Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía del tejido nervioso, Apuntes de Histología

Infografía del tejido nervioso y sus células

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/10/2021

anayazlaz25
anayazlaz25 🇲🇽

4.9

(12)

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NUCLEO
CUERPO NEURONAL
DENDRITAS
AXÓN
Partes de la neurona
Sistema Nervioso Periférico
Región de comunicación entre la neurita o prolongación
citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de
otra.
Sinapsis química (Es de las más frecuentes, es lenta y
requiere la presencia de neurotransmisores)
Sinapsis eléctrica (Es rápida, bidireccional y requiere
comunicantes)
Tejido del Sistema Nervioso
Tejido del Sistema Nervioso
Molecular: células horizontales +neuroglia.
Granulosa externa: células granulosas +neuroglia.
Piramidal externa: células piramidales grandes + neuroglia.
Granulosa interna: Células granulosas pequeñas + neuroglia
con células piramidales muy agrupadas (capa más densa).
Piramidal interna: Células piramidales más grandes (Gigantes
de Betz) + neuroglia. ( Es la capa menos densa).
Multiforme: Células de varias formas (Martinotti) + neuroglia.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Formada de fibras nerviosas mielinizadas, no mielinizadas y células
neurogliales.
La encontramos en:
Encefalo- centro
ME- perifería
Somático: Proporciona
impulsos motores a los
músculos esqueléticos
Autónomo: Dirigido a
musculo liso de visceras,
musculo cardiaco, etc.
MOLECULAR: Debajo de la
piamadre. Contiene células
estelares, dendritas de las
células de Purkinje.
CELULAS DE PURKINJE: Debajo
de la molecular, contiene:
Células de Purkinje, las cuales
reciben sinapsis excitadoras e
inhibitorias
GRANULOSA: Debajo de las
células de Purkinje, las cuales
contienen células granulosas,
glomérulos.
Son 3 capas:
Nervios
Ganglios
Terminaciones nerviosas
Se constituye de agregados de somas, neuronales,
dendritas y porciones no mielinizadas de axones, y
células neurogliales. La encontramos en:
Encefalo- períferia
ME- centro
Capa mas externa
Paquete de axones situados fuera del SNC.
Neurona
Es una célula componente principal del sistema nervioso,
cuya función principal es recibir, procesar y transmitir
información a través de señales químicas y eléctricas
gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana
plasmática.
Nervios perífericos
El sistema nervioso central está formado por: la médula espinal, estructura alargada de tejido
blando, ubicada al interior de la columna vertebral; y el encéfalo, estructura voluminosa
situada sobre la médula espinal y en el interior del cráneo.
Origen- Ectodermo
Especialidad- Regulación, control y
coordinación orgánica
Propiedad- excitabilidad y conductividad
Célula nerviosa- Neurona
Sistema nervioso- SNC Y SNP
Sustancia Blanca
Desarrollo embriológico Características Estructura
Componentes celulares
Sistema Nervioso Central
Neuronas
Células gliales
Microglia
Células ependimarias
Neuropilo
EPINEURIO
PERINEURIO
ENDONEURIO
Corteza cerebral
Capa media; recubre
cada haz o fascículo
de fibras nerviosas
Capa interna. Recubre
cada fibra neural.
Constituida por 6 capas:
EFERENTES
AFERENTES
MIXTOS
Sustancia Gris
Agrupaciones de somas
neuronales fuera del SNC.
Sensoriales
Autonomos
Fibras tipo A: Alta velocidad (Muy mielinizadas)
Fibras tipo B: Velocidad moderada (Poco mielinizadas)
Fibras tipo C: Baja velocidad (No mielinizada)
Sinopsis
Sistema motor
Velocidad de las fibras
Ganglios
Clasificación funcional de los nervios
Meninges
Duramadre (capa más
externa)
Aracnoides (capa intermedia)
Piamadre (capa más interna
-Duramadre perióstica.
-Duramadre meníngea.
Revestimientos de tejido conectivo que rodean al
sistema nerviso central
Conformado por
Corteza Cerebelosa
Es la capa de sustancia gris, localizada en la
periferia del cerebelo. Se encarga de funciones
importantes como lo son el mantener el
equilibrio, conservar el tono muscular.
1 A
Lázaro Silva Ana Yazmin
ID: 00428652
Hernández Rios Juan Antonio
ID: 00423996
BIOLOGIA CELULAR
Neurotransmisores
Son moléculas de señalamiento
los cuales ejercen su acción
directa en canales de iones
Transmisores de
molécula pequeña
Neuropéptidos
Gases
Liquido cefaloraquideo
IRRIGA TODO EL SNC
TRANSPARENTE Y DE BAJA DENSIDAD
SE PRODUCE POR EL PLEXO
CORIODEO A RAZON DE 14-36 ml/hr
ABUNDANTE: Na+, K+ y Cl-

