Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de Asepsia y Antisepsia, Apuntes de Semiología

Infografía contiene, definición, importancia, tipos de asepsia y antisepsia

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/11/2021

deyanig-gonzalez
deyanig-gonzalez 🇻🇪

4.3

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La asepsia es el conjunto de
procedimientos que impiden la introducción
de rmenes patogicos en determinado
organismo, ambiente y objeto.
El principal objetivo de la asepsia es
evitar que los microorganismos sobre los
que se actúa se conviertan en una fuente
de contaminación.
Los procedimientos de asepsia contemplan
todos o cnicas relacionadas con la
higiene de los espacios y las superficies
materiales.
La asepsia es muy importante para
reducir la posibilidad que los
microorganismos entren al organismo
durante la administración de fármacos
y la aspiración de secreciones, a su
vez, disminuyen el riesgo que los
pacientes se infecten durante su
estancia hospitalaria.
La antisepsia, se define como el
empleo de medicamentos o de
sustancias químicas (antisépticos)
para inhibir el crecimiento, destruir, o
disminuir el número de
microorganismo de la piel, mucosas y
todos los tejidos vivos. La finalidad
de estos procedimientos es evitar o
atenuar el riesgo de infeccn en toda
cnica quirúrgica.
-Asepsia dica: es la que se ejecuta
al proteger al personal y a los
pacientes que forman parte de un
centro sanitario u hospital con el
propósito y objetivo de evitar las
infecciones, o en un caso más crítico
de poder neutralizar la accn o
reactivación de algunas infecciones
que han sido convertidas en el pasado.
-Asepsia Quirúrgica: La asepsia
quirúrgica es conocida como la
esterilización de forma completa y
prácticamente la ausencia total de las
bacterias en un área o lugar
determinado. Es utilizada
mayormente en los centros
obstétricos, en el quifano, en áreas
donde se ejecuten procedimientos
especiales.
ASEPSIA Y
ASEPSIA Y
ASEPSIA Y
ANTISEPSIA
ANTISEPSIA
ANTISEPSIA
ASEPSIA
ASEPSIA
ASEPSIA
Esterilización de los objetos.
Limpieza de todas las áreas.
Aplique de las técnicas
Uso de indumentaria y
Las cnicas asépticas tienen como
finalidad eliminar los microorganismos
y prevenir de esta forma la
contaminacn. Entre algunas de las
medidas de asepsia, se pueden
mencionar las siguientes:
de aislamiento.
utensilios adecuados.
ANTISEPSIA
ANTISEPSIA
ANTISEPSIA
La antisepsia es un conjunto de
procedimientos y protocolos
encaminado a la prevención de las
infecciones, siendo la higiene de
manos la de mayor importancia y
considerada como el pilar en la
prevención y la contención de las
infecciones transmisibles.
-Degerminación: consiste en un barrido
superficial para disminuir la presencia de
microorganismos, como por ejemplo
lavar las manos con jan.
-Desinfeccn: consiste en disminuir o
eliminar parcialmente los
microorganismos por medio de
sustancias qmicas como el alcohol.
-Esterilizacn: consiste en la eliminacn
total de microorganismos en un objeto o
área usando métodos sicos como el
calor, las radiaciones o las filtraciones o
usando métodos qmicos como el
dióxido de etileno, ulta ionizante o
aldedos.
.
Compuestos yodados: povidona
yodada
Los alcoholes: elico e isopropílico
Clorhexidina
Hexaclorofeno: Fenol, que se usa
para la preparacn de piel para
cirua.
INTEGRANTES
:
ARANDA, JENNIFER
GONZÁLEZ DEYANIG
PEREIRA NOHELY
C.I: V- 27.407.022
C.I: V- 27.255.758
C.I: V- 27.088.019

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de Asepsia y Antisepsia y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

La asepsia es el conjunto de procedimientos que impiden la introducción de gérmenes patológicos en determinado organismo, ambiente y objeto. El principal objetivo de la asepsia es evitar que los microorganismos sobre los que se actúa se conviertan en una fuente de contaminación. Los procedimientos de asepsia contemplan métodos o técnicas relacionadas con la higiene de los espacios y las superficies materiales. La asepsia es muy importante para reducir la posibilidad que los microorganismos entren al organismo durante la administración de fármacos y la aspiración de secreciones, a su vez, disminuyen el riesgo que los pacientes se infecten durante su estancia hospitalaria. La antisepsia, se define como el empleo de medicamentos o de sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número de microorganismo de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos. La finalidad de estos procedimientos es evitar o atenuar el riesgo de infección en toda técnica quirúrgica. -Asepsia médica: es la que se ejecuta al proteger al personal y a los pacientes que forman parte de un centro sanitario u hospital con el propósito y objetivo de evitar las infecciones, o en un caso más crítico de poder neutralizar la acción o reactivación de algunas infecciones que han sido convertidas en el pasado.

  • Asepsia Quirúrgica: La asepsia quirúrgica es conocida como la esterilización de forma completa y prácticamente la ausencia total de las bacterias en un área o lugar determinado. Es utilizada mayormente en los centros obstétricos, en el quirófano, en áreas donde se ejecuten procedimientos especiales.

A S E P S I A Y

A S E P S I A Y

A S E P S I A Y

A N T I S E P S I A

A N T I S E P S I A

A N T I S E P S I A

ASEPSIA ASEPSIA

ASEPSIA

Esterilización de los objetos. Limpieza de todas las áreas. Aplique de las técnicas Uso de indumentaria y Las técnicas asépticas tienen como finalidad eliminar los microorganismos y prevenir de esta forma la contaminación. Entre algunas de las medidas de asepsia, se pueden mencionar las siguientes: de aislamiento. utensilios adecuados.

ANTISEPSIAANTISEPSIA ANTISEPSIA

La antisepsia es un conjunto de procedimientos y protocolos encaminado a la prevención de las infecciones, siendo la higiene de manos la de mayor importancia y considerada como el pilar en la prevención y la contención de las infecciones transmisibles. -Degerminación: consiste en un barrido superficial para disminuir la presencia de microorganismos, como por ejemplo lavar las manos con jabón.

  • Desinfección: consiste en disminuir o eliminar parcialmente los microorganismos por medio de sustancias químicas como el alcohol.
  • Esterilización: consiste en la eliminación total de microorganismos en un objeto o área usando métodos físicos como el calor, las radiaciones o las filtraciones o usando métodos químicos como el dióxido de etileno, ulta ionizante o aldehídos. . Compuestos yodados: povidona yodada Los alcoholes: etílico e isopropílico Clorhexidina Hexaclorofeno: Fenol, que se usa para la preparación de piel para cirugía. INTEGRANTES : ARANDA, JENNIFER GONZÁLEZ DEYANIG PEREIRA NOHELY C.I: V- 27.407. C.I: V- 27.255. C.I: V- 27.088.