Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia de la OEA, Esquemas y mapas conceptuales de Geografía Económica

es un infografia con los aspectos mas resultantes de la organización

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/05/2023

angelicamarielys-garciaquintana
angelicamarielys-garciaquintana 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enes
La Organización de los Estados Americanos es
el organismo regional más antiguo del mundo,
cuyo origen se remonta a la Primera
Conferencia Internacional Americana,
celebrada en Washington, D.C., de octubre de
1889 a abril de 1890.
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba1, Ecuador, El
Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México,
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Barbados, Trinidad y
Tobago, Jamaica, Granada, Suriname, Dominica (Commonwealth de), Santa
Lucía, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Bahamas
(Commonwealth de las), St. Kitts y Nevis, Canadá, Belize, Guyana
Diálogo Político
Cooperación
Mecanismos de Seguimiento
Patrimonio Jurídico
Temas
La OEA utiliza cuatro pilares para ejecutar efectivamente estos propósitos esenciales. Cada uno de estos cuatro
pilares democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo se sustentan entre y se entrelazan
transversalmente mediante una estructura que comprende el diálogo político, la inclusión, la cooperación e
instrumentos jurídicos y de seguimiento, y que proporciona a la OEA las herramientas necesarias para llevar a
cabo y maximizar su labor en el hemisferio.
reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro
gubernamental político, jurídico y social del hemisferio. Además, ha otorgado el estatus
de Observador Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE)
Lograr en sus Estados Miembros, un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer
su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia de la OEA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Geografía Económica solo en Docsity!

Enes

La Organización de los Estados Americanos es

el organismo regional más antiguo del mundo,

cuyo origen se remonta a la Primera

Conferencia Internacional Americana,

celebrada en Washington, D.C., de octubre de

1889 a abril de 1890.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba1, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Granada, Suriname, Dominica (Commonwealth de), Santa Lucía, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Bahamas (Commonwealth de las), St. Kitts y Nevis, Canadá, Belize, Guyana

  • Diálogo Político
  • Cooperación
  • Mecanismos de Seguimiento
  • Patrimonio Jurídico
  • Temas La OEA utiliza cuatro pilares para ejecutar efectivamente estos propósitos esenciales. Cada uno de estos cuatro pilares —democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo— se sustentan entre sí y se entrelazan transversalmente mediante una estructura que comprende el diálogo político, la inclusión, la cooperación e instrumentos jurídicos y de seguimiento, y que proporciona a la OEA las herramientas necesarias para llevar a cabo y maximizar su labor en el hemisferio. reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE) Lograr en sus Estados Miembros, un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia