Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia aspectos de la animación, Monografías, Ensayos de Computación Gráfica y Animación

herramientas a tener en cuenta sobre animación en programas digitales

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 21/09/2021

cristian-alonso-4
cristian-alonso-4 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNICAS MOTION GRAPHICS
TECNICAS MOTION GRAPHICS
recursos
Expresivos
MOTION GRAPHICS
MOTION GRAPHICS
Desde el punto de vista del ritmo narrativo audiovisual,
también existen en montaje o edición la posibilidad no
solo de omitir tiempos naturales, sino que también es
posible modificar la velocidad de paso del tiempo,
moldeando la velocidad de reproducción de la imagen.
Así, podemos encontrar dos efectos fundamentales: la
cámara rápida y la cámara lenta.
En las herramientas temporales encontramos:
-El tiempo variable
-El tiempo Segmentado
-El tiempo repetido
En el lenguaje audiovisual, el tiempo natural o
real se fragmenta por medio del montaje o
edición de la imagen.Es decir, que el tiempo
queda roto por la narración audiovisual.
Podemos identificar diferentes formas de
fragmentación temporal respecto de los planos
y de su edición o montaje. Este tiempo no
siempre tiene que coincidir, pero si buscar una
armonía subjetiva de la situación, objeto, tiempo
y espacio.
Este recurso audiovisual dispone de una serie de técnicas, que con el tiempo han sido catalogadas en
grandes grupos para disponer de una comprensión más clara y amplia en la composición de la
animación grafica digital. Tres de los recursos a tener en cuenta para un buen desarrollo son:
ESPACIO
TIEMPO
MOVIMIENTO
La representación del espacio en la
animación grafica digital no tiene límites,
más allá de los que radican en la tecnología.
Los espacios conseguidos por métodos
digitales se caracterizan por la
multidimensionalidad y por la ambigüedad,
los sistemas bidimensionales conviven con
los tridimensionales, la polivisión, la
fragmentación, la construcción y
deconstrucción, y estas son algunas de las
características del los espacios gráficos
audiovisuales.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Diseño Grafico Movimiento- Silvina Alfoncini
https://www.io-siscom.com/motion-graphics/
https://www.cice.es/blog/articulos/que-son-los-motion-graphics/
El término motion graphics engloba un área muy amplia en
la comunicación visual. Mediante este concepto podemos
referirnos a cualquier conjunto de formas en movimiento,
yendo desde lo más abstracto - como logotipos - hasta lo
figurativo - como personajes y escenarios.
E S P A C I O
TIEMPO
ELIPSIS:Podemos encontrarnos con las
elipsis, que consisten, mediante la edición, en
omitir pequeños tiempos entre acciones. Esta
operación o técnica de montaje se realiza
para omitir o eliminar determinado tiempo
natural que no aporta nada interesante a la
narración audiovisual. En este recurso
encontramos Elipsis definida y Elipsis
Indefinida.
TIEMPO
MOVIMIENTO
El principio del ritmo o de movimiento es la cualidad
por la que podemos controlar al ojo alrededor de un
elemento o espacio, podemos dirigir el ojo de los
espectadores dentro de nuestra composición. El ritmo
es la secuencia con que aparecen los elementos que
componen el diseño: el orden, la repetición y la forma
de organizarlos.
Si se usa correctamente este principio puede ser
realmente muy útil para asegurar una correcta lectura
de nuestro composición grafica audiovisual.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia aspectos de la animación y más Monografías, Ensayos en PDF de Computación Gráfica y Animación solo en Docsity!

TECNICAS MOTION GRAPHICS

TECNICAS MOTION GRAPHICS

recursos

Expresivos

MOTION GRAPHICS

MOTION GRAPHICS

Desde el punto de vista del ritmo narrativo audiovisual,

también existen en montaje o edición la posibilidad no

solo de omitir tiempos naturales, sino que también es

posible modificar la velocidad de paso del tiempo,

moldeando la velocidad de reproducción de la imagen.

Así, podemos encontrar dos efectos fundamentales:

la

cámara rápida y la cámara lenta

.

En las herramientas temporales encontramos:

-El tiempo variable

-El tiempo Segmentado

-El tiempo repetido

En el lenguaje audiovisual, el tiempo natural o

real se fragmenta por medio del

montaje o

edición de la imagen.Es decir, que el tiempo

queda roto por la narración audiovisual.

Podemos identificar diferentes formas de

fragmentación temporal respecto de los planos

y de su edición o montaje. Este tiempo no

siempre tiene que coincidir, pero si buscar una

armonía subjetiva de la situación, objeto, tiempo

y espacio.

Este recurso audiovisual dispone de una serie de técnicas, que con el tiempo han sido catalogadas en

grandes grupos para disponer de una comprensión más clara y amplia en la composición de la

animación grafica digital. Tres de los recursos a tener en cuenta para un buen desarrollo son:

ESPACIO
TIEMPO
MOVIMIENTO

La representación del espacio en la

animación grafica digital no tiene límites,

más allá de

los que radican en la tecnología.

Los espacios conseguidos por métodos

digitales se caracterizan por la

multidimensionalidad y por la ambigüedad,

los sistemas bidimensionales conviven con

los tridimensionales, la polivisión, la

fragmentación, la construcción y

deconstrucción, y estas son algunas de las

características del los espacios gráficos

audiovisuales.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Diseño Grafico Movimiento- Silvina Alfoncini

https://www.io-siscom.com/motion-graphics/

https://www.cice.es/blog/articulos/que-son-los-motion-graphics/

El término motion graphics engloba un área muy amplia en

la comunicación visual. Mediante este concepto podemos

referirnos a cualquier conjunto de formas en movimiento,

yendo desde lo más abstracto - como logotipos - hasta lo

figurativo - como personajes y escenarios.

E S P

A C I O

TIEMPO

ELIPSIS:

Podemos encontrarnos con las

elipsis, que consisten, mediante la edición, en

omitir pequeños tiempos entre acciones. Esta

operación o técnica de montaje se realiza

para omitir o eliminar determinado tiempo

natural que no aporta nada interesante a la

narración audiovisual. En este recurso

encontramos Elipsis definida y Elipsis

Indefinida.

TIEMPO

MOVIMIENTO

El principio del ritmo o de movimiento es la cualidad

por la que podemos controlar al ojo alrededor de un

elemento o espacio, podemos dirigir el ojo de los

espectadores dentro de nuestra composición. El ritmo

es la secuencia con que aparecen los elementos que

componen el diseño: el orden, la repetición y la forma

de organizarlos.

Si se usa correctamente este principio puede ser

realmente muy útil para asegurar una correcta lectura

de nuestro composición grafica audiovisual.