
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía sobre conceptos de análisis y diseño de sistemas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Testing de caja blanca. Testear un software siguiendo esta estrategia implica que se tiene en cuenta la estructura del código fuente del programa para seleccionar casos de prueba.
Testing de caja negra. Testear una pieza de software como una caja negra significa ejecutar el software sin considerar ningún detalle sobre cómo fue implementado
Validación del tipo de datos Comprobación del intervalo Comprobación del código La comprobación del código Validacion compleja
Evaluación del software al final del proceso de desarrollo del software para determinar su conformidad con los requisitos, donde se determina si cumple con lo especificado.
Es el proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser desarrollados.
Se recibe un programa instalador, al ejecutar ese programa se realiza la instalación. Una vez cumplida ésta, es conveniente eliminar el programa recibido, para que no quede ocupando espacio innecesariamente.
La implantación es un proceso especial de inserción del sistema en la institución, el cual debe ocurrir en el primer periodo por parte de sus potenciales usuarios. Éstos generalmente no definen de manera explícita y completa las actividades que deben realizarse para una correcta puesta en marcha del software que se desarrolla, adapta y/o mantiene, entendiendo a ésta etapa como la implantación de un sistema en el contexto específico para su uso.
Entre los documentos funcionales se encuentran los manuales de usuario y manuales de capacitación.
el diccionario de datos describe los datos del sistema. Los usuarios del sistema y como lo utilizan se incluyen en la descripción del usuario.
Los casos de uso son útiles para explicar funcionamiento del sistema, priorizar requerimientos , elaborar manuales de usuario y especificar pruebas de aceptación.
Técnicas para la recopilación de datos: Observación, Entrevista, Encuesta, Cuestionario, Revisión documental. Técnica de costo-beneficios: enumera y compara el costo neto de una intervención con los beneficios que surgen como consecuencia de aplicar dicha intervención Técnica de planificación y control de proyectos: comprende una serie de procedimientos.
A pesar de la variedad de propuestas de proceso de software, existe un conjunto de actividades fundamentales que se encuentran presentes en todos ellos.
**_1. Especificación del software.
Es un documento de comunicación técnica que busca brindar asistencia a los sujetos que usan un sistema.
Este tipo de publicaciones brinda las instrucciones necesarias para que un usuario pueda utilizar un determinado producto o servicio.
Es un patrón de arquitectura de software que permite estructurar la lógica de nuestro programa de forma eficiente y escalable.
El cliente (usuario) hace una petición al servidor. El controlador procesa la petición que hace el usuario y solicita los datos al modelo.
Los arquetipos ofrecen soluciones a problemas de arquitectura de software en ingeniería de software. Dan una descripción de los elementos y el tipo de relación que tienen junto con un conjunto de restricciones sobre cómo pueden ser usados. Expresa un esquema de organización estructural esencial para un sistema de software.
Los datos maestros son los datos centrales dentro de una empresa que definen dominios involucrados en la operación de un negocio. Estos datos cambian raramente y pueden incluir datos de referencia, es esencial para administrar el negocio
Comprenden el conjunto de actividades que se realizan para identificar posibles fallos de funcionamiento , configuración o usabilidad de un programa o aplicación, por medio de pruebas sobre el comportamiento del mismo.