Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reconocimiento de Materiales y Equipos de Laboratorio: Una Guía Práctica, Monografías, Ensayos de Biología

Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Los instrumentos y útiles de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera:  Vidrio. - Para contener o trasvasar, medir u o

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 29/06/2022

jarlyne-contreras
jarlyne-contreras 🇵🇪

4.5

(2)

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA N°1
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y
EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL
LABORATORIO
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reconocimiento de Materiales y Equipos de Laboratorio: Una Guía Práctica y más Monografías, Ensayos en PDF de Biología solo en Docsity!

PRACTICA N°

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y

EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL

LABORATORIO

2022

I. OBJETIVOS:

1.1. OBJETIVO GENERAL

 Identificar materiales y equipos de uso frecuente en el laboratorio. Además, conocer el uso y función de materiales y equipos de laboratorio.

I.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los diferentes instrumentos que se utiliza en el laboratorio.  Reconocer la función que cumple cada uno de los materiales en el laboratorio.  Conocer las principales normas de comportamiento y seguridad dentro del laboratorio.

II. FUNDAMENTO TEORICO

Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Los instrumentos y útiles de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera:  Vidrio. - Para contener o trasvasar, medir u otros.  Porcelana, plástico, metal, madera, goma y papel.

III. MATERIALES, EQUIPOS Y METODOS O PROCEDIMIENTO

1. MATERIAL DE VIDRIO.

El vidrio es relativamente inerte, lo que significa que no reaccionará con los productos químicos o sustancias colocados dentro y, por lo tanto, alterará o sesgará los resultados. También es transparente, lo que permite un fácil monitoreo y es resistente al calor, lo que permite altas temperaturas. Además, es fácil de moldear y moldear en cualquier forma requerida. El instrumental de vidrio es usado para realizar investigaciones o reacciones químicas, debe ser fabricado con materiales resistentes a la acción de los agentes químicos, y a temperaturas elevadas. El vidrio corriente no sirve para la fabricación de instrumentos de laboratorio por ser muy frágil y vulnerable a los agentes químicos y físicos. Las ventajas son su manejabilidad, su carácter inerte, su transparencia, su resistencia al calor y la posibilidad de diseñar fracciones a la medida. La cristalería de laboratorio puede estar hecha de varios tipos de vidrio según sus funciones, cada uno con diferentes capacidades y utilizados para diferentes propósitos. El vidrio de borosilicato es transparente y puede soportar el estrés térmico. El vidrio de cuarzo puede soportar

Pipeta Serológica Es un tipo de pipeta estéril que se utiliza principalmente para cultivos y trabajos con soluciones estériles. También llamada pipeta terminal, ya que las graduaciones ocupan toda la superficie de la pipeta incluyendo la punta.

1.2. CALENTAMIENTO O SOSTEN

Son aquellos instrumentos sometidos al calor, que además sirven para realizar mezclas o reacciones. Sirve de sostén para cuando son manipulados, estos no se resbalen.

INSTRUMENTO NOMBRE USO

Vaso precipitado Sirve para mezclar, diluir y disolver sustancias en su interior, ya que es un envase resistente y completamente neutro. Matraz Erlenmeyer Es ideal para mezclas por agitación, ya que su forma evita el derramamiento de líquidos, lo cual es particularmente importante en el manejo de elementos volátiles o corrosivos. También se usa para el calentamiento de sustancias a elevadas temperaturas.

Luna de reloj Se usa para pesar sustancias solidas o para desecar pequeñas cantidades en disolución. Tubo de ensayo Se usa para la contención de muestras liquidas y también para calentarla. Balón no aforado Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Embudo de vidrio Es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de construcción, industria, etc. Placas Petri Su uso común es para ser contenedores para el cultivo de células, bacterias, mohos y otros tipos de microorganismos. También sirven para ver el crecimiento y desarrollo de las células. Por lo general, se les proporciona un medio líquido o semisólido y alimento.

