Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infografia de rousseau, Esquemas y mapas conceptuales de Historia de la Filosofia

infografia de rousseau: biografia y aportaciones a la educacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/07/2024

anabel-36
anabel-36 🇲🇽

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JEAN-JACQUES
ROUSSEAU
El buen salvaje: El ser humano
es bueno por naturaleza, pero
la sociedad lo corrompe.
El contrato social: El gobierno
legítimo se basa en el
consentimiento del pueblo.La
voluntad general: El interés
común que guía a la sociedad.
La educación natural: El niño
debe aprender a través de la
experiencia y la exploración.
Crítica a la desigualdad: La
propiedad privada y la
civilización generan
injusticias.
VIDA Y CONTEXTO
Nacimiento: 28 de junio de 1712, Ginebra,
Suiz.
Fallecimiento: 2 de julio de 1778,
Ermenonville, Francia
Época: Ilustración
Profesiones: Escritor, filósofo,
teórico político
Obras Principales
Ideas Clave
Legado
Influencia en la Revolución
Francesa: Sus ideas inspiraron a
los revolucionarios.
Precursor del Romanticismo:
Enfatizó la emoción y la
naturaleza.
Impacto en la pedagogía: Su
enfoque en la educación
natural sigue siendo relevante.
Discurso sobre el origen y
los fundamentos de la
desigualdad entre los
hombres* (1755)
- *Emilio, o De la
educación* (1762)
- *El contrato social* (1762)
- *Confesiones*
(autobiografía póstuma)
Contradicciones: Defendía
la igualdad y la libertad,
pero abandonó a sus hijos.
Interpretaciones:
Considerado defensor de la
democracia y la igualdad,
pero también visto como
precursor del totalitarismo.
Visionario o
Provocador?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infografia de rousseau y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia de la Filosofia solo en Docsity!

JEAN-JACQUES

ROUSSEAU

El buen salvaje: El ser humano es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe. El contrato social: El gobierno legítimo se basa en el consentimiento del pueblo.La voluntad general: El interés común que guía a la sociedad. La educación natural: El niño debe aprender a través de la experiencia y la exploración. Crítica a la desigualdad: La propiedad privada y la civilización generan injusticias.

VIDA Y CONTEXTO

Nacimiento: 28 de junio de 1712, Ginebra,

Suiz.

Fallecimiento: 2 de julio de 1778,

Ermenonville, Francia

Época: Ilustración

Profesiones: Escritor, filósofo,

teórico político

Obras Principales

Ideas Clave

Legado

Influencia en la Revolución Francesa: Sus ideas inspiraron a los revolucionarios. Precursor del Romanticismo: Enfatizó la emoción y la naturaleza. Impacto en la pedagogía: Su enfoque en la educación natural sigue siendo relevante. Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres* (1755)

  • Emilio, o De la educación (1762)
  • El contrato social (1762)
  • Confesiones (autobiografía póstuma) Contradicciones: Defendía la igualdad y la libertad, pero abandonó a sus hijos. Interpretaciones: Considerado defensor de la democracia y la igualdad, pero también visto como precursor del totalitarismo.

Visionario o

Provocador?