









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en esta presentación podemos ver las características de la inflamación y su relación con la cicatrización
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reacciones del tejido vivo vascularizado ante una agresión local. Son mecanismos de defensa orgánica que se inician de una manera estereotipada, y si persisten, adoptan diversas características, de acuerdo a:
Fase de inflamación 1-6 días
Hay un enlentecimiento del flujo sanguíneo Una marginación, pavimentación
Acumulación de liquido en el espacio intersticial, provocando edema.
Respuesta hemostática
Epitelización
Contracción de la herida Mecanismo final para la reparación de la herida.
Cuando una lesión inicial provoca una pérdida mínima de tejido y una mínima contaminación bacteriana, la herida se puede cerrar con suturas y, por tanto, puede curar sin contracción de la misma. Esto se conoce como curación por primera intención
Fase de maduración