Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografia sobre salud mental, Resúmenes de Psicología Clínica

Infografia para estudio de la salud mental

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 19/12/2024

dulce-sofia-herdiz
dulce-sofia-herdiz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSTORNO
EVITATIVO
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
CRITERIOS DE
DIAGNOSTICO
PRONOSTICO Y
EVOLUCION
IMPLICAN PENSAMIENTOS Y
COMPORTAMIENTOS ANSIOSOS Y
TEMEROSOS.
SUELEN COMENZAR EN LA
ADOLESCENCIA O EN LOS
PRIMEROS AÑOS DE LA EDAD
ADULTA
La persona es muy
tímida y siente que
no es tan buena
como los demás. A
menudo evita a las
personas porque
teme el rechazo
Autodesaprobación
Expectativas de rechazo
Miedo intenso a decepcionar a los
demás.
Miedo intenso al rechazo y la crítica
Aislamiento social
Autoestima baja
Inhibición a situaciones nuevas
Miedo al rechazo
Fobia social
Pensamientos de que las
personas los critican
constantemente
Evolución a Largo Plazo: El TEP tiende a ser
crónico, aunque los síntomas pueden variar
en
intensidad a lo largo del tiempo.
Intervención y Tratamiento: Terapia
Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a cambiar
pensamientos negativos y a aumentar la
exposición a situaciones temidas.
Medicamentos: Antidepresivos y ansiolíticos
pueden ser útiles para tratar la ansiedad y la
depresión asociadas
TRANSTORNO
DEPENDIENTE DE LA
PERSONALIDAD
Es la necesidad dominante
y excesiva de que le cuiden
El pronóstico de TPD puede
variar de acuerdo a la
gravedad del trastoo y la
respuesta del tratamiento.
CARACTERISTICAS
Se preocupan demasiado de los
detalles.
Son exigentes y carecen de empatía.
Desconfían de los demás y de que
puedan hacer las cosas correctamente.
Piensan habitualmente: “debo evitar los
errores a toda costa”, “debo percatarme
de los errores inmediatamente para no
cometerlos”
.
Patrón dominante de preocupación
por el orden, el perfeccionismo y el
control mental e interpersonal, que
comienza en las primeras etapas de
la vida adulta.
Terapia cognitivo conductual TCC
Terapia de aceptación y compromiso
ACT.
Psicoterapia.
Medicamentos.
PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR EL
ORDEN, PERFECCIONISMO,
CONTROL MENTAL Y CONDUCTUAL.
CARACTERISTICAS DE DIAGNOSTICO
ENFOQUES TERAPÉUTICOS
Grupo C
TRANSTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
TRANSTORNO OBSESIVO
COMPULSIVO
Le cuesta tomar decisiones
cotidianas con excesivas
ganas de la aprobación de
los demás.
Tiene miedo de expresar el
desacuerdo con los demás
por miedo a perder su
apoyo o desaprobación.
Tiene dificultad para iniciar
proyectos o hacer cosas por
si mismo
DESAFIOS EN EL TRATAMIENTO
Resistencia a cambiar patrones
de comportamiento.
Dificultad para establecer
límites saludables.
Miedo a la separación o el
abandono.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografia sobre salud mental y más Resúmenes en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

TRANSTORNO

EVITATIVO

CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES

CRITERIOS DE

DIAGNOSTICO

PRONOSTICO Y

EVOLUCION

IMPLICAN PENSAMIENTOS Y

COMPORTAMIENTOS ANSIOSOS Y

TEMEROSOS.

SUELEN COMENZAR EN LA

ADOLESCENCIA O EN LOS

PRIMEROS AÑOS DE LA EDAD

ADULTA

La persona es muy tímida y siente que no es tan buena como los demás. A menudo evita a las personas porque teme el rechazo Autodesaprobación Expectativas de rechazo Miedo intenso a decepcionar a los demás. Miedo intenso al rechazo y la crítica Aislamiento social Autoestima baja Inhibición a situaciones nuevas Miedo al rechazo Fobia social Pensamientos de que las personas los critican constantemente Evolución a Largo Plazo: El TEP tiende a ser crónico, aunque los síntomas pueden variar en intensidad a lo largo del tiempo. Intervención y Tratamiento: Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a cambiar pensamientos negativos y a aumentar la exposición a situaciones temidas. Medicamentos: Antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para tratar la ansiedad y la depresión asociadas

TRANSTORNO

DEPENDIENTE DE LA

Es la necesidad dominante^ PERSONALIDAD

y excesiva de que le cuiden

El pronóstico de TPD puede variar de acuerdo a la gravedad del trastoo y la respuesta del tratamiento. CARACTERISTICAS Se preocupan demasiado de los detalles. Son exigentes y carecen de empatía. Desconfían de los demás y de que puedan hacer las cosas correctamente. Piensan habitualmente: “debo evitar los errores a toda costa”, “debo percatarme de los errores inmediatamente para no cometerlos” .

Patrón dominante de preocupación

por el orden, el perfeccionismo y el

control mental e interpersonal, que

comienza en las primeras etapas de

la vida adulta.

Terapia cognitivo conductual TCC

Terapia de aceptación y compromiso

ACT.

Psicoterapia.

Medicamentos.

PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR EL

ORDEN, PERFECCIONISMO,

CONTROL MENTAL Y CONDUCTUAL.

CARACTERISTICAS DE DIAGNOSTICO

ENFOQUES TERAPÉUTICOS

Grupo C

TRANSTORNOS DE LA

PERSONALIDAD

TRANSTORNO OBSESIVO

COMPULSIVO

Le cuesta tomar decisiones cotidianas con excesivas ganas de la aprobación de los demás. Tiene miedo de expresar el desacuerdo con los demás por miedo a perder su apoyo o desaprobación. Tiene dificultad para iniciar proyectos o hacer cosas por si mismo

DESAFIOS EN EL TRATAMIENTO

Resistencia a cambiar patrones de comportamiento. Dificultad para establecer límites saludables. Miedo a la separación o el abandono.