Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA AUDITIVO, Apuntes de Psicología

Tarea de Procesos Psicológicos Básicos y Complejos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/09/2020

nathalia.vega
nathalia.vega 🇨🇴

4.8

(13)

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA AUDITIVO
El sistema auditivo es el conjunto de órganos que hacen posible el sentido del oído en un ser vivo.
La audición es el sentido que le permite a los órganos captar el sonido del ambiente. El sonido es
el conjunto de ondas mecánicas de diversas amplitudes y frecuencias que se propagan por el aire.
SU FUNCIÓN PRINCIPAL:
La función del sistema auditivo no es otra que transformar las variaciones de presión de las ondas
sonoras al propagarse por el aire en impulsos eléctricos. Esta información será luego transmitida
por nuestros nervios acústicos hasta el cerebro, donde se le asignará un significado.
El sistema auditivo está formado por el sistema auditivo periférico y el sistema auditivo central.
SISTEMA AUDITIVO PERIFERICO
Está constituido por el oído, que a su vez se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído
interno. Cumple funciones en la percepción del sonido. Es decir, transforma las vibraciones del
sonido en impulsos eléctricos que llegan al cerebro. Por otra parte, también cumple una función
muy importante en el sentido del equilibrio.
El oído externo: Se corresponde con lo que llamamos orejas, es decir, la parte externa del
conducto auditivo. También está compuesto por la membrana, que es el lugar en el que los
sonidos se convierten en vibraciones.
El oído medio: En él se sitúan los tres huesecillos (martillo, yunque y estribo) cuya función es
la de amplificar los sonidos que recibimos.
El oído interno: Finalmente, en esta parte del oído se ubica la cóclea, también conocida como
caracol. Es la encargada de transformar las vibraciones en impulsos eléctricos, que pasarán al
cerebro para ser interpretados.
SISTEMA AUDITIVO CENTRAL
Está formado por los nervios acústicos y las partes del cerebro dedicadas a la audición. Aunque a
veces no se considera demasiado relevante, se trata de una parte fundamental en la audición. Es
aquí donde se procesa la información recibida por el oído, es decir, donde se da significado a los
sonidos para su correcta identificación.
En el proceso auditivo intervienen dos tipos de fases para que el resultado sea el correcto:
Proceso fisiológico: Es la fase en la que se recibe el sonido y se envía al cerebro. En ésta opera
el sistema auditivo periférico.
Proceso psicológico: Recibe los estímulos y los interpreta según la información que sobre ellos
se tenga almacenada. De esta tarea se encarga el sistema auditivo central.
¿CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN?
1. La audición comienza con una fuente de sonido, como una voz, una campana, el motor de un
automóvil, un altavoz.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA AUDITIVO y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

SISTEMA AUDITIVO

El sistema auditivo es el conjunto de órganos que hacen posible el sentido del oído en un ser vivo. La audición es el sentido que le permite a los órganos captar el sonido del ambiente. El sonido es el conjunto de ondas mecánicas de diversas amplitudes y frecuencias que se propagan por el aire. SU FUNCIÓN PRINCIPAL: La función del sistema auditivo no es otra que transformar las variaciones de presión de las ondas sonoras al propagarse por el aire en impulsos eléctricos. Esta información será luego transmitida por nuestros nervios acústicos hasta el cerebro, donde se le asignará un significado. El sistema auditivo está formado por el sistema auditivo periférico y el sistema auditivo central. SISTEMA AUDITIVO PERIFERICO Está constituido por el oído, que a su vez se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno. Cumple funciones en la percepción del sonido. Es decir, transforma las vibraciones del sonido en impulsos eléctricos que llegan al cerebro. Por otra parte, también cumple una función muy importante en el sentido del equilibrio.  El oído externo: Se corresponde con lo que llamamos orejas, es decir, la parte externa del conducto auditivo. También está compuesto por la membrana, que es el lugar en el que los sonidos se convierten en vibraciones.  El oído medio: En él se sitúan los tres huesecillos (martillo, yunque y estribo) cuya función es la de amplificar los sonidos que recibimos.  El oído interno: Finalmente, en esta parte del oído se ubica la cóclea, también conocida como caracol. Es la encargada de transformar las vibraciones en impulsos eléctricos, que pasarán al cerebro para ser interpretados. SISTEMA AUDITIVO CENTRAL Está formado por los nervios acústicos y las partes del cerebro dedicadas a la audición. Aunque a veces no se considera demasiado relevante, se trata de una parte fundamental en la audición. Es aquí donde se procesa la información recibida por el oído, es decir, donde se da significado a los sonidos para su correcta identificación. En el proceso auditivo intervienen dos tipos de fases para que el resultado sea el correcto:  Proceso fisiológico: Es la fase en la que se recibe el sonido y se envía al cerebro. En ésta opera el sistema auditivo periférico.  Proceso psicológico: Recibe los estímulos y los interpreta según la información que sobre ellos se tenga almacenada. De esta tarea se encarga el sistema auditivo central. ¿CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN?

