

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA RUTAS MARIRIMAS ACTUALES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales extendidas por el continente asiático, que transitaron los mercaderes desde el siglo I a. C. Las rutas comerciales conectaron China con Asia Central, India, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. La Ruta de la Seda representa un temprano fenómeno de integración política y cultural debido al comercio interregional.
Es una ruta comercial prehistórica por las cuales se transportaba la sal hacia regiones que carecían de ella. Estas rutas conectaban a la zona marítima de Liguria con los Alpages.
Así pues, en 1565 se estableció la ruta del “Galeón de Manila, la “Nao de China” o “Galeón de Acapulco” que unió Asia, América y Europa, a través de Manila y Acapulco, y que estuvo en servicio hasta
La ruta de las especias, es un itinerario principalmente marítimo en la que las embarcaciones partían desde el Mediterráneo, cruzaban el Mar Rojo, pasaban por las costas de los océanos Índico y Pacífico hasta alcanzar finalmente el este de China.
Las rutas caravaneras atravesaban el mundo musulmán de parte a parte. Por esas rutas circulaba el oro del Sudán, los esclavos negros y de otras razas, la seda, la pimienta y otras especias y las perlas del Extremo Oriente.
Es una de las vías fluviales más extensas del mundo (193 kilómetros) y cuenta con uno de los mayores índices de participación en el comercio. Su gran contribución radica en conectar el mar de Europa, el mar Arábigo y el Océano Índico, permitiendo agilizar los tiempos de transporte entre Este y Oeste.
Ubicado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz corresponde a una ruta marítima internacional sumamente estratégica para el comercio de petróleo en el Medio Oriente. El Estrecho de Ormuz tiene una longitud de 160 kilómetros de largo y cuenta con dos vías marítimas de 3 kilómetros cada una
Desde su construcción en 1914, el Canal de Panamá surgió para cambiar y revolucionar la historia del transporte marítimo en nuestro continente. Durante más de 100 años, esta ruta marítima ha permitido poner en marcha el trayecto más corto entre los dos océanos más grandes del mundo: el Pacífico y el Atlántico. Se estima que más de 85. embarcaciones cruzan el Estrecho de Malaca cada año, representando un 25% del comercio mundial. Este estrecho cuenta con 900 kilómetros de longitud y, al ser el principal canal de comercio entre el Océano Pacífico y el Océano Índico, es actualmente uno de los puntos marítimos más importantes de Asia.
Conecta el mar Mediterráneo con el océano Atlántico. Se estima que pasan unos ochenta mil buques cada año. Es un paso estratégico de incalculable valor, de ahí que Gran Bretaña esté interesada en mantener la soberanía del peñón de Gibraltar. Este estrecho separa África y Europa, siendo la distancia entre los dos continentes de apenas catorce kilómetros en su punto más cercano.
El canal de la Mancha es zona de paso para las rutas entre el Reino Unido y Europa, y entre el océano Atlántico y el mar del Norte, lo que lo convierte, con más de quinientos barcos al día, en la vía marítima más transitada del mundo. Se encarga de unir las economías del norte de Europa con las del resto del mundo.
Supone una estrecha barrera geográfica que separa Europa de Asia. Su importancia comercial es vital para los países ribereños del Mar Negro, ya que los conectan con el Mediterráneo y con el resto de las rutas marítimas mundiales.