
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
te ayuda a estudiar de forma sencilla y practica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Consumo de tabaco. -Diabetes. -Presión arterial alta. -Niveles altos de colesterol y triglicéridos. -Antecedentes familiares. -Edad avanzada. -Falta de ejercicio. -Obesidad y estrés. DIAGNOSTICO: -Tomar una radiografía -Electrocardiograma (ECG) -Una prueba de esfuerzo con ejercicio o cateterismo cardíaco. -Resonancia Magnética Nuclear. -Angiografía por catéter. -Ecocardiograma.
más allá del pecho y llega al hombro, el brazo, la espalda, o incluso a los dientes y la mandíbula. Episodios crecientes de dolor en el pecho. MUERTE
Se siente como una opresión, presión, pesadumbre, estrechez o dolor en el pecho. Puede ser repentina o recurrente. Otros signos : palidez taquicardia y sudor frio.
La angina de pecho es un síntoma de la enfermedad arterial coronaria. La angina de pecho se siente como una opresión, presión, pesadumbre, estrechez o dolor en el pecho. Puede ser repentina o recurrente
La incidencia oscila desde el 0,7% en varones de 45 a 54 años hasta el 4,3% a los 85–89 años, y en mujeres, desde el 0,4 al 4,2%, respectivamente universidad politécnica de amozoc Brisa Itzel Meneses Mendoza fisiopatología