Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografias semana 8,9 y 10, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

Desarrollo de infografías del libro de administración y fundamentos del marketing

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 26/10/2021

chaskañawi
chaskañawi 🇵🇪

3

(1)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Bicentenario del Perú:
200 años de Independencia”
ACOSTA AVILA, LEONARDO BEKER (Sí participo)
MAS GAMARRA, ARIANA (Sí participo)
RIOS CUBA, DIEGO GONZALO (Sí participo)
SULCA GALLARDO, DANIELA BRICETTE (sí participo)
TRINIDAD COCHACHI, DENILSON MARKO (sí participo)
VELASCO CONCHA, ROBERTO ALDAIR (sí participo)
YARANGA YSIDRO, NANCY BRIGETTE (sí participo)
PROFESOR:
FREDDY ARTURO ASTURRIZAGA RIOS
BLOQUE:
FC-PREHOT03B1M
CURSO:
ADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
TEMA:
DESARROLLO DE INFOGRAFÍAS
LECTURAS - SEMANA 11
INTEGRANTES:
AÑO:
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografias semana 8,9 y 10 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

“Año del Bicentenario del Perú:

200 años de Independencia”

ACOSTA AVILA, LEONARDO BEKER (Sí participo)

MAS GAMARRA, ARIANA (Sí participo)

RIOS CUBA, DIEGO GONZALO (Sí participo)

SULCA GALLARDO, DANIELA BRICETTE (sí participo)

TRINIDAD COCHACHI, DENILSON MARKO (sí participo)

VELASCO CONCHA, ROBERTO ALDAIR (sí participo)

YARANGA YSIDRO, NANCY BRIGETTE (sí participo)

PROFESOR:

FREDDY ARTURO ASTURRIZAGA RIOS

BLOQUE:

FC-PREHOT03B1M

CURSO:

ADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS

TEMA:

DESARROLLO DE INFOGRAFÍAS

LECTURAS - SEMANA 11

INTEGRANTES:

AÑO:

2021

Canales de Marketing

E N T R E G A D E V A L O R A L C L I E N T E

C A P Í T U L O 1 0 - F U N D A M E N T O S D E M A R K E T I N G / P A R T E # 1

Consta de socios:

N A T U R A L E Z A E I M P O R T A N C I A D E L O S

C A N A L E S D E M A R K E T I N G

Se debe crear un canal de marketing o distribución,

que debe constar de un conjunto de organizaciones

interdependientes. Encargándose de de generar un

producto o servicio que este a disposición del cliente.

N Ú M E R O D E N I V E L E S D E C A N A L

Son la capa de intermediarios que realizan

funciones para acercar al producto al

consumidor final , el número de nivel indica la

longitud del canal.

CADENA DE SUMINISTRO RED DE TRANSFERENCIA

DE VALOR

Ascendentes: Empresas que suministran

materia prima, las partes, componentes,

información, experiencia para crear un

producto

Descendentes: Canales de marketing,

como mayoristas o minoristas que hagan

la conexión de la empresa hacia el

cliente.

Red conformada por la empresa, sus

proveedores, sus distribuidores; incluyendo

los clientes. Los cuales en conjunto generan

la entrega de valor al cliente.

Canal de marketing directo:

Sin niveles de intermediarios

Canal de marketing indirecto:

Tiene uno o más niveles de intermediarios

Son:

"Al diseñar los canales hay que

tener en cuenta el posible

entorno de venta del presente

y futuro".

¿ D E Q U É M A N E R A A G R E G A N V A L O R L O S

M I E M B R O S D E L C A N A L?

"De este depende la fijación

de precios y las estrategias

de venta.

Se le entrega el valor a la persona

que lo vende, habiendo una mejor

eficiencia

Los intermediarios logran que los

productos sean los que desean los

consumidores

Los miembros del canal agregan

valor al producto

Información

Promoción

Contacto

Adecuación

Negociación

Distribución física

Financiamiento

Toma de riesgo

Los miembros del canal cumplen las

siguientes funciones:

Otros cumplen función de:

"Si la empresa realiza por si sola

esas actividades, sus costos y

precios aumentaran".

"Los participantes del canal están

conectados por flujos, Los cuales son: Flujo

físico, flujos de propiedad, flujo de pago,

flujo de información y promoción ".

FUENTE: Kotler, P. (2013). Fundamentos del Marketing. Pearson.

P O L Í T I C A P Ú B L I C A Y D E C I S I O N E S D E D I T R I B U C I Ó N

Selección de los miembros del canal

Evaluación de los miembros del canal

Las leyes rigen los canales, con esto se busca evitar las tácticas de exclusión que

algunas empresas podrían aplicar contra otra, al momento de usar un canal

C A P Í T U L O 1 0 - F U N D A M E N T O S D E M A R K E T I N G / P A R T E # 3

D E C I S I O N E S D E L D I S E Ñ O D E L C A N A L

Creación de canales de marketing eficaces, analizando las

necesidades del cliente, estableciendo los objetivos del

canal, identificando y evaluando las principales alternativas

Este diseño requiere:

Análisis de las necesidades

del cliente

Establecimiento de los

objetivos del canal

Equilibrar las necesidades de los

consumidores, teniendo en cuenta la

preferencia de precios y los costos de

satisfacerlos

Que estén en términos de los niveles

elegidos de servicio al cliente. Teniendo en

cuenta a los factores del entorno

Diseño de canales de

distribución internacional

Su complejidad depende del país, puede

resultar difícil de penetrar en algunas

ocasiones

Identificación de las principales alternativas

Tipos de intermediarios

Evaluación de las principales alternativas:

Según criterios económicos, de control y

adaptativos.

