Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de efecto invernadero, Apuntes de Ecología

infografia de efecto invernadero

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/08/2024

pamela-bodniza
pamela-bodniza 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Radiación
solar
Es un proceso natural que permite que la Tierra mantenga una temperatura adecuada para
la vida. Este fenómeno se produce debido a la presencia de ciertos gases en la atmósfera
que retienen parte de la energía del sol, calentando el planeta.
A
ctividades humanas han alterado el equilibrio natural de gases en la atmósfera,
intensificando el efecto invernadero y acelerando el cambio climático.
Quema de combustibles fósiles
Deforestación
Actividades agrícolas y ganaderas
Uso de productos químicos
Afectaciones en el planeta y las personas
Incremento de la temperatura, olas de
calor más frecuentes e intensas.
Derretimiento de hielo en los polos y
glaciares, contribuyendo al aumento del
nivel del mar.
Mayor
intensidad de huracanes,
tormentas, inundaciones y sequías.
Pérdida de biodiversidad.
Incremento de enfermedades
respiratorias y cardiovasculares
debido a la contaminación del aire.
El CO2 absorbido por los océanos
causa su acidificación, afectando a la vida
marina, especialmente a los corales.
El óxido nitroso constituye el 5°
GEI que más intensifica el
Efecto Invernadero.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de efecto invernadero y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Radiación solar

Es un proceso natural que permite que la Tierra mantenga una temperatura adecuada para la vida. Este fenómeno se produce debido a la presencia de ciertos gases en la atmósfera que retienen parte de la energía del sol, calentando el planeta. Actividades humanas han alterado el equilibrio natural de gases en la atmósfera, intensificando el efecto invernadero y acelerando el cambio climático.

  • Quema de combustibles fósiles
  • Deforestación
  • Actividades agrícolas y ganaderas
  • Uso de productos químicos

Afectaciones en el planeta y las personas

  • Incremento de la temperatura, olas de calor más frecuentes e intensas.
  • Derretimiento de hielo en los polos y glaciares, contribuyendo al aumento del nivel del mar.
  • Mayor intensidad de huracanes, tormentas, inundaciones y sequías.
  • Pérdida de biodiversidad.
    • Incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares debido a la contaminación del aire.
    • El CO2 absorbido por los océanos causa su acidificación, afectando a la vida marina, especialmente a los corales.

El óxido nitroso constituye el 5° GEI que más intensifica el Efecto Invernadero.

Bibliografia

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2014). Climate Change 2014: Synthesis Report. Cambridge University Press.

NASA. (n.d.). The Greenhouse Effect. Retrieved from https://climate.nasa.gov/causes/

National Geographic. (n.d.). Greenhouse Effect. Retrieved from https://www.nationalgeographic.org/encyclopedia/greenhouse-effect/

U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (n.d.). Overview of Greenhouse Gases. Retrieved from https://www.epa.gov/ghgemissions/overview-greenhouse-gases