM, pues como consecuencia de la II Guerra Mundial (1941-1945), fabricó una gran cantidad de tanques, aviones, motores, en los que podemos destacar el bombardero B-25 Mitchell. En 1949 se introducen los motores V8. En 1963 llega el primer dispositivo de control de emisiones a GM instalado en serie en sus vehículos. En 1969 se introduce el primer híbrido de la historia, un biplaza llamado XP-883. En la década de los 70 destaca la creación del vehículo lunar y la incorporación, en 1979, de los primeros airbags a los Cadillacs y a los Buicks. La década de los 80 se puede ver el Corvette y el novedoso sistema de arranque llamado Passkey, que comunicaba la llave con el sistema de encendido del coche. GM tiene empleados alrededor de todo el mundo. Con la sede central en Detroit], Michigan]]), EE.UU., GM fabrica sus coches y camiones en 33 países. En el 2005 GM vendió globalmente 9, millones de coches y camiones bajo las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo (ahora disuelta, pero reemplazada por Chevrolet en Europa y en algunos otros países), Holden, Hummer, Oldsmobile (ahora disuelta), Opel, Pontiac, Saab, Saturn Corporation, Vauxhall Motors.

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602 Productos que fabrica. En la GMC de Guanajuato se produce una camioneta cada 58 segundos. GM produce carros y camionetas tales como:

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602 horas, pero toman 30 minutos para comer y 15 minutos para un refrigerio, lo que significa que trabajan 11 horas, 15 minutos. Lo cual nos dios un índice de OEE de: Nos dio un índice de OEE del 82.71 %. Se comprobará con el segundo método de la OEE el resultado obtenido. Disponibilidad. 12 horas – 45 minutos de comida y snack = 12.15 / 12 = 0. Rendimiento. 2025 producción del día / 350 = 0. 17 Indicador OEE Disponibilidad Rendimiento Calidad Disponibilidad Tiempo producido Arranque, cambios, averías, esperas Tiempo disponible Rendimiento Producción real Microparadas, velocidad reducida Capacidad producida Calidad Producción real (^) Retrabajos, defectuosos Producción real

X X

Producción por turno. Mañana. 675 unidades Mixto. 600 unidades Noche. 275 unidades Producción que debe ser por turno 675 u. Por día 2025 u.

Ingeniería en Gestión Empresarial Carr. Irapuato – Silao km 12.5 Colonia El Copal, Irapuato, Guanajuato C.P. 36821 Tels. 462 6967900 y 6067602 Calidad. 2025 / 350 = 5. 5.78 / 350 = 0. 0% 65% = Inaceptable. Muy baja competitividad.

Índice de desperdicio no planeado (SCRAP)

La empresa GM adquiere una pintura para las camionetas la cual no cumple con lo requerido y hace que la camioneta se vea con una pintura llena de bolitas. GM le reclama a su proveedor el cual quiere llegar a un arreglo. GM le regresara 1000 galones de pinturas defectuosa y nos da un SCRAP de: SCRAP = 1 ,000 X 10,300 = 11,300 piezas no recuperables.

PPM (Partes por millón no conforme)

Un cliente muy importante para GM compro 5 camionetas Chevrolet Pick Up 4 cilindros con detalles en pintura y motor, las reporto a la agencia, estas camionetas tienen un valor de 1,200,000.00 pesos mexicanos. PPM = ------------- X 1,000,000 = 4.1666 Como el valor es mayor a 0 es malo. $ 5,000.00 pigmento $ 7,000.00 resina $ 5,000.00 solvente $ 6,000.00 diluyente $ 8,000.00 adictivos


$ 10,3000 total 5 1,200,