Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía de Mesopotamia, Esquemas y mapas conceptuales de Historia de la Arquitectura

Análisis de la arquitectura mesopotámica, tanto de sus templos, palacios, zigurats y vivienda. así como de sus principales sistemas constructivos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 03/05/2022

hentaiii-sempai-xd
hentaiii-sempai-xd 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escalera
principal
Escaleras
secundarias
Salidas
de
agua
Templete
central
Capilla
central
Mesopotamia
Arq uit ect ura re lig ios a:
Tem plo Bl anc o d e U ruk
planta AR QUITECTON IC A
Materiales: Ladrillo de adobe secados al sol o cocinado, piedra caliza
Rectangular
Orientada
Organización tripartida
Muros con entrantes y salientes
Elevados sobre plataformas o zigurat
Decorados con pequeños conos de arcilla de color negro, marrón o
rojo
Planta:
El
zigurat
El
palacio
+Se emplean ejes lineales y es asimétrico.
+Existen escasas ventanas.
+destacan las aberturas en los patios.
+Presentan murallas que fueron construidas
como medida de proteccion.
+Se empleó adobe, ladrillo simple y también
ladrillo vidriado.
+Revoques de tierra y cal para decorar.
+Espacios continuos, escala humana
monumental e intima.
+Circulación que atraviesa espacios.
Residencias
Templos
Muralla
Puerta
Dependencias
Zigurat Patios del palacio
de Sargón
Puerta
de
Ishtar
en
Babilonia
14m
10m
+
Fue
una
de
las
8
puertas
monumentales
de
Babilonia
.
+
10
metros
de
altura
por
14
de
ancho
.
+
El
nombre
de
Ishtar
lo
recibe
de
la
diosa
a
la
que
estaba
consagraban
.
+
Fue
construida
en
el
año
575
a
.
C
.
por
Nabucodonosor
+
Se
compone
de
adobe
y
cerámica
vidriada
,
la
mayoría
de
color
azul
.
Tipos
de
viviendas
Juncos Casa
colmena Casa
cuadrada
Sistemas
Constructivos
El
arco
1
.
Clave
2
.
Dovela
3
.
Trasdós
4
.
Imposta
5
.
Intras
6
.
Flecha
7
.
Luz
8
.
Contrafuerte
Sistema
abovedado
Sistema
Adintelado
Un pórtico
Erik
Rolando
Garcia
Domínguez

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía de Mesopotamia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Escalera principal Escaleras secundarias Salidas de agua Templete central Capilla central

Mesopotamia

Arquitectura religiosa: Templo Blanco de Uruk planta ARQUITECTONICA Materiales: Ladrillo de adobe secados al sol o cocinado, piedra caliza Rectangular Orientada Organización tripartida Muros con entrantes y salientes Elevados sobre plataformas o zigurat Decorados con pequeños conos de arcilla de color negro, marrón o rojo Planta:

El zigurat

El palacio +Se emplean ejes lineales y es asimétrico.

+Existen escasas ventanas. +destacan las aberturas en los patios. +Presentan murallas que fueron construidas como medida de proteccion. +Se empleó adobe, ladrillo simple y también ladrillo vidriado. +Revoques de tierra y cal para decorar. +Espacios continuos, escala humana monumental e intima. +Circulación que atraviesa espacios. Residencias Templos Muralla Puerta Dependencias Zigurat Patios del palaciode Sargón Puerta de Ishtar en Babilonia 14m 10m +Fue una de las 8 puertas monumentales de Babilonia.

  • 10 metros de altura por 14 de ancho. +El nombre de Ishtar lo recibe de la diosa a la que estaba consagraban. +Fue construida en el año 575 a.C. por Nabucodonosor +Se compone de adobe y cerámica vidriada, la mayoría de color azul. Tipos de viviendas

Juncos Casa^ colmena^ Casa^ cuadrada

Sistemas Constructivos El arco

  1. Clave
  2. Dovela
  3. Trasdós
  4. Imposta
  5. Intradós
  6. Flecha
  7. Luz
  8. Contrafuerte Sistema abovedado Sistema^ Adintelado Un pórtico Erik Rolando Garcia Domínguez