Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Indicadores de calidad: INDICADOR DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS EN PACIEN, Apuntes de Ciencia de la administración

Se presenta los indicadores de calidad (INDICAS) sobre la prevención de infecciones de vías urinarias en pacientes con sonda vesical instalada, resumida especificamente.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 02/05/2022

alejandra1716
alejandra1716 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INDICADORES DE
CALIDAD
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Indicadores de calidad: INDICADOR DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS EN PACIEN y más Apuntes en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

“INDICADORES DE

CALIDAD”

“INDICADOR DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE

VÍAS URINARIAS EN PACIENTES CON SONDA

VESICAL INSTALADA”

Normatividad: NOM-045-SSA2-

Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deberán

seguirse para la prevención, vigilancia y control epidemiológicos

de las infecciones nosocomiales que afectan la salud de la

población usuaria de los servicios médicos prestados por los

hospitales.

Variable 1: ¿La bolsa colectora se mantiene por debajo

del nivel de la vejiga?

 Revise que la bolsa colectora:

 Se mantenga por debajo del nivel de la vejiga independientemente de la posición del paciente para evitar el retorno de la orina.  Que no rebase más del 75 % de la capacidad de la misma.  Que no esté colocada sobre el piso, superficie sucia o cualquier otro recipiente.

Variable 2: ¿La sonda vesical está fija de acuerdo al sexo

del paciente?

 Verifique la fijación de la sonda:

sistema de drenaje y bolsa colectora.  Que el dispositivo de salida de la misma esté colocado en la guarda y tenga cerrada su respectiva pinza.  Por ningún motivo debe ser desconectada la sonda del sistema.

Variable 5: ¿Registra datos referentes al funcionamiento

de la sonda y tubo de drenaje?

 Observe y verifique que este registrado en notas de enfermería lo

siguiente:  Que la sonda y tubo de drenaje permiten fluir la orina libremente.  Que no estén pinzados, torcidos, acodados, colapsados o presionados por un objeto externo como pueden ser los barandales de la cama.  Que no tengan fisuras.  Que la sonda no este flácida o sus paredes colapsadas.  Que no existan fugas por ninguna causa.

Variable 6: ¿Registra días de instalación de la sonda y

corrobora prescripción médica?

 Constate que se encuentre anotado en los registros clínicos de

enfermería:

 Los días de instalación de la sonda en forma consecutiva, los cuales deben coincidir con los datos del membrete de identificación y la indicación médica.

Variable 7: ¿Reporta ausencia o presencia de signos y

síntomas que evidencien infección de vías urinarias?

 Revise que esté reportado en las notas de enfermería y constate

con el paciente:  Características macroscópicas de la orina: hematuria, orina turbia, sedimento entre otras.  Picos febriles.  Dolor suprapúbico o en flancos derecho o izquierdo.  En área periuretral presencia de secreción, prurito, ardor, inflamación, eritema entre otros. Corrobore en el paciente siempre y cuando lo permita.  En caso de no presentar signos y síntomas deberá quedar registrado.

Variable 8: ¿Realiza y registra medidas higiénicas al