Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia Conceptos de matematica financiera, Esquemas y mapas conceptuales de Matemática Financiera

Infografia Conceptos de matematica financiera

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/09/2022

rocio-ruiz-39
rocio-ruiz-39 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es el precio del dinero tanto para el que lo necesita porque paga
un precio por tenerlo, como para el que lo tiene porque
cobra un precio por prestárselo al que lo
requiere. El dinero es una "mercancía" que tiene
un precio y como tal, su valor lo fija el mercado
como resultado de la interacción entre la oferta y
demanda.
CONCEPTOS BÁSICOS DE
MATEMÁTICA FINANCIERA
Valor de dinero
La medida de ese incremento del dinero en un
tiempo determinado se llama interés. Es decir, que
el interés es la medida o manifestación del valor del
dinero en el tiempo, es simplemente un arriendo
pagado por un dinero tomado en préstamo durante
un tiempo determinado.
La variación del dinero en un tiempo
determinado se llama valor del dinero en el
tiempo. Por el solo hecho que transcurra el
tiempo el dinero cambia de valor, medido a
través de su poder adquisitivo.
El concepto de equivalencia es relativo ya que
depende de las expectativas de
rendimiento de cada inversionista.
Valores diferentes ubicados en diferentes
fechas son equivalentes si producen el mismo
efecto económico.
Equivalencia
Interés
Tasa de Interés
Inflación
El fenómeno de la inflación, que consiste en
un aumento constante y per sistente, a
través del tiempo, del nivel general de
precios, el cual produce una disminució del
poder adquisitivo del dinero.
Al registro gráfico de entradas y salidas de dinero
durante el tiempo que dura la operación financiera
se conoce como flujo de caja o diagrama de líneas
de tiempo. Por sentido común se ha adoptado
señalar los ingresos con una flecha hacia arriba y
los egresos con una flecha hacia abajo.
Crédito
Flujo de caja
Se identifican dos partes: la primera es la que se
refiere a quien recibe el préstamo (Prestatario),
la otra parte es la que se refiere a quien otorga
el crédito (Prestamista).
Rocio Ruiz ID 791396

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia Conceptos de matematica financiera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

Es el precio del dinero tanto para el que lo necesita porque paga un precio por tenerlo, como para el que lo tiene porque cobra un precio por prestárselo al que lo requiere. El dinero es una "mercancía" que tiene un precio y como tal, su valor lo fija el mercado como resultado de la interacción entre la oferta y demanda.

CONCEPTOS BÁSICOS DE

MATEMÁTICA FINANCIERA

Valor de dinero

La medida de ese incremento del dinero en un tiempo determinado se llama interés. Es decir, que el interés es la medida o manifestación del valor del dinero en el tiempo, es simplemente un arriendo pagado por un dinero tomado en préstamo durante un tiempo determinado. La variación del dinero en un tiempo determinado se llama valor del dinero en el tiempo. Por el solo hecho que transcurra el tiempo el dinero cambia de valor, medido a través de su poder adquisitivo. El concepto de equivalencia es relativo ya que depende de las expectativas de rendimiento de cada inversionista. Valores diferentes ubicados en diferentes fechas son equivalentes si producen el mismo efecto económico.

Equivalencia

Interés

Tasa de Interés

Inflación

El fenómeno de la inflación, que consiste en un aumento constante y per sistente, a través del tiempo, del nivel general de precios, el cual produce una disminució del poder adquisitivo del dinero. Al registro gráfico de entradas y salidas de dinero durante el tiempo que dura la operación financiera se conoce como flujo de caja o diagrama de líneas de tiempo. Por sentido común se ha adoptado señalar los ingresos con una flecha hacia arriba y los egresos con una flecha hacia abajo.

Crédito

Flujo de caja

Se identifican dos partes: la primera es la que se refiere a quien recibe el préstamo (Prestatario), la otra parte es la que se refiere a quien otorga el crédito (Prestamista). Rocio Ruiz ID 791396