Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Culturas Antiguas de América: Mesoamérica, Andina y Intermedia, Diapositivas de Historia

Una descripción detallada de las culturas antiguas de América, divididas en tres regiones: Mesoamérica, Andina y Intermedia. Se incluyen características, ubicaciones y culturas destacadas de cada región.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características tenían las culturas de la región Andina?
  • ¿Qué culturas pertenecen a la región Intermedia?
  • ¿Cómo se organizaba la sociedad de las culturas andinas?
  • ¿Qué culturas pertenecen a la región Mesoamérica?
  • ¿Qué dioses adoraban las culturas mesoamericanas?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/10/2020

annelisse-quiroz
annelisse-quiroz 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Áreas de
Influencia
Cultural de
América Lic. Luis Araya
Cubero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Culturas Antiguas de América: Mesoamérica, Andina y Intermedia y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

Áreas de

Influencia

Cultural de

América

Lic. Luis Araya

Cubero

 Las culturas antiguas de América que guardan similitudes culturales y físicas se les llama América Nuclear, y va desde centro de México hasta el centro de Chile  Se divide en tres regiones:

  1. Mesoamérica 2) Intermedia 3) Andina

Culturas

madre de

América

AZTECAS MAYAS INCAS

Ubicación Centro de México (capital era Tenochtitlán) Yucatán (México), Honduras, Salvador y Guatemala Sur de Colombia hasta centro de Chile en la cordillera de los Andes Organización Socio-Política

  • Calpulli. Barrios integrados por miembros de una misma familia
  • Gobernaba el emperador, que era el sr. de los guerreros Ciudades-estado gobernadas por nobles (cada ciudad tenía su gobernante) - Sapa-inca jefe guerrero hijo del dios sol - (^) Se organizaron en Ayllú (barrios) Religión Dios Quetzalcóatl Dios Hunab Dios sol Legado Cultural -^ Templos: pirámide del sol y la luna
  • (^) Piedra del sol o calendario
  • (^) La guerra era una actividad muy practicada por esta civilización - (^) Invención del cero - (^) Pirámides como Tikal en Guatemala y Copán en Honduras - Literatura Popol Vuh creencias sobre origen del mundo y héroes. - Calendario maya (exacto) - (^) Calzadas, caminos, puentes - (^) Machu picchu (centro ceremonial) - (^) Quipu (cuerdas de colores para la contabilidad)