Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Información que te puede servir, Apuntes de Odontología

Información adecuada que tienes que leer

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/03/2023

valerio-garcia-diana-pgea-5a
valerio-garcia-diana-pgea-5a 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2020
Concurso
De Carteles
DE ARTICULOS CIENTIFICOS MEDICOS –
ODONTOLOGICOS
“DESARROLLO SOCIAL Y PREVENTIVO”
1er
Nombre Apellido / Nombre Apellido
Nivel Escolar
Nombre Apellido / Nombre Apellido
Nivel Escolar
Óxido de Zinc y Eugenol
ALUMNA: DIANA VALERIO GARCÍA
RESUMEN. Es un material biológico usado por los odontólogos como un
cemento de obturación dental ya que el mismo tiene propiedades sedantes
y paliativas ante el dolor pulpar por lo cual también se define como
medicamento. Se califica como un material de baja resistencia debido a
que se usa en obturaciones temporales o intermedias. Su fraguado tiene
una duración de 24 horas, aunque estando en boca este tiempo disminuye.
Este material está compuesto por el Óxido de Zinc y el Eugenol. ZOE se
puede utilizar cuando el odontólogo considera que la caries avanzó de
manera profunda y la pulpa del diente está propensa a ser lesionada por
agentes como el frío o calor, entonces coloca una base de este cemento
para protegerla. En otras ocasiones se utiliza de manera temporal en el
tratamiento de la endodoncia durante las citas intermedias. Sus
propiedades físicas dependerán de la proporción P:L lo cual afecta
principalmente el tiempo del fraguado, si la cantidad de Polvo es mayor,
entonces el fraguado será acelerado, la loseta de vidrio donde es
preparada la mezcla esta fría ( a punto de rocío) entonces el tiempo de
fraguado aumenta. El tamaño de las partículas también influye, si las
mismas son más pequeñas, se incrementa la resistencia. La resistencia del
ZOE se ubica entre 3 y 5MPa.
BIBLIOGRAFIA:
1. González Escobar, R. (2002). Eugenol: propiedades farmacológicas y toxicológicas. Ventajas y desventajas de su uso. Revista cubana de
estomatologia, 39(2), 139–156. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072002000200005
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Información que te puede servir y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

Concurso

De CartelesDE ARTICULOS CIENTIFICOS MEDICOS –

ODONTOLOGICOS “DESARROLLO SOCIAL Y PREVENTIVO”

1er

Nombre Apellido / Nombre Apellido Nivel Escolar Nombre Apellido / Nombre Apellido Nivel Escolar

Óxido de Zinc y Eugenol

ALUMNA: DIANA VALERIO GARCÍA

RESUMEN. Es un material biológico usado por los odontólogos como un

cemento de obturación dental ya que el mismo tiene propiedades sedantes

y paliativas ante el dolor pulpar por lo cual también se define como

medicamento. Se califica como un material de baja resistencia debido a

que se usa en obturaciones temporales o intermedias. Su fraguado tiene

una duración de 24 horas, aunque estando en boca este tiempo disminuye.

Este material está compuesto por el Óxido de Zinc y el Eugenol. ZOE se

puede utilizar cuando el odontólogo considera que la caries avanzó de

manera profunda y la pulpa del diente está propensa a ser lesionada por

agentes como el frío o calor, entonces coloca una base de este cemento

para protegerla. En otras ocasiones se utiliza de manera temporal en el

tratamiento de la endodoncia durante las citas intermedias. Sus

propiedades físicas dependerán de la proporción P:L lo cual afecta

principalmente el tiempo del fraguado, si la cantidad de Polvo es mayor,

entonces el fraguado será acelerado, sí la loseta de vidrio donde es

preparada la mezcla esta fría ( a punto de rocío) entonces el tiempo de

fraguado aumenta. El tamaño de las partículas también influye, si las

mismas son más pequeñas, se incrementa la resistencia. La resistencia del

ZOE se ubica entre 3 y 5MPa.

BIBLIOGRAFIA:

  1. González Escobar, R. (2002). Eugenol: propiedades farmacológicas y toxicológicas. Ventajas y desventajas de su uso. Revista cubana de estomatologia , 39 (2), 139–156. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

INTRODUCCIÓN

Es un material biológico usado por los odontólogos como un cemento de obturación dental ya que el mismo tiene propiedades sedantes y paliativas ante el dolor pulpar por lo cual también se define como medicamento.

OBJETIVO

Dar a conocer el uso, los beneficios y desventajas que hay al usar el cemento Óxido de Zinc y Eugenol.

MATERIAL Y METODOS

● Para iniciar la mezcla se necesita una loseta de vidrio y una espátula de cemento. ● Colocamos sobre la loseta de Vidrio la proporción. Es importante dividir el Polvo en pequeñas cantidades para empezar a dar unión a los dos materiales, esto es para que la mezcla sea homogénea desde un principio. ● Ya empezamos el mezclar vigorosamente durante 1.5 min. Note que el Polvo esta siendo incorporado por partes pequeñas y haciendo presión con la espátula para que la partículas se mezclen bien. ● Luego de haber mezclado todo la mezcla debe quedar tan incorporada que no manchará la loseta de vidrio y listo, el cemento esta listo para utilizarse.

RESULTADOS

Es un material de baja resistencia debido a que se usa en obturaciones temporales o intermedias. su fraguado tiene una duración de 24 horas, aunque estando en boca este tiempo disminuye.

IMAGEN

CONCLUSIONES

El ZOE arroja resultados favorables debido a sus propiedades antimicrobianas y analgésicas. Sin embargo, su uso debe ser controlado debido a sus efectos citotóxicos, pero a pesar de ello sigue siendo uno de los elementos más empleados por su accesibilidad, bajo costo y fácil manipulación al momento de realizar el tratamiento.

“Óxido de Zinc y Eugenol”

Autor. Diana Valerio García

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TEPEACA LICENCIATURA EN ODONTOLOGIA ACADEMIA DE DESARROLLO SOCIAL Y PREVENTIVO

(S/f). Ebayimg.com. Recuperado el 17 de diciembre de 2022, de https://i.ebayimg.com/images/g/bFsAAOSw7qtbdEri/s-l640.jpg

Presenta: Alumna Diana Valerio García (1)

1. Estudiante de la carrera en Odontología del Centro De Estudios Superiores de Tepeaca.

Referencia:

  1. González Escobar, R. (2002). Eugenol: propiedades farmacológicas y toxicológicas. Ventajas y desventajas de su uso. Revista cubana de estomatologia , 39 (2), 139–156. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
  2. Compuesto de oxido de zinc-eugenol | Asunción; s.e; 1997.Set. 39 p. ilus. | LILACS | BDNPAR (bvsalud.org)
  3. Fernández Soler, F., Nardo Quintana, M., Díaz Martínez, M., Pintueles López, R., Nasser Castellanos, N., & Correoso Izquierdo, M. (1986). Cementos dentales de óxido de zinc-eugenol (parte II). Rev. cuba. farm , 3–15. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-