

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea de Procesos Psicológicos Básicos y Complejos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema auditivo es el conjunto de órganos que hacen posible el sentido del oído en un ser vivo. La audición es el sentido que le permite a los órganos captar el sonido del ambiente. El sonido es el conjunto de ondas mecánicas de diversas amplitudes y frecuencias que se propagan por el aire. SU FUNCIÓN PRINCIPAL: La función del sistema auditivo no es otra que transformar las variaciones de presión de las ondas sonoras al propagarse por el aire en impulsos eléctricos. Esta información será luego transmitida por nuestros nervios acústicos hasta el cerebro, donde se le asignará un significado. El sistema auditivo está formado por el sistema auditivo periférico y el sistema auditivo central. SISTEMA AUDITIVO PERIFERICO Está constituido por el oído, que a su vez se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno. Cumple funciones en la percepción del sonido. Es decir, transforma las vibraciones del sonido en impulsos eléctricos que llegan al cerebro. Por otra parte, también cumple una función muy importante en el sentido del equilibrio. El oído externo: Se corresponde con lo que llamamos orejas, es decir, la parte externa del conducto auditivo. También está compuesto por la membrana, que es el lugar en el que los sonidos se convierten en vibraciones. El oído medio: En él se sitúan los tres huesecillos (martillo, yunque y estribo) cuya función es la de amplificar los sonidos que recibimos. El oído interno: Finalmente, en esta parte del oído se ubica la cóclea, también conocida como caracol. Es la encargada de transformar las vibraciones en impulsos eléctricos, que pasarán al cerebro para ser interpretados. SISTEMA AUDITIVO CENTRAL Está formado por los nervios acústicos y las partes del cerebro dedicadas a la audición. Aunque a veces no se considera demasiado relevante, se trata de una parte fundamental en la audición. Es aquí donde se procesa la información recibida por el oído, es decir, donde se da significado a los sonidos para su correcta identificación. En el proceso auditivo intervienen dos tipos de fases para que el resultado sea el correcto: Proceso fisiológico: Es la fase en la que se recibe el sonido y se envía al cerebro. En ésta opera el sistema auditivo periférico. Proceso psicológico: Recibe los estímulos y los interpreta según la información que sobre ellos se tenga almacenada. De esta tarea se encarga el sistema auditivo central. ¿CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN?