Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe Técnico: Inspección Ocular al Edificio Zamora - Caracas, Venezuela, Apuntes de Gestión de Proyectos

Se trata de modelo de informe de pasantias

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 11/11/2022

Erikap1008
Erikap1008 🇻🇪

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS
INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y
ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
IMGRAD
Alcaldía
de Caracas
DGR-CI-2013-047
Caracas, 06 de agosto de 2013
INFORME TÉCNICO
INSPECCIÓN OCULAR A UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, EDIFICIO
ZAMORA, PARROQUIA LA PASTORA, MUNICIPIO BOLIVARIANO
LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL.
El día 6 de agosto del presente año, se ejecutó la inspección ocular al edificio
Zamora, ubicado en la Esquina Cola de Pato a Quebrada con la finalidad de
verificar la problemática existente en el lugar, en respuesta a la solicitud emitida
por parte del Sr. Alexis García residente de la edificación. (Según Oficio IMGRAD
N°00700/13)
Imagen N°1. Ubicación geográfica del área inspeccionada (Indicada con el óvalo rojo).
Tomada y Modificada de Google Maps 2013.
Al momento de realizar la inspección ocular se pudo notar que el edificio
Zamora es una estructura de tipología tradicional, de uso residencial
multifamiliar, construido aproximadamente en el año 1953 como una casa
Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección
de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.21
rl77j5-pas_zamora_06ago13_047.doc 1 / 8
N
Edificio Zamora
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe Técnico: Inspección Ocular al Edificio Zamora - Caracas, Venezuela y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas Caracas, 06 de agosto de 2013 INFORME TÉCNICO INSPECCIÓN OCULAR A UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, EDIFICIO ZAMORA, PARROQUIA LA PASTORA, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL. El día 6 de agosto del presente año, se ejecutó la inspección ocular al edificio Zamora, ubicado en la Esquina Cola de Pato a Quebrada con la finalidad de verificar la problemática existente en el lugar, en respuesta a la solicitud emitida por parte del Sr. Alexis García residente de la edificación. (Según Oficio IMGRAD N°00700/13) Imagen N°1. Ubicación geográfica del área inspeccionada (Indicada con el óvalo rojo). Tomada y Modificada de Google Maps 2013. Al momento de realizar la inspección ocular se pudo notar que el edificio Zamora es una estructura de tipología tradicional, de uso residencial multifamiliar, construido aproximadamente en el año 1953 como una casa Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.

N

Edificio Zamora

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas colonial unifamiliar, la cual ha sido objeto de diversas modificaciones para acondicionarla a una edificación multifamiliar, en donde habitan 12 núcleos familiares. La edificación consta de tres (3) niveles, siendo el primer (1) nivel y segundo (2) nivel de viviendas con seis (6) apartamentos por piso y en el tercer (3) nivel un área de servicio de lavanderia. Se destaca una tipología de construcción tradicional en materiales duros como: vigas, columnas, losa de piso y entrepiso de concreto armado, cerramiento externo en ladrillos de arcilla y/o cemento. (Ver Fotografia N°1). Según información de los habitantes el edificio se encuentra ubicado sobre la quebrada Los Cardones. (Ver Fotografia N°2) Fotografía N°1. Fachada Principal del Edificio Zamora de tipología construcctiva tradicional. Fotografía N°2. Quebrada Los Cardones Durante la inspección se observó que en el primer (1) nivel se encuentra el tablero de electricidad (Ver Fotografía N°3) , además de las evidencias de la problemática principal relacionada con la tubería de aguas pluviales y servidas, que los mismos residentes se dedicaron a arreglar, ya que hubo colapso de la misma ocasionando erosión en el terreno y a su vez la socavación en el apartamento 6-B del piso 1 donde el Sr. Alexis Garcia es residente (Ver Fotografía N°4, N°5, N°6 y N°7). Se realizó la rehubicación de la misma hacia el pasillo central de circulación, ya que anteriormente la tubería pasaba por debajo de varios apartamentos. Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas Fotografía N°6 (izquierda) y N°7 (derecha). Así quedaron las reparaciones en el pasillo central de circulación Mediante el material fotográfico suministrado por el Sr. Alexis García se pudo constatar los daños ocasionados en su apartamento debido a la rotura de la tubería de aguas mixtas (aguas servidas y aguas de pluviales), donde se aprecia claramente la socavación del terreno (Ver Fotografía N°8, y N°9). Fotografía N°8. Se observa como comenzó el hundimiento en el piso del área de la cocina en el Fotografía N°9. Se observa como avanzó el proceso de socavación Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas apartamento del Sr. Alexis García De igual manera se apreció humedad en las paredes del primer (1) nivel y segundo (2) nivel (Ver Fotografía N°10) , deterioro en el friso producto de las filtraciones, (Ver fotografía N°11) , grietas por posibles asentamientos leves del terreno o productor de la socavación (Ver Fotografia N°12). Fotografía N°10. Humedad en paredes. Fotografía N°11. Friso deteriorado por Filtraciones. Fotografía N°12. Se observan grietas en paredes asociados a la socavación producida por el colapso de la tubería principal de aguas mixtas. Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas Fotografía N°15. Columnas Inconclusas, sin continuidad con el sistema base o fundaciones. Fotografía N°16. Muro perimetral que soporta partede la edificacion, construido con ladrillos macizos de arcilla poco competentes para soportar la carga de tres niveles. Se observa el pandeo del mismo producto de la socavación que hubo en el apartamento 6-B. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En la inspección se pudo conocer que el edificio Zamora tiene aproximandamente 60 años de construido presentando ampliaciones posteriores que alcanzan hasta los tres (3) niveles. Las cargas adicionales y la forma constructiva inadecuadas pueden comprometer la estabilidad de la misma al momento de verse solicitada por esfuerzos adicionales produto de algún evento adverso. Así mismo se determinó que la misma presenta filtraciones y humedad, situación que ocasiona perjuicios a sus habitantes. De acuerdo a lo antes expuesto se tienen las siguientes recomendaciones:  Se recomienda realizar trabajos de reparación y/o restauración de la edificación en general, considerando la factibilidad de reforzamiento estructural y de sus cimientos.  A pesar de no haberse detectado indicios de curso de aguas subterraneas, se sugiere no descartar la posibilidad de niveles freáticos a poca Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES IMGRAD Alcaldía de Caracas profundidad dada la proximidad de la vivienda con la quebrada Los Cardones. Esta situación, aunada a las condiciones de sobre cargas conferidas por los niveles adicionales (pisos), la forma constructiva y la situación del muro base perimetral le establece una condición de vulnerabilidad especial a la edificación.  Se sugiere realizar asambleas de vecinos con la finalidad de construir acuerdos que permitan la ejecución de las reparaciones correspondientes.  Instar a la comunidad a dirigirse a las instituciones relacionadas con las políticas de vivienda, para que integren esfuerzos conjuntos orientados a mejorar las condiciones de habitabilidad de los grupos familiares que actualmente ocupan el referido inmueble. Elaborado por: Br. Irismar Ramirez Br. Erika Peña Br. Osleydi Vasquez C.I.19.583.667. C.I.19.672.223 C.I.20.782. Revisado por: Ing. Carlos Padrón Director Gestión de Riesgos Calle Olimpo, vía los estadios de la UCV, Sector Zona Rental de Plaza Venezuela, Edif. Villanueva, Piso 1. Ofic. Dirección de Gestión de Riesgos. Tlf. (0212) 793.83.