Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Caso: Naileth Rivas - Trastorno Límite de la Personalidad y Depresión, Monografías, Ensayos de Psicología

informe sobre acompañamiento psicológico

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/02/2020

vanessa-medina-6
vanessa-medina-6 🇻🇪

4.5

(2)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Pasantías I
Profesora: Integrante:
Jenny Fuentes Medina Vanessa.
c.i: 26847691
San Diego, noviembre, 2019.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Caso: Naileth Rivas - Trastorno Límite de la Personalidad y Depresión y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Pasantías I

Profesora: Integrante: Jenny Fuentes Medina Vanessa. c.i: 26847691 San Diego, noviembre, 2019.

Pasantía I INFORME PSICOLOGICO

  1. DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre y Apellido: Naileth Rivas Edad: 19 años Lugar y Fecha de nacimiento: Valencia, 25-02- Estado Civil: soltera Nivel de Instrucción: primaria Ocupación: no aplica Dirección: Mariara Teléfono: no ocupa Empresa o institución donde estudia o labora: no aplica Fecha de Evaluación: 01 de octubre del 2019 Motivo de consulta Naileth acude a consulta manifestando necesitar ayuda psicológica. Inicialmente expresa que desde hace algo un tiempo se encuentra muy triste, con ganas de llorar constantes, debido a fuertes confrontaciones con sus hermanos mayores, quienes la han agredido verbal y físicamente, en el acto ha estado presente la madre y esta la defiende, pero las peleas vuelven a ocurrir en cuanto la madre sale de casa, por lo que su madre la incita a ir casa de sus amigas, vecinas y tía para evitar confrontaciones, que han tenido episodios de violencia, donde el hermano mayor de 29 años le ha golpeado la cabeza contra la pared y grita fuertemente, tras lo ocurrido comienza a tener pesadillas en donde ve a su hermano muerto, ella comienza a rezar porque de esta manera se puede calmar y volver a dormir.

recurrente; se aislaba y atemorizaba ante cualquier reacción de alguna figura de autoridad. Durante su infancia la paciente careció de afecto, respeto, aceptación, cuidados y atención por parte de sus padres. El afecto y protección que recibía era el de su abuelo y un padrino, quien no estaba siempre para suplir sus necesidades básicas debido a sus obligaciones laborales y luego un padrino pero falleció. Naileth le falto guía y dirección, no tuvo unos límites realistas ya que se le dificulta fijar o alcanzar objetivos personales, disciplinarse a sí misma, y controlar sus impulsos. Expresa que desde que empezó la adolescencia ha tenido dificultades con sus logros académicos; comúnmente, mantiene conflictos abiertos con sus hermanos y en ocasiones su madre. Se refiere a la relación con su madre como tranquila y en ocasiones explosiva; con su padre el contacto es distante; su madre la ve como “una niña, impulsiva, incapaz de defenderse de sus hermanos”. Actualmente tiene una escasa actividad social con un círculo que se limita a su dos vecinas, una tía que le ha enseñado a rezar y una amiga. Situación Actual Ahorita la paciente dice que no saber cómo solventar o solucionar las peleas constantes que tiene con sus hermanos la pone muy triste y dice que cuando está sola se pone a llorar por no poder llevársela bien con ellos. Hace unos días comento la paciente que tuvo una discusión con su hermano porque le dijo que no ayudaba en la casa y que era una floja y Naileth tras responderle se puso a llorar y la mama le dijo que ella es muy sentimental y dramática al escuchar eso se fue a su cuarto para no caer en provocaciones.