Responsabilidad de los miembros del

canal, acordar términos entre todos

Definir:

Números de intermediarios

distribución intensiva

distribución exclusiva

distribución selectiva

D I S E Ñ O D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E L C A N A L

L O G Í S T I C A D E M A R K E T I N G Y A D M I N I S T R A C I Ó N D E

L A C A D E M A D E S U M I N I S T R O S

A D M I N I S T R A C I Ó N L O G Í S T I C A

I N T E G R A D A

Administración y motivación de los

miembros del canal

Equipos multifuncionales

Creación de sociedades de logística

Servicios de logística a terceros

Busca el trabajo en equipo dentro de la

compañía y entre todas las organizaciones.

Con la finalidad de incrementar el desempeño

en el sistema. Se logra:

"La cadena de suministros debe

ser sustentabilidad ambiental y

ecológica".

Almacenamiento

Administración de inventario

Transportación

Administración de la información

logística

Principales funciones de la logística:

La meta del sistema logístico es ofrecer un

nivel meta de servicio al cliente a menos

costo

Administración de los flujos ascendentes y

descendentes del valor agregado

Planeación, ejecución y control del flujo físico

de materiales e información, desde el punto

de origen hasta el punto de consumo.

FUENTE: Kotler, P. (2013). Fundamentos del Marketing. Pearson.

Aumentar el acceso

a la información

1

1

2

2

Sindicatos

Es una organización que

representa a los trabajadores y

busca proteger sus intereses

mediante negociaciones colectivas

.

3

3

4

4

Remuneración basada

en el desempeño

Asignaciones de

trabajo flexibles

Comunicación

abierta

Contrato basado en la persona y el

puesto de trabajo con la organización

Amplia participación

de los empleados

Otorgar mayor control

en la toma de decisiones

Toma de decisiones

descentralizada

Equipos

autoadministrados

POR QUÉ LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ES IMPORTANTE, Y EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO 12: ADMINISTRACIÓN / PARTE #

ADMINISTRACIÓN DE

ADMINISTRACIÓN DE

LOS RESURSOS

LOS RESURSOS

HUMANOS

HUMANOS

fuente significativa de ventaja
competitiva.
Son parte fundamental de las
estrategias organizacionales
Tiene impacto significativo en la
empresa
Importante por tres razones:
Para eso hay que desarrollar practicas
laborales de alto rendimiento, como:

Programas de

capacitación

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN EL PROCESO DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Entre los más destacados tenemos:

La economía

Tienen una implicación muy

profundas en relación con la

manera en que las organizaciones

manejan sus recursos humanos.

Leyes y normativas

Son importantes porque que afectan

lo que pueden y no pueden hacer los

gerente con sus empleados

Factores demográficos

Es importante para adaptar los puestos de

trabajo según los empleados que requiera

la organización, teniendo en cuenta sus

necesidades.

FUENTE: Administración: Robbins & Coulter.

https://www.ebooks7-24.com:443/?il=

RETENCIÓN DE LOS

RETENCIÓN DE LOS

EMPLEADOS COMPETENTES Y EMPLEADOS COMPETENTES Y

CON ALTO NIVEL DE

CON ALTO NIVEL DE

DESEMPEÑO DESEMPEÑO

Administración del

desempeño de los

empleados

Se establecen estándares para poder medir

el correcto desempeño de los componentes

de la organización, llamados sistemas para

la administración del desempeño.

Remuneración y

prestaciones

Elaborar un sistema eficaz, que permita

remunerar el correcto desempeño, que sirva

para atraer y conservar los componentes dentro

de la organización.

Es la eliminación planeada de puetos de

trabajo dentro de la empresa. Es una de

las opciones para poder aumentar

utilidades en la organización

Administración de

la reducción de

personal

Cualquier acción o actividad indeseable,

de naturaleza sexual, que afecte de

forma explícita o implícita el empleo, el

desempeño o el entorno laboral de un

individuo

Manejo del acoso

sexual

Control de los

costos de RH

Costos por salud médica de los

empleados

Costos por planes de jubilación

TEMAS CONTEMPORÁNEOS EN TEMAS CONTEMPORÁNEOS EN

LA ADMINISTRACIÓN DE LOS

LA ADMINISTRACIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO 12: ADMINISTRACIÓN / PARTE #

FUENTE: Administración: Robbins & Coulter.

https://www.ebooks7-24.com:443/?il=

El papel de la

administración de

operaciones

CAPÍTULO 18 : VIGILANCIA Y CONTROL

References Administración: Robbins & Coulter.

Organizaciones que producen
bienes físicos
Organizaciones que producen bienes
intangibles en forma de servicios

La productividad es una combinación de variables de

personal y operaciones. Para mejorarla, los gerentes

deben enfocarse en ambos factores

Es implementada por las
organizaciones para
establecer y mantener el
liderazgo global.

organizaciones de

manufactura

organizaciones de

servicio

La estrategia comercial

relacionada con la gestión de

cambios que apunta a lograr que

su empresa alcance el estado

deseado

Administración de

la productividad

Papel estratégico de

la administración de

operaciones