Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe del interruptor diferencial y llave termomagnetica, Apuntes de Electrónica Básica

entrego mi trabajo por este medio no es mucho pero espero que les puede ayudar

Tipo: Apuntes

Antes del 2010
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/09/2021

ghino-alessandro
ghino-alessandro 🇵🇪

3 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INFORME DE INTERRUPTOR DIFERENCIAL Y
LLAVE TERMOMAGNÉTICA
ALUMNOS
MACHUCA, JAIRO
ÁNGEL, MARIO
PROFESOR
RIVAS, EMANAUEL
MATERIA
ELECTROTECNIA
ESCUELA
INDUSTRIAL N° 10 CALETA OLIVIA
CURSO
4° “G Y P”
30 DE NOVIEMBRE DE 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe del interruptor diferencial y llave termomagnetica y más Apuntes en PDF de Electrónica Básica solo en Docsity!

INFORME DE INTERRUPTOR DIFERENCIAL Y

LLAVE TERMOMAGNÉTICA

ALUMNOS

MACHUCA, JAIRO

ÁNGEL, MARIO

PROFESOR

RIVAS, EMANAUEL

MATERIA

ELECTROTECNIA

ESCUELA

INDUSTRIAL N° 10 CALETA OLIVIA

CURSO

4° “G Y P”

30 DE NOVIEMBRE DE 2019

RESUMEN

Los interruptores termo-magnético (térmicas) se utilizan, en primer término, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos a los cables y conductores eléctricos. De esa manera asumen la protección de medios eléctricos contra calentamientos excesivos según la norma DIN VDE0100 parte 430 mientras que Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. INTERRUPTOR DIFERENCIAL

MARCO TEÓRICO

DEFINICIÓN

INTERRUPTOR DIFERENCIAL:

Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentación de corriente y que producen campos magnéticos opuestos y un núcleo o armadura que mediante un dispositivo mecánico adecuado puede accionar unos contactos. Los interruptores diferencial son los encargados de cortar el paso de la corriente cuando una persona queda electrocutada, con el fin de protegerlas de posibles electrocuciones.

FUNCIONAMIENTO:

Las corrientes de entrada y de salida tienen un diferencial muy pequeño, cuando este diferencial sobrepasa la sensibilidad para el que están calibrados los interruptores, se crea una corriente que activa el electroimán que a su vez posibilita la apertura de los contactos del interruptor, impidiendo el paso de corriente. Si no existe la toma de tierra, o no está conectada en el enchufe, el diferencial se activará cuando tal derivación ocurre en el aparato eléctrico a través de un persona que toca sus partes metálicas, y está sobre un suelo conductor, provocará una descarga que sería peligrosa o incluso mortal si la corriente sobrepasa los 30mA En el interruptor diferencial hay un botón de prueba que simula un defecto en la instalación y por lo tanto, al ser pulsado, la instalación deberá desconectar, se recomienda probar el interruptor periódicamente. CONTRA QUE PROTEGE: Éste dispositivo electrómagnético, nos protege de las consecuencias que se pueden derivar de una fuga de corriente en nuestra instalación. Se llama diferencial porque es capaz de medir la posible diferencia entre la corriente de entrada y la de retorno en un sistema eléctrico. Tiene la función de proteger a las personas de las derivaciones causadas por fallas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los artefactos e instalaciones eléctricas. Básicamente se trata de un dispositivo amperométrico de protección que se desconecta cuando el sistema filtra una corriente significativa a la tierra. CURVAS CARACTERÍSTICAS:

La gráfica anterior nos muestra los resultados del ensayo y la curva característica de disparo de un Interruptor Diferencial del tipo AC y A con sensibilidades iguales o superiores a 30 mA con un funcionamiento correcto.

CALIBRES EXISTENTES EN EL MERCADO:

TIPOS DE INTERRUPTORES DIFERENCIALES

otras palabras, se centra en la dilatación de un metal por el calor y en las fuerzas que son de atracción, las cuales van a generar campos magnéticos. Al circular la corriente por el electroimán, se crea una fuerza que produce un efecto mecánico que tiende a abrir el circuito cuando la intensidad de la corriente eléctrica sobrepasa ciertos valores o límites determinados. Estos valores se pueden configurar, y es por eso que vienen distintos interruptores termomagnéticos que cortan el circuito cuando la corriente sobrepasa valores diversos. Esta parte es la que protege contra cortocircuitos. Por otro lado, la lámina bimetálica tiene la propiedad de calentarse y deformarse de forma tal que esta es capaz de abrir un circuito. Esta parte es utilizada para proteger los elementos eléctricos contra sobrecargas. CURVAS CARACTERÍSTICAS: