
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes sobre las heces fecales
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una muestra de materia fecal puede otorgarles a los médicos información valiosa sobre lo que ocurre cuando un niño tiene un problema estomacal, intestinal o en otra parte del tracto gastrointestinal. Los cultivos de materia fecal ayudan al médico a determinar si existe una infección bacteriana en los intestinos.
En pacientes adultos Se debe asegurar que la persona defeque en un recipiente limpio, cuidando que la muestra no se mezcle con orina. En los pacientes menores de un año: Se puede estimular el esfínter anal con un hisopo estéril y esperar a que se produzca la deposición en un pañal desechable, que se sugiere colocar al revés para que no se absorba la muestra. a) Esta muestra debe ser tomada antes de iniciar el tratamiento con antibióticos. b) Colocar la(s) muestra(s) en una funda plástica y cerrarla evitando que se derrame y se mezcle con otras muestras. c) En el caso de que se sospeche de infección por Rotavirus, la muestra podrá conservarse a temperatura ambiente hasta por 4 horas. d) Mantener en red fría muestras con sospecha de Rotavirus, entre 2°C y 8°C hasta su envío y llegada al laboratorio de referencia.