Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacional, Monografías, Ensayos de Derechos Humanos

indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacional, se puede confeccionar un cuadro

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 28/09/2023

lic-anabella
lic-anabella 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES UNIDAD 1 y 2 (1...
Profesora: Dra.Marcela A. Maldondado
Carrera: Abopcla
Apel
lldo y
Nombre:Fecha:10-08
López Barrios Anabella
DERECHO S HUMANOS
Trabaio Práctico
Cuestforuirío Unidad 1y
11
1)
Indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacionalque sean ejemplos de Derechos
de era
Generación.(citar artículo con número y enunciar derecho)
2)
Indicar ejemplo con arculo de la Constitución Nacionalque sean ejemplos de Derechos de 2da
Generación.
(citar artículo con número y enunciar derecho)
3)
Indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacionalque s ean ejemplos de Derechos
de 3era
Generación. (citar artículo con númeroy enunciarderecho)
1) “La.primera generación de derechos,.derechos de libertad.o.derechos
individuales.incluyen los derechos civiles y políticos (como el derecho a la
libertad de expresión, libertad de asociación, derecho a la vida, a un juicio justo,
a la participación en la vida política, son característicos del Estado Liberal del
siglo XVIII, en el que se destacaron los principios de legalidad, seguridad
jurídica e igualdad formal o ante la ley.
La función básica de este grupo de derechos es la de limitar el poder estatal
frente a los individuos, permitiendo el libre flujo de las relaciones sociales y
económicas, y otorgando un importante reconocimiento al individuo; estos
derechos se caracterizaron por imponer al Estado deberes consistentes en
abstenerse de intervenir en la vida de las personas. Se dice, como ya se ha
indicado, que estos derechos están asociados al valor fundamental de la
igualdad” citado en diccionario jurídico
De acuerdo a la constitución nacional enumero los siguientes ejemplos:
Derechos civiles, derechos a la libertad, a la vida, seguridad, propiedad.
Derechos políticos: derecho al voto, a la asociación, a la huelga.
Cabe destacar que su tipo logra son: civiles y políticos responden a los valores de libertad.
2) “La segunda generación de derechos humanos, derechos de la igualdad o derechos
económicos, sociales y culturales, están fundamentados en las ideas de igualdad y acceso
garantizado a bienes, servicios y oportunidades económicas y sociales fundamentales. Estos
derechos implican al estado como medio para satisfacer algunas necesidades materiales de los
ciudadanos.
Entre estos derechos están el derecho a una adecuada calidad de vida, el derecho al trabajo, el
derecho de pertenecer a un sindicato, el derecho a la salud y a la educación”. Citado en
diccionario jurídico
De acuerdo a la constitución nacional enumero los siguientes ejemplos: Derechos a la salud, a
la educación, al trabajo digno, vivienda digna.
Cabe destacar que su tipo son: derechos económicos, sociales y culturales. Responden a
defender la igualdad.
3. “La tercera generación de derechos humanos, derechos colectivos, derechos de la
solidaridad o derechos emergentes surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX y
especialmente en el último tercio de este siglo. Muchos de ellos aún están en proceso de ser
admitidos y reconocidos. Se refieren a los derechos colectivos de las personas o de la
sociedad, tales como el derecho al desarrollo sostenible, el derecho a la paz, el derecho al
medio ambiente sano, derechos de los consumidores, o la protección frente a la manipulación
genética.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacional y más Monografías, Ensayos en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

ACTIVIDADES UNIDAD 1 y 2 ( 1 ... •

Profesora: Dra.Marcela A. Maldondado (^) Carrera: Abopcla

Apel lldo y Nombre: Fecha:10-

López Barrios Anabella

DERECHOS HUMANOS

Trabaio Práctico Cuestforuirío Unidad 1 y 11

  1. Indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacionalque sean ejemplos de Derechos de era Generación.(citar artículo con número y enunciar derecho)
  2. Indicar ejemplo con artículo de la Constitución Nacionalque sean ejemplos de Derechos de 2 da Generación. (citar artículo con número y enunciar derecho)
  3. Indicar ejemplos con artículos de la Constitución Nacionalque sean ejemplos de Derechos de 3 era Generación. (citar artículo con númeroy enunciarderecho)

1) “La primera generación de derechos , derechos de libertad o derechos

individuales incluyen los derechos civiles y políticos (como el derecho a la

libertad de expresión, libertad de asociación, derecho a la vida, a un juicio justo,

a la participación en la vida política, son característicos del Estado Liberal del

siglo XVIII, en el que se destacaron los principios de legalidad, seguridad

jurídica e igualdad formal o ante la ley.

La función básica de este grupo de derechos es la de limitar el poder estatal

frente a los individuos, permitiendo el libre flujo de las relaciones sociales y

económicas, y otorgando un importante reconocimiento al individuo; estos

derechos se caracterizaron por imponer al Estado deberes consistentes en

abstenerse de intervenir en la vida de las personas. Se dice, como ya se ha

indicado, que estos derechos están asociados al valor fundamental de la

igualdad” citado en diccionario jurídico

De acuerdo a la constitución nacional enumero los siguientes ejemplos:

Derechos civiles, derechos a la libertad, a la vida, seguridad, propiedad.

Derechos políticos: derecho al voto, a la asociación, a la huelga.

Cabe destacar que su tipo logra son: civiles y políticos responden a los valores de libertad.

2) “La segunda generación de derechos humanos, derechos de la igualdad o derechos

económicos, sociales y culturales, están fundamentados en las ideas de igualdad y acceso

garantizado a bienes, servicios y oportunidades económicas y sociales fundamentales. Estos

derechos implican al estado como medio para satisfacer algunas necesidades materiales de los

ciudadanos.

Entre estos derechos están el derecho a una adecuada calidad de vida, el derecho al trabajo, el

derecho de pertenecer a un sindicato, el derecho a la salud y a la educación”. Citado en

diccionario jurídico

De acuerdo a la constitución nacional enumero los siguientes ejemplos: Derechos a la salud, a

la educación, al trabajo digno, vivienda digna.

Cabe destacar que su tipo son: derechos económicos, sociales y culturales. Responden a

defender la igualdad.

3. “La tercera generación de derechos humanos, derechos colectivos, derechos de la

solidaridad o derechos emergentes surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX y

especialmente en el último tercio de este siglo. Muchos de ellos aún están en proceso de ser

admitidos y reconocidos. Se refieren a los derechos colectivos de las personas o de la

sociedad, tales como el derecho al desarrollo sostenible, el derecho a la paz, el derecho al

medio ambiente sano, derechos de los consumidores, o la protección frente a la manipulación

genética.

La aparición de estos derechos se debe a la necesidad de cooperación entre grupos y naciones para afrontar problemas globales” Citado en diccionario jurídico Según la constitución nacional enumero: Derecho al medio ambiente limpio, a la paz, al desarrollo. Importante destacar que de esta generación el tipo de derecho son: justicia,paz y solidaridad. Responden a defender la solidaridad. Bibliografía : -Apuntes de cátedra -Wikipedia -Diccionario jurídico -Constitución nacional '