Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE PSICOLOGIA FORENCE, Resúmenes de Psicología

A lo largo de esta semana hemos revisado la sesión "Especialidades y Campos de la Psicología". En función a ello, es importante desarrollar la siguiente actividad: 1. De las especialidades y campos de la Psicología, elige una de ellas y elabora un Collage o Infografía denominada "Mi campo de interés". 2. Deberás citar la fuente bibliográfica donde obtuviste la información sobre el campo elegido. Si tuvieras alguna duda o consulta, recuerda que puedes escribir a través del foro de consulta.

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/07/2022

s-rojas
s-rojas 🇵🇪

4.8

(5)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSICOLOGIA FORENSE
ÁREAS DEL PSICÓLOGO
FORENSE:
• Psicología Forense en el ámbito de la
familia
Psicología Forense para el derecho
Civil
Psicología Forense para el derecho
Penal
Psicología Forense para el derecho
laboral
• Psicología Forense para menores
Psicología Forense para asesoría a
profesionales de
derecho.
M I C A M P O D E I N T E R E S
¿DÓNDE PUEDO SABER MAS?
DEFINICIÓN
La psicología forense es la
aplicación de
principios científicos en el
proceso judicial. Por lu acual,
aportar sus conocimientos
sobre el comportamiento
humano en el ámbito judicial y
con ellos ayudar en la toma de
decisiones.
FUNCIONES DEL
PSICÓLOGO FORENSE
Su función es el diagnóstico en
el que emite su juicio
profesional acerca
del estado mental de las
personas implicadas de
alguna manera en el proceso
legal pertinente
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
DEL PSICÓLOGO FORENSE:
• Juzgados Civiles y Penales.
• Ministerio Público.
•Consultoría psicológica
privada.
• Docencia Universitaria.
tiene como función dotar al
proceso judicial de principios,
técnicas e instrumentos
psicológicos que permitan una
valoración más objetiva de la
conducta humana y ayude al juez
a dictar sentencias más acordes
con las demandas de los
imputados.
Existen diferenets recursos. Lanto
a nivel de investigación
(buscadores como Scholar o
ProQuest) y a nivel oficial (la web
del COP y la Sección Juridica del
COP).
También existen recursos y guías
de buenas prácticas que nos
ayudan a realizar una correcta
actuación en nuestro trabajo.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE PSICOLOGIA FORENCE y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PSICOLOGIA FORENSE

ÁREAS DEL PSICÓLOGO

FORENSE:

  • Psicología Forense en el ámbito de la familia
  • Psicología Forense para el derecho Civil
  • Psicología Forense para el derecho Penal
  • Psicología Forense para el derecho laboral
  • Psicología Forense para menores
  • Psicología Forense para asesoría a profesionales de derecho.

M I C A M P O D E I N T E R E S

¿DÓNDE PUEDO SABER MAS?

DEFINICIÓN La psicología forense es la aplicación de principios científicos en el proceso judicial. Por lu acual, aportar sus conocimientos sobre el comportamiento humano en el ámbito judicial y con ellos ayudar en la toma de decisiones.

FUNCIONES DEL

PSICÓLOGO FORENSE

Su función es el diagnóstico en el que emite su juicio profesional acerca del estado mental de las personas implicadas de alguna manera en el proceso legal pertinente ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO FORENSE:

  • Juzgados Civiles y Penales.
  • Ministerio Público. •Consultoría psicológica privada.
  • Docencia Universitaria. t iene como función dotar al proceso judicial de principios, técnicas e instrumentos psicológicos que permitan una valoración más objetiva de la conducta humana y ayude al juez a dictar sentencias más acordes con las demandas de los imputados. Existen diferenets recursos. Lanto a nivel de investigación (buscadores como Scholar o ProQuest) y a nivel oficial (la web del COP y la Sección Juridica del COP). También existen recursos y guías de buenas prácticas que nos ayudan a realizar una correcta actuación en nuestro trabajo.