
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Procesos y equipos de destilación
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una forma de destilación (sencilla o fraccionada) que se efectúa a presión reducida. El montaje es muy parecido a los otros procesos de destilación, con la salvedad de que el conjunto se conecta a una bomba de vacío o trompa de agua, lo cual permite destilar líquidos a temperaturas inferiores a su punto de ebullición normal. Muchas sustancias no pueden purificarse por destilación a presión atmosférica porque se descomponen antes de alcanzar sus puntos de ebullición normales.
APLICACIÓNES :Este proceso se usa normalmente en la industria para purificar vitaminas y otros productos inestables La aplicación más importante de la industria es la obtención de:
La destilación continua es un proceso ininterrumpido en el cual se verifica la producción de un flujo continuo. El líquido o material orgánico que va a ser destilado puede ser introducido continuamente en el alambique o cargado de una sola vez sin interrumpir la recogida del destilado. APLICACIONES:
Consiste en una sola etapa de destilación, donde la alimentación se vaporiza (o condensa) parcialmente para producir un vapor más rico en el componente más volátil.
APLICACIONES: Los procesos de separación flash son aplicados en la industria, particularmente en la refinación de petróleo. USOS IMPORTANTES: Se utiliza mucho en la industria petrolera y petroquímica para separar mezclas multicomponentes (varios compuestos orgánicos que se encuentran dentro de una solución, por lo general líquida)
La separación de componentes que tienen aproximadamente las mismas temperaturas de ebullición es difícil de realizar por destilación simple aun cuando las mezclas sean ideales, y una separación completa a menudo resulta imposible debido a la formación de azeótropos. En tales sistemas con frecuencia es posible mejorar la separación adicionando un tercer componente para modificar la volatilidad relativa de los componentes originales. El componente añadido puede ser un líquido de elevada temperatura de ebullición o un “solvente” miscible con ambos componentes clave pero químicamente más semejante a uno de ellos APLICACIONES: La separación de la mezcla original también se facilita añadiendo un solvente que forme un azeótropo con uno de los componentes clave. Este proceso recibe el nombre de destilación azeotrópica. El azeótropo constituye el destilado o producto residual que sale de la columna y después se separa en el solvente y el componente clave. USOS IMPORTANTES: Un ejemplo de destilación azeotrópica es el uso de benceno, heptano o ciclohexano para permitir la separación de etanol y agua, que forma un azeótropo de temperatura mínima con 95.6% en peso de alcohol. La mezcla alcohol-agua con aproximadamente 95% de alcohol se introduce como alimentación cerca de la mitad de la columna de deshidratación, y el alcohol prácticamente puro se separa como producto residual.
La destilación fraccionada es un proceso físico que emula la técnica de destilación simple, tomando como base el punto de ebullición de las especies y empleándose para separar mezclas de tipo homogéneo de varias sustancias que se encuentren en fase líquida o mezclas heterogéneas de tipo líquido-sólido no volátil. Se emplea cuando es necesario separar soluciones de sustancias con puntos de ebullición distintos pero cercanos.
APLICACIONES:
La destilación por lotes se utiliza industrialmente cuando se trabaja con pequeñas cantidades de líquido, o cuando se requiere obtener diversos productos con un mismo equipo.
APLICACIONES: Las destilaciones de lotes son frecuentes en la industria farmacéutica para aplicaciones de recuperación de disolventes a pequeña escala, para la purificación de aceites de alto valor, o también en las unidades de tratamiento de aguas residuales que son de reducida capacidad. La destilación por lotes siempre ha sido una parte importante de la producción de productos químicos estacionales, de baja capacidad y de alta pureza. Es un proceso de separación muy frecuente en la industria farmacéutica.
.Mezcla binaria con una volatilidad relativa, con lo que sus componentes son difíciles de separar. La volatilidad relativa se modifica añadiendo un disolvente como tercer componente que forme una mezcla binaria con uno de los otros dos. En el destilador se separa por la cabeza un componente (el mas ligero) y por el fondo de la mezcla del otro componente con el disolvente añadiendo, que pasan a una segunda columna de dominada columna de regeneración, liberándose por la cabeza el otro componente (el pesado) y recuperándose el disolvente como residuo que vuelve reciclado a la primera columna. APLICACIONES:
Caso especial de destilación de mesclas heterogeneas y se aplica a compuestos insolubles enagua y de puntos de ebullición altos.
APLICACIONES: Cuando se usa vapor saturado o sobrecalentado, generado fuera del equipo principal, ya sea por una caldera, una olla de presión o un matraz adecuado, esta técnica recibe el nombre de “destilación por arrastre con vapor”, propiamente dicha.
USOS IMPORTANTES : Cuando se usa vapor saturado o sobrecalentado, generado fuera del equipo principal, ya sea por una caldera, una olla de presión o un matraz adecuado, esta técnica recibe el nombre de “destilación por arrastre con vapor”, propiamente dicha. La destilación por arrastre con vapor también se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales de tejidos vegetales. Los aceites esenciales son mezclas complejas de hidrocarburos, terpenos, alcoholes, compuestos carbonílicos, aldehídos aromáticos y fenoles y se encuentran en hojas, cáscaras o semillas de algunas plantas.
Consiste en calentar materiales solidos sin presencia de solventes líquidos, obtener gases y luego condensarlos en otro recipiente. APLICACIONES: termólisis de sales, se obtienen diversas sustancias minerales de alta utilidad industrial, a partir de la emanación y condensación de gases obtenidos al quemar sale minerales. Procesamiento de carbón para Obtener combustibles orgánicos líquidos, se emplea el carbón o la madera mediante el procedimiento de destilación así puede condensar los gases emitidos en la combustión
USOS IMPORTANTES: Obtener combustibles líquidos a partir de carbón y madera. Descomponer sales minerales como los sulfatos a través de la termólisis, en este caso produciendo dióxido de azufre (SO2) o trióxido de azufre (SO3) que se puede disolver en agua para Obtener ácido sulfúrico