Resumen Labor del Paciente El proceso terapéutico inició con una entrevista psicológica para la recopilación de datos, según el modelo propuesto por Eleazar Casado, De esta manera se pudo reunir los datos suficientes; para luego escoger apropiadamente los test que se le aplicaron. Objetivos: Continuar con la evaluación psicológica general de la paciente, con la propuesta de los objetivos y el plan de tratamiento a seguir; también socializar con la paciente el modelo cognitivo. Se realiza evaluación del estado mental y al mismo tiempo se continúa en la identificación de problemas conductuales, emocionales, cognitivos, fisiológicos y algunos estresores ambientales. A partir de allí se le hace una devolución a la paciente, donde en conjunto con ella se adicionan nuevos objetivos terapéuticos; en la primera sesión se especificó que los objetivos eran la modificación de su estado de ánimo limitar las conductas impulsivas y aumentar el control sobre sus emociones. Posteriormente se le aplica el TAT para conocer los impulsos, pensamientos complejos y conflictos, realizado con tranquilidad y sin inconvenientes, el cual arrojó la evidente necesidad de valerse por sí misma, por ser dependiente, así mismo conflictos con figuras de autoridad. A si mismo se ve conflicto con esa figura masculina al que percibe dominante, celoso e inseguro. La figura materna es vista como dominante aunque en ella puede encontrar apoyo y colaboración. Compensando con esto las ansiedades el temor a la desaprobación, o desvalorización por parte de figuras que representan apoyo y autoridad para ella. A si mismo nota cierta incertidumbre, temor a ser abandonada. En la primera parte de la sesión la paciente refiere haber tenido durante la semana una situación conflictiva con su hermano mayor. Se le explica que no son las situaciones en si las que generan emociones negativas y maneras de comportarse

La paciente ingresa a consulta orientada en tiempo, persona y espacio, con lenguaje claro y coherente; de igual manera se mostró más animada que en las anteriores sesiones, y se indagó por los motivos; manifiesta que el intentar practicar la respiración profunda cuando sintió emociones intensas en ciertas situaciones conflictivas con sus hermanos, le funcionó. De esta manera procedemos para la aplicación del mini mental, en cual se mostró cooperativa, alegre y bastante asertiva pero deficiente en dos esferas (atención-calculo y un error en lenguaje) Objetivo: limitar conductas impulsivas, continuar aumentando el control de las emociones así como la recopilación de información para un posible diagnostico mediante la aplicación de varios test proyectivos y psicométricos. Instrumentos de evaluación utilizados  TAT  RAVEN  Mini mental Resultados de la Evaluación  TAT: Se evidencia la necesidad de valerse por sí misma, por ser dependiente así mismo conflictos con las figura paterna, e igualmente la manera como asume su rol como hermana ya que es de sumo peligro vacilar. A si mismo se ve conflicto con esa figura masculina al que percibe dominante, celoso e inseguro. La figura materna es vista como dominante aunque en ella puede encontrar apoyo y colaboración, compensando con esto las ansiedades el temor a la desaprobación, o desvalorización por parte de figuras que representan apoyo y autoridad para ella. A si mismo nota cierta incertidumbre, temor a ser abandonada.  RAVEN: Respuestas correctas: 10/ Percentil: 5 Cociente intelectual: Inferior al término medio Grupo: V

 Mini mental: Puntuación: 24 puntos Las áreas que no pudo completar fueron Atención-calculo y un error en Lenguaje. Conclusiones y Recomendaciones En conclusión se podría decir como análisis general de todas las pruebas realizadas en Naileth, que es una persona; dependiente, insegura, temerosa, es poco racional con un nivel intelectual bajo del promedio, impulsiva y es evidente la búsqueda de estabilidad emocional. A si mismo conlleva su vida de la misma manera en la cual fue criada bajo un modelo machista, violento y opresor. En donde se mantiene la necesidad de mantener el control de su vida familiar para de esta manera sentirse estable y segura. Es importante denotar otros rasgos significativos de su personalidad, como es el espíritu aventurero, la capacidad de tomar sus propias decisiones dejando a un lado la consideración de otros, se motiva por la religión y tiene conocimiento de las normas pero no le gusta adherirse a ellas. Cabe mencionar que la dominancia que aparenta puede ser un mecanismo de defensa que utiliza contra un medio ambiente amenazador. Naileth presenta síntomas de un trastorno límite de la personalidad, con síntomas de un trastorno depresivo, debido a que en su infancia sus padres no satisficieron sus necesidades emocionales, ya que creció en un ambiente caracterizado por la hostilidad y la agresividad de una madre con conductas impulsivas y agresivas, emocionalmente distante y rechazadora; un padre parcialmente ausente en el trascurro de su vida. Eso hizo que ella desarrollara una creencia subyacente de “no sentirse querida”. Al no sentir el afecto de esas personas significativas para ella, se puso unas reglas muy firmes de “agradar a los demás”, de “ceder ante los demás” y estrategias compensatorias de “ser demandante afectivamente, por esto”; cuando estas demandas afectivas no tiene