Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía de Rightsizing, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Tópico administrativo, se define que es, su importancia, ventajas y desventajas, metodología, clasificación y un ejemplo donde fue utilizado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 15/04/2021

daniela-lozada-sierra
daniela-lozada-sierra 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Menores
costos
Ma
y
or
adaptación
en
el
mercado
Ma
y
or
apro
v
echamiento
de
recursos
humanos
,
tecnológicos
y
económicos
.
Ma
y
or
eficiencia
en
el
desarrollo
de
tareas
1.
2.
3.
4.
Sin
fines
de
lucro
:
Instituciones
que
tienen
como
fin
,
cumplir
un
determinado
rol
o
función
en
la
sociedad
sin
pretender
una
ganancia
o
utilidad
.
Según
sus
fines
:
Por
el
principal
moti
v
o
que
tienen
para
reali
z
ar
sus
acti
v
idades
.
Con
fines
de
lucro
:
Son
las
empresas
,
uno
de
sus
fines
principales
es
generar
ganancias
o
utilidades
para
sus
accionistas
.
Formales
:
Se
caracteri
z
a
por
tener
estructuras
y
sistemas
oficiales
para
la
toma
de
decisiones
.
Lineal
:
Constitu
y
e
la
forma
mas
simple
y
antigua
.
Funcional
:
Aplica
el
principio
funcional
o
especiali
z
ación
de
las
funciones
.
Según
su
formalidad
:
Centrali
z
adas
:
Se
concentra
en
la
parte
superior
,
tiene
poca
autoridad
en
toma
de
decisiones
.
Descentrali
z
adas
:
La
autoridad
de
toma
de
decisiones
se
delega
en
la
cadena
de
mando
.
Según
su
grado
de
centrali
z
ación
:
Pérdida
en
la
Estabilidad
Trabajadores
sin
e
x
periencia
Estimación
de
coste
y
tiempo
Resistencia
al
cambio
Seguridad
/
Respaldo
1.
2.
3.
4.
5.
Rightsizing
A B R I L 2 0 2 1 E L A B O R A D O P O R : D A N I E L A L O Z A D A S I E R R A
La
cla
v
e
es
el
"
rightsi
z
ing
",
el
presidente
de
Ma
z
da
dijo
.
En
Ma
z
da
se
salen
del
camino
marcado
en
materia
de
motores
.
Cuando
prácticamente
todos
los
fabricantes
deciden
apostar
por
el
do
w
nsi
z
ing
,
es
decir
,
por
hacer
más
pequeños
y
eficientes
sus
propulsores
para
así
mejorar
las
cifras
de
prestaciones
y
consumos
,
por
qué
han
decidido
luchar
contracorriente
en
este
apartado
cla
v
e
.
Las
respuestas
nos
dejan
bien
claro
que
'
miniaturi
z
ar
'
los
motores
es
una
opción
,
pero
no
la
única
ni
,
qui
z
á
,
la
más
v
álida
.
Anali
z
ar
y
eliminar
toda
acti
v
idad
,
proceso
o
área
que
no
agregue
v
alor
.
Reducir
los
procesos
,
haciéndolos
más
cortos
,
simples
y
producti
v
os
.
Promue
v
e
la
des
centrali
z
ación
de
las
decisiones
,
cambiando
la
actitud
del
personal
desde
una
perspecti
v
a
del
ejecutor
a
un
decisor
participati
v
o
.
Enfoque
que
pri
v
ilegia
la
calidad
estratégica
total
,
la
eficiencia
y
el
consiguiente
logro
de
beneficios
,
a
partir
de
una
organi
z
ación
fle
x
ible
.
Permite
reestructurar
y
racionali
z
ar
una
organi
z
ación
para
mejorar
su
efecti
v
idad
y
reducir
costos
.
VE N T AJ A S
TI P O S D E R I G HT S I ZI N G
¿Q U E E S EL R IG H T SI Z I NG ?
T O P I C O S A D M I N I S T R A T I V O S
CA R A CT E R IS T I CA S
DE S V EN T A JA S
EJEMPLO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía de Rightsizing y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Menores costos Mayor adaptación en el mercado Mayor aprovechamiento de recursos humanos, tecnológicos y económicos. Mayor eficiencia en el desarrollo de tareas

Sin fines de lucro:

Instituciones que tienen como fin, cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad.

Según sus fines:

Por el principal motivo que tienen para realizar sus actividades.

Con fines de lucro:

Son las empresas, uno de sus fines principales es generar ganancias o utilidades para sus accionistas.

Formales: Se caracteriza por tener estructuras y sistemas oficiales para la toma de decisiones. Lineal: Constituye la forma mas simple y antigua. Funcional: Aplica el principio funcional o especialización de las funciones.

Según su formalidad:

Centralizadas: Se concentra en la parte superior, tiene poca autoridad en toma de decisiones. Descentralizadas: La autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando.

Según su grado de centralización:

Pérdida en la Estabilidad Trabajadores sin experiencia Estimación de coste y tiempo Resistencia al cambio Seguridad/Respaldo

Rightsizing

A B R I L 2 0 2 1 E L A B O R A D O P O R : D A N I E L A L O Z A D A S I E R R A

La clave es el "rightsizing", el presidente de Mazda dijo. En Mazda se salen del camino marcado en materia de motores. Cuando prácticamente todos los fabricantes deciden apostar por el downsizing, es decir, por hacer más pequeños y eficientes sus propulsores para así mejorar las cifras de prestaciones y consumos, por qué han decidido luchar contracorriente en este apartado clave. Las respuestas nos dejan bien claro que 'miniaturizar' los motores es una opción, pero no la única ni, quizá, la más válida.

Analizar y eliminar toda actividad, proceso o área que no agregue valor. Reducir los procesos, haciéndolos más cortos, simples y productivos. Promueve la des centralización de las decisiones, cambiando la actitud del personal desde una perspectiva del ejecutor a un decisor participativo.

Enfoque que privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y el consiguiente logro de beneficios, a partir de una organización flexible. Permite reestructurar y racionalizar una organización para mejorar su efectividad y reducir costos.

V E N T A J A S

T I P O S D E R I G H T S I Z I N G

¿ Q U E E S E L R I G H T S I Z I N G?

T O P I C O S A D M I N I S T R A T I V O S

C A R A C T E R I S T I C A S

D E S V E N T A J A S

EJEMPLO