2. MATERIAL DE PORCELANA

También se fabrican instrumentos de porcelana por ser más resistentes que el vidrio y se usan por lo general, cuando se van a

INSTRUMENTO NOMBRE USO

Gradilla para tubos (^) Se utiliza para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo, de todos los diámetros y formas. Soporte universal Se utiliza en el laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y preparar diversos experimentos. Bunsen Se utiliza en los laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas. Pinzas Se usa para tomar, transportar y sostener sustancias contenidas, a altas temperaturas, en los tubos.

4. MATERIAL DE MADERA

Son generalmente como medio de soporte y para manipular con facilidad otros objetos del laboratorio.

INSTRUMENTO NOMBRE USO

Pinza Sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras estos se calientan o cuando se trabaja directamente con ellos. Gradilla para tubo Se utiliza para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos. Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal. Espátula Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas, especialmente las granulares.

5. EQUIPOS DE LABORATORIO

Es un término general para todo tipo de instrumentos, recipientes y otras herramientas necesarias para las operaciones en diversos laboratorios, síntesis y análisis. Los instrumentos de laboratorio están expuestos a algunas influencias químicas y físicas extremas y deben proporcionar simultáneamente resultados de medición precisos. Una vida útil prolongada y seguridad para el usuario. Por lo tanto, los materiales de laboratorio deben tener una alta calidad y ser duraderos para cumplir con los altos estándares en tecnología de laboratorio. A parte de los instrumentos de laboratorio comunes descritos anteriormente, encontramos también los siguientes:

INSTRUMENTO NOMBRE USO

Autoclave de laboratorio Este permite trabajar con vapor de agua a alta presión y alta temperatura, que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio. El autoclave inactiva todos los virus y bacterias, aunque se ha llegado a saber que algunos microorganismos pueden soportar las temperaturas del autoclave. También, se utilizan en aplicaciones principalmente de esterilización y en la industria química. Centrifuga Sirve para la separación de componentes o fases de una sustancia (generalmente una sólida y una líquida).

IV. CONCLUSIONES

 Logramos satisfactoriamente conocer algunos de los principales instrumentos de laboratorio, observamos cómo se clasifican cada uno de ellos por los componentes y materiales de estos. Mediante esto pudimos determinar el debido uso que debemos de hacer con los instrumentos.  Todos los materiales son esenciales y cada uno tiene su propia función ya que ayudan a llevar a cabo de manera eficiente investigaciones y experimentos que sean necesarios.

V. DISCUSION

 Conocer más haya sobre los instrumentos del laboratorio (no solo los principales) para así saber manipularlos cada uno de ellos. Saber que al momento de manipular algún instrumento se debe hacerlo con mucho cuidado ya que, al momento de realizar una práctica, muchos de estos son frágiles y podrían sufrir algún percance lo que impediría el correcto funcionamiento de los mismos. Es importante tomar en cuenta todas

las normas de seguridad que se establecen al momento de ingresar a cualquier laboratorio y así poder evitar todo tipo de accidente.  Debemos saber que al momento de ingresar al laboratorio, debemos seguir las normas establecidas para así no causar ningún accidente.

VI. BIBLIOGRAFIAS

ALEXIS JAHEN. (junio 13, 2019) Materiales de laboratorio. https://materialesdelaboratoriohoy.us/vidrio/materiales-de-laboratorio-de-biologia/ TP LABORATORIO QUIMICO. (2022) Instrumentos de laboratorio https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e- instrumentos-de-un-laboratorio-quimico.html JULIÁN PÉREZ PORTO Y ANA GARDEY. (2008) Def. de material de laboratorio. https://definicion.de/material-de-laboratorio/ NUTRIMENTE. (2021) Instrumentos de laboratorio https://youtu.be/enPfKZnjv ANGEL ROMERO TAFUN. (2018) Materiales de laboratorio de madera y metal https://youtu.be/SB297wVSHSA