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía del tejido nervioso y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

NUCLEO

CUERPO NEURONAL

DENDRITAS

AXÓN

Partes de la neurona

Sistema Nervioso Periférico

Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra. Sinapsis química (Es de las más frecuentes, es lenta y requiere la presencia de neurotransmisores) Sinapsis eléctrica (Es rápida, bidireccional y requiere comunicantes)

Tejido del Sistema Nervioso Tejido del Sistema Nervioso

Molecular: células horizontales +neuroglia. Granulosa externa: células granulosas +neuroglia. Piramidal externa: células piramidales grandes + neuroglia. Granulosa interna: Células granulosas pequeñas + neuroglia con células piramidales muy agrupadas (capa más densa). Piramidal interna: Células piramidales más grandes (Gigantes de Betz) + neuroglia. ( Es la capa menos densa). Multiforme: Células de varias formas (Martinotti) + neuroglia.

Formada de fibras nerviosas mielinizadas, no mielinizadas y células neurogliales. La encontramos en: Encefalo- centro ME- perifería

Somático: Proporciona

impulsos motores a los

músculos esqueléticos

Autónomo: Dirigido a

musculo liso de visceras,

musculo cardiaco, etc.

MOLECULAR : Debajo de la piamadre. Contiene células estelares, dendritas de las células de Purkinje.

CELULAS DE PURKINJE: Debajo de la molecular, contiene: Células de Purkinje, las cuales reciben sinapsis excitadoras e inhibitorias

GRANULOSA: Debajo de las células de Purkinje, las cuales contienen células granulosas, glomérulos.

Son 3 capas:

Nervios

Ganglios

Terminaciones nerviosas

Se constituye de agregados de somas, neuronales, dendritas y porciones no mielinizadas de axones, y células neurogliales. La encontramos en: Encefalo- períferia ME- centro

Capa mas externa

Paquete de axones situados fuera del SNC.

Neurona

Es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya función principal es recibir, procesar y transmitir información a través de señales químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

Nervios perífericos

El sistema nervioso central está formado por: la médula espinal, estructura alargada de tejido blando, ubicada al interior de la columna vertebral; y el encéfalo, estructura voluminosa situada sobre la médula espinal y en el interior del cráneo.

Origen- Ectodermo Especialidad- Regulación, control y coordinación orgánica Propiedad- excitabilidad y conductividad Célula nerviosa- Neurona Sistema nervioso- SNC Y SNP

Sustancia Blanca

Desarrollo embriológico Características Componentes celulares Estructura

Sistema Nervioso Central

Neuronas Células gliales Microglia Células ependimarias Neuropilo

EPINEURIO

PERINEURIO

ENDONEURIO

Corteza cerebral

Capa media; recubre

cada haz o fascículo

de fibras nerviosas

Capa interna. Recubre

cada fibra neural.

Constituida por 6 capas:

EFERENTES

AFERENTES

MIXTOS

Sustancia Gris

Agrupaciones de somas

neuronales fuera del SNC.

Sensoriales

Autonomos

F ibras tipo A: Alta velocidad (Muy mielinizadas)

Fibras tipo B: Velocidad moderada (Poco mielinizadas)

Fibras tipo C: Baja velocidad (No mielinizada)

Sinopsis

Sistema motor

Velocidad de las fibras

Ganglios

Clasificación funcional de los nervios

Meninges

Duramadre (capa más externa)

Aracnoides (capa intermedia) Piamadre (capa más interna

-Duramadre perióstica. -Duramadre meníngea.

Revestimientos de tejido conectivo que rodean al sistema nerviso central

Conformado por

Corteza Cerebelosa

Es la capa de sustancia gris, localizada en la periferia del cerebelo. Se encarga de funciones importantes como lo son el mantener el equilibrio, conservar el tono muscular.

1 A

Lázaro Silva Ana Yazmin

ID: 00428652

Hernández Rios Juan Antonio

ID: 00423996

BIOLOGIA CELULAR

Neurotransmisores

Son moléculas de señalamiento los cuales ejercen su acción directa en canales de iones Transmisores de molécula pequeña Neuropéptidos Gases

Liquido cefaloraquideo

IRRIGA TODO EL SNC

TRANSPARENTE Y DE BAJA DENSIDAD

SE PRODUCE POR EL PLEXO

CORIODEO A RAZON DE 14-36 ml/hr ABUNDANTE: Na+, K+ y Cl-