Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME BIOFISICA MEDICION E INCERTIDUMBRE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biofísica

INFORME BIOFISICA MEDICION E INCERTIDUMBRE UPAO INFORME

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 03/07/2022

josue-galarreta-r
josue-galarreta-r 🇦🇷

4.5

(2)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOFISICA MEDICA
INFORME N°01: MEDICION E INCERTIDUMBRE
1. RESUMEN ( )
En esta oportunidad realice la medicion directa de la superficie corporal de mi compañera de
curso, dándome como resultado 1,63 con un error porcentual del 0,48%. Previo a este
calculo realice las mediciones de su masa corporal usando una balanza obteniendo de
resultado 59,55kg y 0,01kg de error absoluto. Tambien, realice la medición de su altura
obteniendo 1,631m como resultado y 0,1% de error porcentual. Ademas, calcule la medida
de su frecuencia de pulso obteniendo como resultado 1,001 puls/s y 1,2% de error
porcentual. Para este resultado emplee lo obtenido en la medición del pulso que resulto ser
68,8 pulsos por minuto con 1,3% de error porcentual. De la misma manera el calculo de
tiempo de dichos pulsos me salió 60,066s como resultado y 0,01% de error porcentual. Estos
datos se corroboran en las siguientes tablas.
2. MATERIALES E INSTRUMENTOS ( )
Materiales Instrumentos Precisión
estudiante balanza 0,01kg
hoja cronometro 0,01s
lapiz oximetro 1%
lapicero tensiometro 1mmhg
regla wincha 1mm
escuadra
borrador
Mg. Luis Carlos Moreno
Fuentes
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME BIOFISICA MEDICION E INCERTIDUMBRE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biofísica solo en Docsity!

INFORME N°01: MEDICION E INCERTIDUMBRE

1. RESUMEN ( )

En esta oportunidad realice la medicion directa de la superficie corporal de mi compañera de curso, dándome como resultado 1,63 m² con un error porcentual del 0,48%. Previo a este calculo realice las mediciones de su masa corporal usando una balanza obteniendo de resultado 59,55kg y 0,01kg de error absoluto. Tambien, realice la medición de su altura obteniendo 1,631m como resultado y 0,1% de error porcentual. Ademas, calcule la medida de su frecuencia de pulso obteniendo como resultado 1,001 puls/s y 1,2% de error porcentual. Para este resultado emplee lo obtenido en la medición del pulso que resulto ser 68,8 pulsos por minuto con 1,3% de error porcentual. De la misma manera el calculo de tiempo de dichos pulsos me salió 60,066s como resultado y 0,01% de error porcentual. Estos datos se corroboran en las siguientes tablas.

2. MATERIALES E INSTRUMENTOS ( )

Materiales Instrumentos Precisión estudiante balanza 0,01kg hoja cronometro 0,01s lapiz oximetro 1% lapicero tensiometro 1mmhg regla wincha 1mm escuadra borrador Mg. Luis Carlos Moreno Fuentes

3. PROCEDIMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES ( )

Mediciones Directas

1. Seleccionar a un integrante de tu hogar. Colocarlo en posición de firmes y sin

zapatos junto a la pared. Luego apoye la escuadra sobre la pared a la altura de la coronilla de la persona elegida (Figura 1). Con un lápiz marque la posición del vértice del ángulo recto de la escuadra y luego con la wincha (cinta métrica o regla) mida la distancia entre el piso y la posición de la marca en la pared. Repita esta operación 5 veces más colocando los resultados en la Tabla 1 Tabla 1: Talla N 1 2 3 4 5 Talla h(m) 1,632m 1,629m 1,632m 1,627m 1,635m

2. Use la balanza de baño para medir una sola vez la masa del alumno tallado, anotando la

incertidumbre o error de dicha medida. Si no cuenta con una balanza de baño estime el valor de la masa de la persona elegida hasta un decimal. m = 59,55kg m = 0,01kg

3. El examinador colocará los pulpejos de los dedos índice y medio de la mano derecha

sobre la arteria radial de la cara antero-extrema de la muñeca derecha del alumno seleccionado. Luego contará el número de pulsos de la persona elegida en un lapso aproximado de un “minuto” cuyo valor a recopilar lo dará el cronómetro. Esta operación se repetirá hasta completar 5 datos experimentales que los anotará en la Tabla

Tabla 2: frecuencia del pulso N 1 2 3 4 5 Tiempo t (s) 59,86s 59,85s 60,37s 60,15s 60,10s Pulsacione s P (pulsos)

Mg. Luis Carlos Figura 1 Figura 1

Tiempo de conteo de pulsos Tabla 5: Tiempo de conteo de pulsos: Medida del tiempo medio y de su error absoluto N t(s) tm (s) t(s) (t)^2 (s)^2 t (s) 1 59,86s 60,066s -0,206s 0,042436s² 0,01s 2 59,85s -0,216s 0,046656s² 3 60,37s 0,304s 0,092416s² 4 60,15s 0,084s 0,007056s² 5 60,10s 0,034s 0,001156s²  (^) 300,33s 0 0,18972 ² Resultado del intervalo de tiempo t = 60,066s  0,01s Error relativo: er= 0,0001 Error porcentual: e% = 0,01% B. MEDICIONES INDIRECTAS

  1. Use las formulas del fundamento teórico y los resultados de las mediciones directas para encontrar la frecuencia del pulso cardiaco y el área de la superficie corporal y los errores respectivos Frecuencia del pulso arterial Valor medio fm= 1,001 pulsos/s Error absoluto: f = 0,013 pulsos/s Error relativo: er= 0, Error Porcentual: e% = 1,2% Resultado de la medición de la frecuencia: f = 1,001 pulsos/s  0,013 pulsos/s Mg. Luis Carlos

Superficie Corporal Con las medidas de la talla, masa y las fórmulas (2) y (15) del fundamento teórico calcular: Valor medio Sm = 1,634 m² Error absoluto S = 0,008 m² Error Relativo er = 0, Error Porcentual e% = 0,48% Resultado de la medición de la superficie corporal: S = (1,63  0,01)m² RESULTADOS Mediciones directas Magnitud Resultado de la medición Error absoluto Error porcentual Talla (1,631  0,001)m 0,001m

Número de pulsos 68,8 pulsos  0,9 pulsos 0,9 1,3% Tiempo 60,066s  0,01s 0,01s 0,01% Mediciones indirectas Magnitud Resultado de la medición Error absoluto Error porcentual Frecuencia del pulso f(pulsos/s) (1,001  0,013) pulsos/s 0,013 pulsos/s 1,2% Superficie corporal S(m^2 ) 1,634 m² 0,008 m² 0,48%

DISCUSION:

Mg. Luis Carlos