Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE LITIGIO, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Concepto, Elementos, sujetos, formas de solucion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 16/10/2020

xihanny-samano
xihanny-samano 🇲🇽

4.8

(8)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Xihanny Gpe. Samano Barrón

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE LITIGIO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Xihanny Gpe. Samano Barrón

) e Es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda oponga resistencia a la pretensión del primero. En el htigio existen dos partes y un bien jurídicamente determinado respecto al cual se da el conflicto de intereses. Actor/Victima: quien tiene un interés jurídico al ejercer la acción, ya que tiene una pretensión en contra de otra Demandado/Imputado: es contra quien se ejerce la acción, es del que se pretende obtener algo Autoridad: es el órgano del estado al que se le está pidiendo su intervención para resolver el litigo que existe YM A Interés: enfrentamiento de carácter Inter-subjetivo, esto es, el htigio no puede existir sin dos sujetos distintos Conflicto: elación entre el ente que experimenta la necesidad y el acto para satisfacer La pretensión punitiva del estado, que se ejerce por medio de los órganos de acusación. ( es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. La resistencia del procesado o de la defensa de éste (discutida, fundada o infundada, con o sin derecho. AAA VES. PAVAVO LAVOVO ERAN Autotutela: Autocomposición: Heterocomposición: