
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un breve resumen a manera de infografia de resumen
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 28/02/2022
3 documentos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
VALORES IDEALES Primera
Colocó en dos recipientes que pueden comunicarse entre sí operando el robinete, sumergidos en un calorímetro de agua, cuya temperatura podía medirse con un termómetro, en el primer recipiente agrego una masa de gas y en el otro vacío, abrió^ el^ robinete el^ gas^ encerrado^ en^ A se expande^ hasta^ ocupar^ ambos recipientes, midiendo la temperatura del agua en el proceso.
PRESION
Raymond, C (2010). México: McGraw Hill S/A, (2008). Energía interna. Experimento de Joule. Consultado el 5 de diciembre del 2020 de https://www.textoscientificos.com/fisica/termodinamica/experimento- joule#:~:text=El%20experimento%20de%20Joule%20fue,mayor%20que%20la%20del%20gas.&text=Podemos%20entonces%20enuncia Fernández, J (2010). Primera ley de la termodinámica. Consultado el 5 de diciembre del 2020 de https://www.fisicalab.com/apartado/primer-principio-termo http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Clase18_25340.pdf El cambio de energía interna de un sistema es igual al neto que se le transfiere más el trabajo neto que se hace sobre Basada en la ley de la conservación de la energía la primera ley de la termodinámica establece que la energía se puede transformar de una a otra, pero no se crea ni se destruye EXPERIMENTO DE CONSTANTE VOLUMEN CONSTANTE PARA CP Y CV DE GASES IDEALES MONO, DIA Y POLI JOULE