Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones Respiratorias Agudas, Diapositivas de Pediatría

diapositivas del seminario Infecciones Respiratorias Agudas

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 04/06/2019

jeisel-velasco
jeisel-velasco 🇻🇪

4.8

(4)

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Infecciones Respiratorias
Agudas (I.R.A)
Alumna: Jeisel A. Velasco Q.
I.P.G. 4º año.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones Respiratorias Agudas y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Infecciones Respiratorias

Agudas (I.R.A)

Alumna: Jeisel A. Velasco Q.

I.P.G. 4º año.

Agenda:

 Definición de I.R.A.

 Epidemiología.

 Clasificación.

 Patógenos más Frecuentes.

 Manifestaciones Clínicas.

 Tratamiento.

 Factores de Riesgo.

 Signos de Alarma.

Epidemiología: Global.

Según “Estadísticas Sanitarias Mundiales” (OMS-2010):

 Es el 49% de motivo de consulta en < 5 años.

 De 6 a 8 episodios anuales en < 5 años.

 Esta entre principales dos causas de muertes < 5 años.

 Causa cerca de 4 millones de muertes al año.

 93% ocurren en países en vías de desarrollo.

Según el “Boletín Epidemiológico” del 20 al 26 de marzo

del 2011:

 Ocupa la primera causa de notificación obligatoria.

 Se notificaron 202.221 casos de I.R.A. (72,05%).

 Mayor número de casos: Zulia, Distrito Capital y

Miranda (34,9%).

 Estimándose 3.860.753 de casos en el año en < 5 años.

I.R.A. Epidemiología: Venezuela.

Resfriado Común:

Gravedad:

Leve.

Frecuencia:

de 6 a 8

episodios al

año.

Virus más frecuentes: Rinovirus, Coronavirus, Parainfluenz a y Adenovirus. Síntomas: *Fiebre. *Malestar general. *Rinorrea. *Tos. *Adenopatías. Tratamiento: Sintomático (inespecífico). *Antipirético. *Medios Físicos. *SFN.

Otitis Media: Gravedad: Media (Riesgo de Sobreinfecc ión). Causas: *Alergias. *Resfriados. *Sinusitis. *Amigdaliti s. Síntomas: *Otalgia. *Malestar Genera. *Hipoacusia en el oído afectado. *Mareos. Tratamiento: *Desinflamante s. *Antipiréticos. Gotas Oftálmicas (). ATB (). *Limpieza.

Gravedad: Leve. 2 de cada 3 casos son virales. Etiología: *Bacteriana: Streptococcus pyogenes. *Viral: adenovirus, influenza, virus Epstein- Barr. Síntomas: *Odinofagia. *Fiebre. *Disfagia. *Adenopatía Cervicales. *Rinorrea. Tratamiento: *antiinfla- matorio. *Antipiré- ticos. *Anestésico. *ATB. I.R.A. (^) Amigdalitis:

Epiglotitis: Gravedad: Alta. Es una Emergencia Médica. Etiología: *Haemophilu s influenzae. *Streptococc us pneumonia. *Neisseria meningitidis. *Estafilococo Síntomas: *Fiebre. *Dificultad respiratoria. *Cianosis. *Estridor. *Babeo. Tratamiento: *Hospitaliza- ción en UCI. *Entubación. *ATB. *Corticos- terioides.

Bronquiolitis: Gravedad: Media. Menores de 2 años. Etiología: *Viral: corona- virus, vírus sinci- tial respiratorio, Paramyxoviridae . *Bacteriana: Mycoplasma pneumoniae Síntomas: *Tos. *Sibilancia. *Disnea. *Fiebre. *Tiraje. *Aleteo nasal. Tratamiento: de apoyo: *Oxigeno. *Hidratación.

Neumonía: Gravedad: Alta. I.R.A. de mayor hospitaliza- ción. Etiología: *Streptococcus pneumonia, Mycoplasmas pneumoniae, Chlamydias pneumoniae Síntomas: *Fiebre. *Disnea. *Tos. *Astenia. *Aleteo nasal. Tratamiento : *Antibiotico. *Antipiretico . *Nebulote- rapia.

Signos de Alarma:

 Tiraje intercostal o aleteo nasal.

 Taquipnea.

 Cianosis.

 Negarse a beber o amamantarse.

 Alteraciones de consciencia.

 Estridor o ruido con la respiración.

 Malnutrición.

¡Muchas Gracias!