




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de laboratorio, de la carrera de Farmacología I
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los fármacos están diseñados y preparados para ser administrado en personas que, en promedio, pesan 70 Kg, obteniéndose resultados seguros y eficaces que logran mejorar su calidad de vida. Durante el desarrollo y descubrimiento de nuevos medicamentos, los modelos experimentales forman parte de los estudios preclínicos, que implican el empleo de animales de experimentación; siendo los más empleados para llevar a cabo los bioensayos: el perro, gato, conejo, cobayo, rata, ratón, rana, sapo, etc., proporcionando datos de suma importancia para las investigaciones clínicas posteriores. Para comprobar los efectos de los medicamentos en modelos experimentales, es necesario que previamente sean diluidos a concentraciones adecuadas cuyo volumen de administración debe de ser determinada en función al peso y dosis mediante cálculos matemáticos. Para calcular la dosis de un fármaco de manera correcta es necesario tener claro una serie de conceptos. Palabras conceptos claves son: Dosis: Cantidad de medicamento que hay que administrar para producir el efecto deseado. Es la cantidad de medicamento a administrar en una sola vez. Dosis/día: cantidad de medicamento a administrar en un día. Dosis/ciclo: cantidad de medicamento a administrar durante un ciclo de tratamiento. Dosis total: cantidad de medicamento a administrar durante un tratamiento completo. Cantidad total de medicamento: cantidad de medicamento que hay que administrar durante un periodo de tiempo o durante un tratamiento completo. Número de dosis: viene determinado por la cantidad total de medicamento y el tamaño de la dosis a administrar, estableciendo el número de administraciones. Tamaño de la dosis: viene determinado por la cantidad de medicamento que hay que administrar y el número de dosis prescrito. Disolución: mezcla homogénea en la que una o más sustancias se disuelven en otra de forma que no es posible diferenciar las partículas de cada sustancia. Se compone de uno o varios solutos y un disolvente. Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que se diluye un soluto. Concentración: indica la cantidad de soluto que hay en una disolución o la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolvente. Las formas farmacéuticas sólidas de dosificación (cápsulas, comprimidos…) se miden en peso y las líquidas en volumen. Para realizar estas medidas se utiliza el sistema métrico decimal. Los jarabes y soluciones que se administran por vía oral suelen venir acompañados de cucharillas dosificadoras, que pueden llenarse más o menos, por lo que no resultan del todo exactas, pudiendo ser preferible medir su volumen con una jeringa.
4.2. Materiales Agua Destilada Fármacos
5. Procedimiento a) Elegir si se utilizará Regla de Tres Simple o la formula. b) Proceder a calcular el volumen de administración teniendo en cuenta las unidades de cada variable a considerar. c) Cargar con la jeringa el volumen determinado. 6. Discusión En los resultados obtenidos se puede observar, que para los cálculos de administración es necesario conocer al menos tres de los datos para poder realizar los cálculos, se puede decir que, de acuerdo a los resultados, la administración estaría lista para administrarlo al animal de estudio
7. Conclusión El cálculo de volumen de administración de las soluciones precisa, en ocasiones, necesita cambios en la escala de medida, por lo cual se deben conocer todas sus abreviaturas y sus equivalentes tanto en las medidas de peso y volumen más utilizados. Para los cálculos se usaron dos formas siendo la más fácil en estos casos el uso de la regla de tres simple 8. Cuestionario 1. Se desea aplicar a un ratón de 220 g. una dosis de 1 mg/Kg de Glimepirida 0,8 mg/ml por vía peroral ¿Qué volumen se aplicará? Datos: Solución C = 0.8 mg /ml W= 220 g 0.22 Kg D= 1 mg /Kg V=? 2. Qué volumen de Metformina 10 mg/ml, se le administrará, por vía peroral, a una rata de 340 g. si la dosis es 15 mg/Kg. Datos: Solución C = 10 mg /ml W= 340 g 0.34 Kg D= 15 mg /Kg V=? RESPUESTA: Se aplicó 0.5 mL de Metformina de una concentración de 10 mg/ml Formula: C x V = D x W
x 0.22 Kg 8 Ml x V = 1 x 0. V =
V = 0.275 mL Formula: C x V = D x W
x 0.34 Kg 10 mL x V = 15 x 0. V =
V = 0.51 mL
RESPUESTA: Se aplicó 0.408 mL de hioscina de una concentración de 0.1% a una rata.
x 0.033 Kg 1 mL x V = 0. V =
V = 0.049 mL I – (D vs W) 0.25 mg 1 Kg (1000 g) X 380 g X = 0.25 mg x 380 g 1000 g X = 0.095 mg II – (C vs V) 0.5 mg 1 mL 0.095 mg Y Y =
0.5mg x V = 0.25 mg x 380 g mL 1000 g V =
V = 0.19 mL I – (D vs W) 5.5 mg 1 Kg (1000 g) X 3400 g X = 47 mg x 275 g 1000 g X = 18.7 mg II – (C vs V) 5 mg 1 mL 18.7 mg Y Y =
Formula: C x V = D x W 5 mg x V =5.5 mg x 3400 mL 1000 g V =
Y = 0.517 mL I – R.T.S. (D vs W) 47 mg 1 Kg (1000 g) X 275 g X = 47 mg x 275 g 1000 g X = 12.925 mg Formula: C x V = D x W
x 275g V =
V = 0.517 mL FORMULA: C x V = D x W 7.5 mg /ml X V = 5 mg/100 g x 35g V = 0.23 ml Solución C= 7.5 mg /ml W= 35 g D= 5 mg /100 g V=? FORMULA: C x V = D x W 0.25 mg /ml X V = 0.5 mg/Kg x 0.28kg V = 0.56 mL Solución C= 0.25 mg /ml W= 0.28 kg D= 0.5 mg /Kg V=? Solución C= 0.7 mg /ml W= D= 0.2 mg /100g V= 0.6 ml FORMULA: C x V = D x W 0.7 mg /ml X 0.6 ml =0.2 mg/100 g x W 210 g = W