










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
te sirven de studio ivu segun la ultima guia colombiana
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tabla de Contenido
06. ¿Cuándo sospecho una ivu? **07. Diagnóstico
-Epidemiología.
- Etiología.
-Clasificación.
-¿Cuando sospecho de una IVU?
-Tratamiento. CISTITIS PRIMERA LÍNEA:
1. Fosfomicina trometamol 3 g VO dosis única
-Puntos claves de buena práctica No realizar urocultivo posterior a la finalización del tratamiento antimicrobiano en pacientes con respuesta clínica adecuada. Extender la duración del tratamiento antimicrobiano en pacientes: -Inmunosuprimidos. -Presencia de colecciones aún no drenadas. -Usuarios de dispositivos urinarios. Considerar el diagnóstico de IVU aun en ausencia de fiebre. Sospecha clínica de IVU con manifestaciones atípicas de infección como la presencia de delirium, caída centinela, alteraciones en el patrón de incontinencia, y/o síntomas GI. No usar la apariencia de la orina, ni el hallazgo de piuria, como herramientas únicas para realizar el diagnóstico de IVU. No usar como tratamiento antimicrobiano empírico amoxicilina, amoxicilina/clavulanato, ampicilina, ampicilina/sulbactam, trimetoprim/sulfametoxazol o fluoroquinolonas.
2. ¿Cuál es el tratamiento antimicrobiano empírico más adecuado en pacientes adultos con IVU complicada? Pielonefritis: cefalosporina 1ra generación Cefazolina IV, cefalexina oral Pacientes sin uso previo de antibióticos, o sin instrumentación de la vía urinaria en los últimos 3 meses. -Cistitis complicada: Nitrofurantoína TFG ≥ 45 ml/min. Fosfomicina-trometamol como alternativa. Cefazolina IV intra hospitalario se sugiere el uso de cefalosporina de segunda genera-ción (cefuroxima IV u oral) en pacientes con uso previo de antibióticos en los últimos 3 meses Se sugiere el uso de cefalosporina de tercera generación (ceftriaxona IV) en pacientes con dx de urolitia-sis e instrumentación de la vía urinaria, o en pacientes portadores de catéteres
ESQUEMA