








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre Centrospermas, una especie de plantas con flor perteneciente a la familia Melastomataceae y al orden Caryophyllales. Se describe su morfología, características comunes de este orden y sus familias representativas. Además, se detallan los caracteres diagnósticos para identificar al orden Caryophyllales.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centrospermas es una especie de planta con flor en
la familia de las Melastomataceae.
Orden de plantas dicotiledóneas que presentan una gra
n diversidad morfológica y cuya mayor parte posee la s
emilla en posición central.
Tienen flores monoclamídeas o diptoclamídeas, con ov
arios uniloculares.
Características del grupo
Las Caryophyllales son un orden de plantas
con gran cantidad de especies de alta
diversidad morfológica y de distribución
mundial.
Contiene 33 familias, unos 692 géneros y
unas 11.155 especies.
Son abundantes en este grupo las plantas
herbáceas, aunque existen multitud de
especies arbustivas y en menor medida
arbóreas
En este grupo encontramos morfologías
adaptadas a muchos ambientes diferentes,
como por ejemplo los cactus y otras crasas,
algunas plantas acuáticas, trepadoras y
plantas carnívoras.
Mayormente herbáceos.
No forman micorrizas.
Gineceo a veces unilocular con placentación
central.
Polen colpado.
Betalaínas o antocianinas
Caracteres diagnósticos
Según APG III, los caracteres diagnósticos
para identificar al orden Caryophyllales son:
La familia Polygonaceae ,
las centinodias
son un grupo de
plantas dicotiledóneas que incluye el trigo
negro o sarraceno, la acedera,
el ruibarbo y la bistorta.
Su nombre deriva de la forma de
la semilla
Subfamilias
Eriogonoideae
Polygonoideae
Plumbaginales es un orden
de angiospermas, herbáceas, arbustos o lian
as, gamopétalas. Orden formado por una
sola familia, Plumbaginaceae , integrada por
10 géneros y unas 400 especies, distribuidas
por toda la Tierra.
Este orden reúne diversos tipos de
plantas, lo que hace difícil concretar en
pocas palabras las características
generales del mismo.
Sus representantes poseen predominantemente flores
hermafroditas, de perianto doble (cáliz y corola),
actinomorfas o cigomorfas, pentámeras, con
estambres en igual, doble o mayor número al de los
pétalos
Etimología
El nombre proviene del género tipo
Rosa que tiene una raíz
indoeuropea, vrod que significa
flexible, que dio el griego rodon y el
latín rosa.
Descripción
Las Rosáceas son una familia por
secuencia, mostrando varias
tendencias evolutivas, lo que explica
la diversidad del sistema vegetativo
(gran variabilidad morfológica) y
reproductivo (evolución hacia la
inferovaria y reducción de androceo y
gineceo).
Familia:
Crasuláceas
Platanáceas
Hamamelidáceas
Pitosporáceas
Rosáceas
Saxifragáceas
El orden Fagales incluye a 8
familias generalmente con
representantes de porte arbóreo
o arbustivo.
Suelen presentar polinización
anemófila y generalmente
producen frutos secos.
se sitúan dos familias con
especies de árboles muy
conocidas, la familia Fagaceae
y Betulaceae.
El orden posee una distribución
mundial, viviendo en todos los
continentes a excepción de la
Antártida.