Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFÍA DEL TEMA DE ASMA, Apuntes de Enfermería

Es un pequeño resumen de lo más básico del Asma , espero les pueda ser de ayuda para realizar un apunte

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/09/2022

oswaldo-bacilio-paredes
oswaldo-bacilio-paredes 🇲🇽

4

(2)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL
DEL ESTADO DE MÉXICO
ASMA
DEFINICIÓN
Enfermedad respiratoria caracterizada por la
inflamación crónica de las vías aéreas, que
ocasiona episodios recurrentes de disnea
Falta de aire
Dolor u opresión en el pecho
Problemas para dormir
Silbido al respirar
Tos que suele empeorar
Tos con mucosidad
SÍNTOMAS
Disminución de las
capacidades para hacer
ejercicio
Falta de sueño debido a
síntomas nocturnos
Cambios permanentes en la
función pulmonar
Dificultad para respirar
COMPLICACIONES
CAUSAS
Prueba de provocación con
metacolina
Espirometría con prueba de
broncodilatación
Prueba de provocación con
ejercicio con inhalación de aire
frío
DIAGNÓSTICO
Alergia
Afectación a los pulmones en el
desarrollo
Exposición a los alérgenos y
agentes irritantes
TRATAMIENTO
El diagnóstico clínico se basa en el
reconocimiento de los síntomas propios
(tos, sibilancias, disnea u opresión
torácica) en ausencia de diagnóstico
alternativo
FUENTES:
Área del paciente.Asma bronquial (2022), recuperado de:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/asma-
bronquial
Pediatría Integral, Asma: concepto, fisiopatología, diagnóstico y
clasificación (2022), recuperado de:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2021-03/asma-concepto-
fisiopatologia-diagnostico-y-clasificacion/
Medicamento de acción prolongada
Medicamento de alivio rápido
Pruebas radiológicas (generalmente
radiografías) del tórax y de los senos
paranasales
Exploración otorrinolaringológica
PH-metría esofágica
Pruebas de alergia
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFÍA DEL TEMA DE ASMA y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL

DEL ESTADO DE MÉXICO

ASMA

DEFINICIÓN

Enfermedad respiratoria caracterizada por la inflamación crónica de las vías aéreas, que ocasiona episodios recurrentes de disnea Falta de aire Dolor u opresión en el pecho Problemas para dormir Silbido al respirar Tos que suele empeorar Tos con mucosidad

SÍNTOMAS

Disminución de las capacidades para hacer ejercicio Falta de sueño debido a síntomas nocturnos Cambios permanentes en la función pulmonar Dificultad para respirar

CAUSAS COMPLICACIONES

Prueba de provocación con metacolina Espirometría con prueba de broncodilatación Prueba de provocación con ejercicio con inhalación de aire frío

DIAGNÓSTICO

Alergia Afectación a los pulmones en el desarrollo Exposición a los alérgenos y agentes irritantes

TRATAMIENTO

El diagnóstico clínico se basa en el reconocimiento de los síntomas propios (tos, sibilancias, disnea u opresión torácica) en ausencia de diagnóstico alternativo

FUENTES:

Área del paciente.Asma bronquial (2022), recuperado de: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/asma- bronquial Pediatría Integral, Asma: concepto, fisiopatología, diagnóstico y clasificación (2022), recuperado de: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2021-03/asma-concepto- fisiopatologia-diagnostico-y-clasificacion/ Medicamento de acción prolongada Medicamento de alivio rápido Pruebas radiológicas (generalmente radiografías) del tórax y de los senos paranasales Exploración otorrinolaringológica PH-metría esofágica Pruebas de alergia