






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de la practica 2 de laboratorio de reacciones quimicas
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Oscar Alec Flores Flores 29/08/
INTRODUCCIÓN En esta práctica llevaremos a cabo experimentos que nos ayudarán a entender cómo la tabla periódica fue elaborada y organizada, tomaremos en cuenta varias características de los elementos (voltaje, dureza, punto de fusión, estado de agregación, etc) y con ayuda de las herramientas proporcionadas por el laboratorio tomaremos nuestras propias medidas y las organizaremos en tablas ¿Qué es la tabla periódica? La Tabla Periódica de los elementos es un registro de todos los elementos químicos conocidos por la humanidad. Los elementos están ordenados en forma de tabla según su número atómico (número de protones), su configuración electrónica y sus propiedades químicas.Ondarse Álvarez (2022) La tabla fue organizada por filas y columnas, de este modo elementos en la misma columna tendrán propiedades similares, para representar a los elementos se coloca un símbolo, la o las primeras letras del elemento usualmente estas viniendo del idioma latin pero hay algunos que provienen de otros idiomas como el inglés, francés, alemán y ruso,al día de hoy hay 118. OBJETIVOS Objetivo general Determinar el comportamiento químico y físico de algunos elementos por grupo y periodo. Objetivos específicos Clasificar los elementos del tercer periodo de acuerdo con sus propiedades físicas. Clasificar los elementos del grupo 14 de acuerdo con sus propiedades físicas. Determinar la reactividad y acidez de los óxidos, de los elementos del tercer periodo.
valores investigados para los elementos del tercer periodo.
RESULTADOS
CONCLUSIÓN Determinar el comportamiento químico y físico de algunos elementos por grupo y periodo. Vi cómo las propiedades fisicas y quimicas de un elemento determina su grupo y periodo en la tabla periódica y el por que estos están ordenados de este modo Clasificar los elementos del tercer periodo de acuerdo con sus propiedades físicas. Gracias a las herramientas que se nos fueron prestadas pude clasificar elementos de tercer periodo Clasificar los elementos del grupo 14 de acuerdo con sus propiedades físicas. De nuevo, gracias a las herramientas que utilizamos fue posible clasificar los elementos solicitados Determinar la reactividad y acidez de los óxidos, de los elementos del tercer periodo. Con ayuda de las herramientas e investigación fuera del aula logre determinar la reactividad y acidez de los óxidos de elementos del tercer periodo
3. De los óxidos de los elementos del tercer periodo, ¿cuáles forman disoluciones ácidas en agua?, ¿cuáles forman disoluciones alcalinas? y ¿cuáles son insolubles en agua? El óxido de aluminio(Al2O3), óxido de fósforo (P2O5) y óxido de azufre (SO2) forman disoluciones ácidas. El óxido de sodio (Na2O) y el de magnesio (MgO) forman disoluciones alcalinas y el óxido de silicio(SiO2) es insoluble en agua. 4.