Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Evaluación Psicológica de Zarai Mercedes Chancolla Zarate, Resúmenes de Derecho

Este informe presenta los resultados de una evaluación psicológica exhaustiva realizada a zarai mercedes chancolla zarate, una estudiante de 14 años. El objetivo de la evaluación fue explorar las dimensiones de su inteligencia, personalidad y hábitos de estudio, con el fin de reconocer y mejorar su desempeño académico y proceso de aprendizaje. El informe incluye datos generales, el motivo de la evaluación, las técnicas e instrumentos utilizados, los resultados obtenidos en las pruebas de raven, machover y familia de louis corman, el sustento bibliográfico, las conclusiones y recomendaciones tanto para la estudiante como para su familia. Este documento proporciona una valiosa información para comprender el perfil psicológico de zarai y diseñar un plan de intervención personalizado que le permita alcanzar su máximo potencial académico.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/11/2023

jomner-maucalley-juarez
jomner-maucalley-juarez 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME DE PRUEBA PSICOLÓGICA
I. DATOS GENERALES
Nombres y Apellidos: Zarai mercedes chancolla zarate
Edad: 14 años
Fecha de nacimiento: 13/04/2009
Lugar de nacimiento: Lima
Lugar entre hermanos: 3/3
Grado de Instrucción: 2ª de segundaria
Centro educativo: Cristo el Salvador (Privado)
Examinador: Jomner Maucaylle Juarez
Fechas de evaluación: 10/11/2023
II. MOTIVO DE EVALUACION
Explorar las dimensiones de la inteligencia, la personalidad y los hábitos de
estudio mediante la realización de tres evaluaciones psicológicas con el objetivo
de reconocer y mejorar el desempeño académico y el proceso de aprendizaje del
estudiante.
III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUCIÓN
III.1. OBSERVACIÓN
A. Del ambiente: Las condiciones del entorno de la casa de la evaluada,
incluyendo la iluminación y la ventilación, resultaron adecuadas para
llevar a cabo las evaluaciones psicológicas.
B. Del examinado: Su expresión verbal es fluida y coherente, reflejando una edad
acorde a su apariencia. Demuestra un cuidado personal evidente, con una vestimenta
apropiada tanto para su edad como para el horario . Su entorno exhibe orden y
limpieza. Durante la evaluación, se desenvuelve de manera amable y colaboradora con
la examinadora. Muestra atención ante las indicaciones de la prueba y, en caso de
duda, plantea preguntas para aclarar los ítems.
III.2. ENTREVISTA
Empleada tanto para adquirir información relevante como para realizar
evaluaciones.
III.3. INSTRUMENTO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Evaluación Psicológica de Zarai Mercedes Chancolla Zarate y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

INFORME DE PRUEBA PSICOLÓGICA

I. DATOS GENERALES

 Nombres y Apellidos: Zarai mercedes chancolla zarate  Edad: 14 años  Fecha de nacimiento: 13/04/  Lugar de nacimiento: Lima  Lugar entre hermanos: 3/  Grado de Instrucción: 2ª de segundaria  Centro educativo: Cristo el Salvador (Privado)  Examinador: Jomner Maucaylle Juarez  Fechas de evaluación: 10/11/ II. MOTIVO DE EVALUACION Explorar las dimensiones de la inteligencia, la personalidad y los hábitos de estudio mediante la realización de tres evaluaciones psicológicas con el objetivo de reconocer y mejorar el desempeño académico y el proceso de aprendizaje del estudiante. III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUCIÓN III.1. OBSERVACIÓN A. Del ambiente: Las condiciones del entorno de la casa de la evaluada, incluyendo la iluminación y la ventilación, resultaron adecuadas para llevar a cabo las evaluaciones psicológicas. B. Del examinado: Su expresión verbal es fluida y coherente, reflejando una edad acorde a su apariencia. Demuestra un cuidado personal evidente, con una vestimenta apropiada tanto para su edad como para el horario. Su entorno exhibe orden y limpieza. Durante la evaluación, se desenvuelve de manera amable y colaboradora con la examinadora. Muestra atención ante las indicaciones de la prueba y, en caso de duda, plantea preguntas para aclarar los ítems. III.2. ENTREVISTA Empleada tanto para adquirir información relevante como para realizar evaluaciones. III.3. INSTRUMENTO

  • Test de Matrices progresivas de Raven
  • Test de Machover
  • Test de la Familia de Louis Corman IV. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN  Test de Matrices progresivas de Raven La adolescente demostró, como se mencionó anteriormente, una notable seguridad al completar exitosamente la prueba de Raven. De manera similar, la joven resolvió el test con bastante rapidez, logrando completarlo en tan solo 28 minutos. A pesar de que la joven tiene 14 años, su puntuación en las secciones individuales del test fue de 11,9, 10,11 y 10, respectivamente, sumando un total de 51 puntos. Estos resultados la sitúan en un rango positivo, evidenciando habilidades intelectuales destacadas. La evaluada obtuvo un percentil de 95, ubicándose en el Rango Superior I y demostrando así poseer una capacidad intelectual superior. En resumen, los resultados del Test de Raven reflejan un rendimiento excepcional por parte de la evaluada.  Test de Machover  Test de la Familia de Louis Corman Se observa que el dibujo se encuentra centrado en la página, lo que sugiere un equilibrio emocional en el niño. El trazo amplio y fuerte indica una personalidad extrovertida y comunicativa. Sin embargo, la simetría en los detalles de la ropa revela cierta pérdida de espontaneidad, posiblemente debido a restricciones impuestas por sus padres. La ubicación de los personajes, especialmente la familia a la izquierda sugiere un deseo de protección.Se describe el dibujo como sensorial, denotando la espontaneidad y sensibilidad del niño hacia su entorno. Aunque incluyó a su medio hermano ausente, omitió a su otra media hermana, posiblemente minimizándola al representarla con el gato y el perro. La representación de los padres juntos, a pesar de su divorcio en la realidad, indica una dificultad para adaptarse a la separación y un deseo de reconciliación. El niño se retrata a sí mismo de manera infantil, sugiriendo temor al castigo por errores y miedo al crecimiento. La figura del padre es la mejor dibujada y la primera, indicando su importancia y admiración. La madre, aunque también es significativa, muestra trazos más fuertes, posiblemente reflejando conflictos con ella.
  • Asiste a taller de control de impulsos para que aprendas a manejar tus emociones.
  • Practica deportes que te ayuden a liberar tu energía como lo es la natación.  Familia.
  • Orientar y acompañar al alumno durante el desempeño de sus tareas, aún necesita de supervisión parental dado que tiende a distraerse fácilmente.
  • Comentar con la familia los logros académicos del alumno.
  • Brindar mayor atención, cuidado y afecto al alumno.
  • Fomentar y compartir momentos de recreación, diálogo y unidad familiar.
  • Estar en constante comunicación con los docentes y tutor del alumno sobre sus constantes avances.
  • Alentarlo con mensajes positivos, para que mejore su desempeño escolar y autoestima.
  • Establecer normas y reglas como forma de corrección de su conducta.
  • Incentivar a que Alejandro y su hermano realicen actividades juntos, trabajando como equipo para fortalecer su vínculo fraternal.
  • Asistir a orientación psicológica y consejería individual. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Beck. A (1990). Arrestegui (2001). Patología …. ANEXOS Protocolos de pruebas Dibujos escaneados