









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
demografia, muestra un resumen acerca de los diferentes indicadores de salud mas importantes
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El verbo "medir" se refiere al procedimiento de aplicar una escala patrón a una variable o un conjunto de variables, mientras que el sustantivo "medición" se refiere a la extensión, dimensión, cantidad, etc., de un atributo. pueden generarse de dos maneras:^ Medir variables de salud abarca diferentes niveles de medición, que Por la observación directa de la persona arterial de las personas, el acceso de las personas a los servicios de (por ejemplo, la presión salud cuando los necesitan). Por la observación de un grupo poblacional o un lugar mediante tasas y proporciones o el porcentaje de adolescentes entre 15 y 19 años de edad que son (como la tasa de prevalencia de hipertensión madres), medias (media de consumo de sal per cápita en un municipio) y medianas (mediana de supervivencia de enfermos con cáncer), entre otras.
INDICADORES DE SALUD EN LA POBLACIÓN
alimentar la toma de decisiones en el ámbito de la salud. La misión últimaEl uso de indicadores en el ámbito de la salud pública tiene como objetivo es mejorar la salud de la población y reducir las desigualdades injustas y evitables.
Entre sus principales usos o aplicaciones se encuentran los siguientes: (^) DESCRIPCIÓN: Los indicadores de salud pueden usarse para describir, por ejemplo, las necesidades de atención de salud de una población, así como la carga de enfermedad en grupos específicos de la población. La descripción de las necesidades de salud de una población puede, a su vez, dirigir la toma de decisiones en cuanto al tamaño y la naturaleza de las necesidades que deben atenderse, los insumos necesarios para enfrentar el problema, o los grupos que deben recibir mayor atención, entre otras funciones.
USOS DE LOS INDICADORES DE SALUD
(^) PREDICCIÓN O PRONÓSTICO usarse para prever resultados en relación al estado de salud de una : Los indicadores de salud pueden población (predicción) o de un grupo de pacientes (pronóstico). Estos indicadores se usan para medir el riesgo y el pronóstico individuales, así como la predicción de la carga de enfermedades en grupos de la población. Asimismo, pueden predecir el riesgo de brotes de enfermedades, por lo que pueden asistir, por ejemplo, en la prevención de situaciones de epidemia o en frenar la expansión territorial de determinados problemas de salud. (^) EXPLICACIÓN por qué algunos individuos de una población son sanos y otros no. En : Los indicadores de salud pueden ayudar a comprender este caso, es posible analizar los indicadores según los determinantes sociales de la salud, como son los roles y las normas de género, la pertenencia a una etnia, y los ingresos y el apoyo social, entre otros, además de las interrelaciones entre dichos determinantes. (^) GESTIÓN DE SISTEMAS Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD producción y observación regular de los indicadores de salud pueden : La además suministrar retroalimentación con el objeto de mejorar la toma de decisiones en diferentes sistemas y sectores.
La OMS clasificó a los indicadores de salud sanitarios en tres grupos:
TIPOS DE INDICADORES :
En un sentido amplio, los indicadores de interés en salud pública pueden dividirse en tres grandes grupos:
(^) Tasa de mortalidad general o tasa de mortalidad bruta (TMG) fallecimientos a todas las edades, de ambos sexos y por todas las causas, producidas en un - Representa el número de
año por 1000 habitantes. Tasa de mortalidad proporcional o índice de Swaroop (IS) - Mide la proporción de defunciones que ocurren al año en personas mayores de 50 años por cada 100 defunciones totales. (^) Tasa de mortalidad infantil (TMI) menores de un año en relación al número de nacidos vivos. Se expresa por 1000 nacidos. - Mide la frecuencia con que ocurren las muertes en niños (^) Esperanza de vida al nacer el nacimiento. Se calcula realizando la media de la edad de defunción. - Es el promedio de años que se espera que viva un sujeto desde (^) Tasa de mortalidad materna (TMM) puerperio en un año, en relación al número de nacidos vivos. Se expresa por 100.000 nacidos - Número de defunciones debido a embarazo, parto y
vivos. Tasa general de morbilidad (TGM) - Total de enfermedades en una comunidad. Es el número de casos nuevos entre la población total.
nacimientos vivos registrados, durante el primer año de vida. Aunque la tasa de mortalidad infantil se mide sobre los algunas veces en niños menores de 5 años. niños menores de 1 año, también se ha medido Tasa de Mortalidad = Defunciones niños<1 año x 100 Total de nacidos de 1 año La muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales. Por lo general se hace una distinción entre "muerte materna directa" que es el resultado de una complicación del propio embarazo, parto o su manejo, y una "causa de muerte indirecta" que es una muerte asociada al embarazo en una paciente con problemas de salud pre-existente o de reciente aparición. Tasa M. Materna = # De Muertes Maternas x 100 # De Nacidos Vivos
La esperanza de vida al nacer es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas el mismo año si los movimientos en la tasa de mortalidad de la región evaluada se mantuvieran constantes. La esperanza de vida al nacer es el total de años- persona vividos más allá de la edad exacta 0 (recién nacidos - columna 5 - Tx), dividido por el número de recién nacidos (100 000). La tasa de mortalidad es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población por cada 1. habitantes, durante un período determinado (generalmente un año).
M=tasa de mortalidad media F= cantidad de fallecimientos (en 1 período) P= población total
M = F x 1.00 P
INDICADORES DE SALUD POSITIVOS Y NEGATIVOS
INDICADORES DE SALUD POSITIVOS Y NEGATIVOS
Los indicadores cuando mantienen una relación, asociación se consideran positivos o correlación directa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, mejor será el estado de salud de los sujetos de esa población. La esperanza de vida al nacer es un indicador de supervivencia a largo plazo. Por lo tanto, puede considerarse un indicador de salud positivo. Otros ejemplos son la proporción de casos de tuberculosis curados, la cobertura de vacunas
Los indicadores cuando mantienen una relación, asociación se consideran positivos o correlación directa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, mejor será el estado de salud de los sujetos de esa población. La esperanza de vida al nacer es un indicador de supervivencia a largo plazo. Por lo tanto, puede considerarse un indicador de salud positivo. Otros ejemplos son la proporción de casos de tuberculosis curados, la cobertura de vacunas
Los indicadores cuando mantienen una relación, asociación se consideran negativos o correlación inversa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, peor será el estado de salud de los sujetos de esa población. Ejm.la tasa de mortalidad infantil, la razón de mortalidad materna, la tasa de incidencia del sida
Los indicadores cuando mantienen una relación, asociación se consideran negativos o correlación inversa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, peor será el estado de salud de los sujetos de esa población. Ejm.la tasa de mortalidad infantil, la razón de mortalidad materna, la tasa de incidencia del sida
ATRIBUTOS DE UN BUEN INDICADOR
ATRIBUTOS DE UN BUEN INDICADOR