



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora la nueva enfermedad emergente SARS-CoV-2, causante de problemas a nivel mundial. Abordamos su naturaleza, transmisión, síntomas y consecuencias sociales, económicas y científicas. El documento también incluye información sobre la identificación del virus y sus propiedades.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Con forme el paso de los años, se han desarrollado nuevas enfermedades en el mundo, estas, han sido denominadas “enfermedades emergentes”, un ejemplo de ellas son: el SIDA, las enfermedades hemorragicas severas como el Ebola, Hantavirus, entre otros casos. Hoy hablaremos de una enfermedad que esta causando un ruido enorme a nivel mundial, esto por las problemáticas que representa a los países y a la humanidad, es el SARS-CoV2. Pero para ello debemos hablar primero de los coronavirus en general. Estos virus son partículas de 120 a 160 nm con envoltura, que contienen un genoma no segmentado de RNA monocatenario de polaridad positiva (27 a 32 kb) es el genoma más grande entre los virus de ácido ribonucleico. Este es de forma esférica o eliptica y pelomórfico. Comparte entre un 86,9y un 89% las secuencias de nucleótidos del genoma de un coronavirus similar al SARS en murciélagos. Las propiedades fisicoquímicas del SARS-CoV2 no están del todo claras, aun se cree que es sensible a la radiación ultravioleta y al calentamiento. Según las investigaciones hechas es que el virus se puede inactivar calentandolo a los 56º durante un tiempo de 30 mimutos y usando solventes lipidicos como es el etanol al 70%, también desinfectantes que contengan cloro, ácido peroxiacético y cloroformo, pero no por clorhexidina. Para el contagio, la principal fuente son los pacientes que están infectados por el virus. Este se transmite a través de las gotas resporatorias ( > 5 micras) cuando los pacientes tosen, hablan o estornudan. También el contacto cercano, como son con la boca, nariz y ojos a través de la mano contaminada. El cuadro clínico que puede presentar un ser humano infectado con coronavirus es de tres tipos, leve, moderada o grave, esto incluye una neumonía severa, sindorme de dificultad resporatoria aguda (SDRA), sepsis y shock séptico. Según el Ministerio de Sanidad, el 31 de Diciembre de 2019, en Wuhan, China, exactamente en la provincia de Hubei, China, se informo por la existencia de 27 casos de neumonía de etiología desconocida. Determinaron que los pacientes tuvieron una exposición común a un mercado de mariscos, pescado y animales vivos en dicha ciudad,
probelmas a la economía del país, en México una de las principales inyecciones de dinero es el petroleo y Campeche es uno de los estados con una gran afluencia de petroleo, ahora, al no salir los automoviles y una baja demanda en la gasolina hizo que el precio del crudo de petroleo bajara en numeros inimagibales, esto afecto la economía del país rotundamente sin contar que el país es uno de los más endeudados, ahora bien, durante la cuarentena y la extensión de la misma, las empresas han tenido que dejar de laborar, solo permanecen empresas escensiales, esto afecto gravementen a los ingresos económicos de las personas que viven de un sueldo que las empresas con las que trabajan les proporcionaban algunas les siguen pagando un sueldo, pero otras por motivos de ingresos nulos dejaron de pagarles y las personas se ven en situaciones muy deplorables en forma económica, los contagios siguen, debido a que las persona que viven al día y buscan una forma de subsistir salen de sus casa arriesgandose. En cuanto al ambito científico, supone un reto enorme para los investigadores, doctores, biologos y demás personas que estan dedicados a conocer más sobre este nuevo virus, ahora, lo importante para los científicos es buscar una cura, que pueda ayudar a la población, abre una puerta muy grande para un campo nuevo de estudio en todos los aspectos. La genética o biología molecular tiene un alto grado de importancia en la situación global, esto porque nos puede ayudar a cambiar la situación y si en dado caso una persona infectada se recupera, se pueden hacer estudios moleculares, para poder identificar que es lo que ayudo a que el paciente sanara. La bilogía es una de las más importantes en el mundo, en la actualidad ncesitamos controlar las situaciones naturales que nosotros provocamos, probelmas ambientales y que nos afectan, ahora, el trabajar con microorganismos y tener un amplio conocimiento de las cosas nos hace personas competentes para poder solucionar medidas de control ante estos virus y cualquier agente patogeno, por ello, es un amplio campo laboral la genética molecular, por que existen las cosas que obesrvamos a simple vista y que conocemos, pero existe aquello que no vemos y que aun desconocemos y es ahí, donde existe una oportunidad para el biologo y ampliar el campo laboral.
Calvo C, et al. Recomendaciones sobre el manejo clínico de la infección por el «nuevo coronavirus» SARS-CoV2. Grupo de trabajo de la Asociación Espanola ˜ de Pediatría (AEP). An Pediatr (Barc). 2020.