Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): Definición, Etapas y Tratamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería comunitaria

este documento muestra el tratamiento, historia clinia y definición de las enfrmedades infecciosas respiratorias.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 23/04/2020

shamary-yuritza-alvarez-reyes
shamary-yuritza-alvarez-reyes 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IRA'S
UNIVERSIDAD
MUNDO MAYA
INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS
SHAMARY YURITZA
ALVAREZ REYES
PRACTICAS DE
ENFERMERÍA
FAMILIAR Y
COMUNITARIA
ALMA DEL ROSARIO
CHAN BORGES
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): Definición, Etapas y Tratamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

IRA'S

UNIVERSIDAD

MUNDO MAYA

INFECCIONES

RESPIRATORIAS AGUDAS

SHAMARY YURITZA

ALVAREZ REYES

PRACTICAS DE

ENFERMERÍA

FAMILIAR Y

COMUNITARIA

ALMA DEL ROSARIO
CHAN BORGES
La Infección Respiratoria Aguda

(IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Es la infección más frecuente en el mundo y representa un importante tema de salud pública en nuestro país.. La mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías.

DEFINICIÓN

ETAPAS CON

MANIFESTACIONES CLINICAS TRATAMIENTO

PERIODO PREPATOGÉNICO Vía de entrada: aérea al inhalar gotas de Flüggeel agente de otro huésped enfermo através de las gotas de fulge. En cualquier etapa de la historia natural el proceso se puede abortar por las mismascondiciones inmunologías o de resistencia del huésped. PERIODO PATOGÉNICO Etapa subclínica El periodo de incubación, ubicado en la etapa sub clínica de la historia natural de laenfermedad, se presenta en el 1 y 5 día del contagio. Etapa Clínica Sobre el horizonte clínica empieza la etapa clínica con la siguiente evoluciónSignos y síntomas inespecíficos: fiebre, cefalea, malestar generalSignos y síntomas específicos: tos, rinorrea, expectoración, obstrucción nasal,odinofagia