  1. La audición comienza con una fuente de sonido, como una voz, una campana, el motor de un automóvil, un altavoz.
  1. Desde la fuente de sonido, el sonido se propaga en ondas (el aire sirve como medio de transporte)
  2. El sonido llega al oído humano a través del aire, más precisamente al pabellón auricular primero.
  3. A partir de aquí, avanza por el medio hasta el oído interno y, en última instancia, el cerebro lo interpreta para poder reaccionar adecuadamente. DATO IMPORTANTE: El sonido se mide en dos unidades diferentes:  En Decibelios, que indican el volumen,  En Hertz , que especifican la frecuencia (es decir, el número de vibraciones dobles por minuto) y determinan el tono. El campo auditivo (el rango de percepción) de un adulto joven sano está entre 0 y 10 decibelios. El "límite de dolor" generalmente es de alrededor de 120 decibelios, en este volumen no escuchamos nada más, pero solo sentimos dolor. Sin embargo, cierta precaución es una ventaja cuando los valores están incluso por debajo de 120 decibeles, por ejemplo, de alrededor de 85 decibeles, la audición puede sufrir daños permanentes. Es por eso que las protecciones auditivas, como los tapones para oídos, son tan importantes. LA AUDICIÓN: EN CONDUCCIÓN EN AIRE Y VÍA ÓSEA Hay dos formas en que se transmite el sonido: a través del conducto de aire o a través del conducto óseo. En el último caso, el sonido llega al oído interno a través del hueso en lugar del aire. No pasa por el canal auditivo y el oído medio. Este sonido se llama sonido óseo. Este sonido normalmente juega un papel subordinado. Sin embargo, es posible aprovecharlo, por ejemplo, con un audífono de conducción ósea para la pérdida auditiva conductiva. AUDIOMETRÍA: EL TEST DE LA AUDICIÓN Con la ayuda de la audiometría y del audiograma es posible examinar la audición de una persona. Como regla general, este examen lo realiza un otorrinolaringólogo. La persona a examinar escucha palabras y números, oraciones completas o sílabas individuales a través de auriculares. Luego dice lo que escuchó. Para configurar de manera confiable un audífono, este examen es absolutamente necesario. El audiólogo o un otorrinolaringólogo evalúa la audiometría. Los resultados muestran si hay pérdida auditiva u otros problemas de audición. ENLACES: https://www.gaes.es/perdida-auditiva/partes-y-funcion-oido https://www.dba-acustica.com/blog/sabes-como-funciona-nuestro-sistema-auditivo/#:~:text=El %20o%C3%ADdo%20est%C3%A1%20compuesto%20b%C3%A1sicamente,ondas%20sonoras %20hacia%20el%20t%C3%ADmpano. VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=yIV7YJF3KZo ---- ¿Cómo funciona el oído?