Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

inervacion de la duramadre, Diapositivas de Neuroanatomía

estos apuntes hablan y explican la inervacion de la duramadre

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/08/2021

soniabebe
soniabebe 🇲🇽

4.5

(2)

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INERVACIÓN
DE LA
DURAMADRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga inervacion de la duramadre y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

INERVACIÓN

DE LA

DURAMADRE

Inervación de la

duramadre

NERVIOS RAQUIDEOS CERVICALES
  • (^) N.Músculo recto lateral de la cabeza
  • (^) N.Músculo recto anterior menor de la cabeza
  • (^) N.Músculo recto anterior mayor de la cabeza - (^) Oftálmica - (^) Maxilar - (^) Mandibular
  • (^) Occipital menor
  • (^) Auricular magna Cuero cabelludo posterior y superior al oído

IRRIGACIÒN ARTERIAL IRRIGADA Arteria Meningea Media Arteria Maxilar Fosa infratemporal Arteria occipital Arteria vertebral A.Carotida interna

Arteria Meningea media PENETRA CAVIDAD CRANEAL Agujero Espinoso SE SITUA Entre las capas endostica y meníngea de la duramadre

SE SITUAN

Capa Endostica de la duramadre  (^) VENA MENINGEA MEDIA SIGUE Ramas de la arteria meníngea media

DRENA

Plexo venoso pterigoideo o el seno esfenoparietal

  • (^) VENAS MENINGEAS

SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE

SENOS VENOSOS

La sangre drena en: Características : Las venas yugulares internas del cuello  (^) Tapizados por endotelio  (^) Paredes gruesas  (^) Carece de tejido muscular  (^) No tiene válvulas

SENO SAGITAL SUPERIOR

 Ocupa el bode fijo de la hoz

del cerebro

 Empieza anteriormente en

el agujero ciego

(recibe una vena procedente

de la cavidad nasal)

Se continua con el seno transverso

 El seno se comunica con

Pequeñas aperturas en 2 o en 3

Lagunas venosas en cada lado

 (^) Numerosas vellosidades y granulaciones aracnoideas se proyectan en el interior de las lagunas que también reciben las venas diploicas y meníngeas

 (^) En este punto el seno sagital superior se continuara con el SENO TRANVERSO

Recibe al :

SENO OCCIPITAL

SENO SAGITAL INFERIOR

Ocupa el margen inferior de la hoz

del cerebro

SE UNE A LA VENA CEREBRAL MAGNA

Para formar: EL SENO RECTO Recibe pocas venas cerebrales

Seno transverso

Son estructuras pares Empiezan en la Protuberancia occipital SENO DERECHO SENO IZQUIERDO Se continua con el seno sagital superior Se continua con el Seno recto Finaliza con SENOS SIGMOIDEOS

SENO SIGMOIDEO Continua de los senos transversos Cada seno gira hacia abajo En la parte mastoidea del hueso temporal