Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE FISIOLOGIA VEGETAL GENERAL, Monografías, Ensayos de Fisiología de las Plantas

INFOGRAFIA DE FISIOLOGIA VEGETAL GENERAL

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 17/01/2022

gianela-karin-coronel-sevillano
gianela-karin-coronel-sevillano 🇵🇪

4.1

(8)

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA
VEGETAL
¿Qué estudia ?
La fisiología vegetal es la ciencia biológica que
estudia el funcionamiento de las plantas: que es lo
que sucede en ellas que explica que están vivas. Las
plantas no son tan inanimadas como a veces
parecen. (Puede ser difícil diferenciar una planta
hecha de plástico de una planta real.) El estudio de
la fisiología vegetal ampliara la comprensión de los
fenómenos que ocurren dentro de las plantas.
D
E
F
I
N
I
C
I
O
N
E
S
Bidweel (1993). Es el estudio de los
procesos de germinación, crecimiento,
desarrollo, maduración, reproducción
y muerte de las plantas. Y de cómo el
medio ambiente actúa recíprocamente
sobre la vida de las plantas.
Bonner y Galston (1965). Estudia el
funcionamiento de las plantas; ósea los
procesos que tienen lugar durante el
crecimiento , desarrollo y comportamiento
de los vegetales; también se ocupa de los
factores climáticos del medio y de las
interacciones de las plantas con los
organismos relacionados con ellas, en cuanto
dichos organismos influyan y modifiquen el
curso del desarrollo vegetal.
y las
PlAnTaS
Cambios Morfológicos o Anatómicos: ósea
evolución del cuerpo y la forma, tamaño de las
plantas, modificaciones de las hojas (pelos).
Cambios de los procesos Bioquímicos: Ósea de las
reacciones químicas en el interior de las plantas.
Cambios Fisiológicos: ósea en el funcionamiento
metabólico de las plantas como respiración,
fotosíntesis, transpiración, absorción de agua y
nutrientes, etc.
Las plantas adecuadas son aquellas que pueden
producir más eficazmente (alto rendimiento) bajo
los más amplios rangos de condiciones
ambientales naturales y bajo condiciones en
manejo agronómico aceptables.
ReLaCiÓn
cIeNcIaS
con
OtRaS
FÍSICA
FITOBIOQUÍMICA
GENÉTICA
EDAFOLOGÍA
ECOLOGÍA
ECONOMÍA
ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA
AUTO ECOLOGÍA
FITOSOCIOLOGÍA
ECOFISIOLOGÍA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE FISIOLOGIA VEGETAL GENERAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Fisiología de las Plantas solo en Docsity!

FISIOLOGÍA

VEGETAL

¿Qué estudia?

La fisiología vegetal es la ciencia biológica que

estudia el funcionamiento de las plantas: que es lo

que sucede en ellas que explica que están vivas. Las

plantas no son tan inanimadas como a veces

parecen. (Puede ser difícil diferenciar una planta

hecha de plástico de una planta real.) El estudio de

la fisiología vegetal ampliara la comprensión de los

fenómenos que ocurren dentro de las plantas.

D E F I N I C I O N E S

Bidweel (1993). Es el estudio de los

procesos de germinación, crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y muerte de las plantas. Y de cómo el medio ambiente actúa recíprocamente sobre la vida de las plantas.

Bonner y Galston (1965). Estudia el

funcionamiento de las plantas; ósea los procesos que tienen lugar durante el crecimiento , desarrollo y comportamiento de los vegetales; también se ocupa de los factores climáticos del medio y de las interacciones de las plantas con los organismos relacionados con ellas, en cuanto dichos organismos influyan y modifiquen el curso del desarrollo vegetal. EvOlUcIóN y las PlAnTaS

Cambios Morfológicos o Anatómicos: ósea

evolución del cuerpo y la forma, tamaño de las

plantas, modificaciones de las hojas (pelos).

Cambios de los procesos Bioquímicos: Ósea de las

reacciones químicas en el interior de las plantas.

Cambios Fisiológicos: ósea en el funcionamiento

metabólico de las plantas como respiración,

fotosíntesis, transpiración, absorción de agua y

nutrientes, etc.

Las plantas adecuadas son aquellas que pueden

producir más eficazmente (alto rendimiento) bajo

los más amplios rangos de condiciones

ambientales naturales y bajo condiciones en

manejo agronómico aceptables.

ReLaCiÓn cIeNcIaS

con

OtRaS

FÍSICA FITOBIOQUÍMICA GENÉTICA EDAFOLOGÍA (^) ECOLOGÍA ECONOMÍA ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA AUTO ECOLOGÍA FITOSOCIOLOGÍA ECOFISIOLOGÍA

IMPORTANCIA EN LA … AGRIGULTURA Es la actividad humana más lesiva para el medio ambiente. FRUTICULTURA Es considerada una ciencia, ya que comprende estudio, planificación, técnica y sistematicidad. Igualmente, se encarga de experimentar las mejoras genéticas en los árboles frutales, para elaborar y adecuar las técnicas de reproducción. HORTICULTURA La horticultura es esencial y muy importante para el desarrollo de la vida humana ya que es uno de los principales aportes de alimentos y bienes primarios el cual puede generar otras combinaciones de alimentos. FLORICULTURA PRODUCCIÓN FORESTAL Ayudan a mejorar las acciones que se llevan a cabo en un bosque, con el objetivo de conservas sus valores económicos, ambientales, sociales y culturales, de tal manera que estos puedan sobrevivir al paso del tiempo. PLANTAS como secundarios metabolitos Insecticidas Colorantes Fragancias Saborizantes Enzimas Antimicrobianos Medicinas

Muñoz, W. A. (2016).

https://www.unapiquitos.edu.pe/pregrado/facultade

s/forestales/descargas/publicaciones/FISIO-TEX.pdf.

R.G.S.Bidwell. (1993). FISIOLOGÍA VEGETAL. México, D.F:

FlGT EDITOR, s.R.

Rojas, J. (Noviembre de 2015).

https://www.monografias.com/trabajos107/fundam

entos-fisiologia-vegetal/fundamentos-fisiologia-

vegetal.shtml.

RODRÍGUEZ VENTURA , SUSAN